Hoy hablamos de la pieza teatral de Agatha Christie, La ratonera, editada con agradables ilustraciones por Vicens Vives. Este libro es muy completo, como suelen ser todas las lecturas de la editorial. Comienza con una interesante introducción que nos desvelará algunos entresijos de la autora, así como de la obra que tenemos entre manos, y continua con unas notas aclaratorias a lo largo de la lectura. Al final del libro, encontramos una serie de actividades para que los más jóvenes aprendan a analizarla en detalle y, como ya he comentado, por el camino nos iremos deleitando con las ilustraciones de Tha, a quien desde aquí doy mi enhorabuena por embellecer la obra.
La Ratonera es una pieza teatral breve que se desarrolla en tres actos y contiene todos los elementos necesarios para mantener el misterio propio de Christie.
Nos situamos en una antigua y alejada mansión convertida en hotel, donde una joven pareja de anfitriones y sus huéspedes quedan aislados por la nieve. Momentos antes, la radio había anunciado un crimen cometido en Londres. Por este motivo, un sargento de la policía se presenta en el lugar para evitar otras muertes similares. Pero una vez reunidos, todos los personajes de la mansión tienen mucho que esconder, y un asesinato más acontecerá al ritmo de la inquietante canción infantil Tres ratones ciegos.
Esta historia es la reescripción que hizo la autora de su novela Tres ratones ciegos, con la intención de transformarla en una obra que pudiese ser representada. Por tanto, es una lectura donde vamos a encontrar muchos diálogos propios del género representativo, y, también, una trama más sencilla a la hora de resolver el crimen. Así pues, es un buen libro para realizar un tímido acercamiento a Agatha Christie.
Para mí, La ratonera se presenta como un compendio breve que recoge de manera magistral la esencia de la reina del crimen. Por un lado, presenta un escenario elegante y majestuoso. La mansión se erige en medio de la nieve con ese orgullo propio de los edificios antiguos y una bella atmósfera de decadencia envuelve el escenario donde se va a suceder esta intrigante pieza teatral. Por otro lado, los personajes se perfilan de manera superficial, aunque en esta historia, veremos un poco más los entresijos de los mismos porque se entrelaza el presente con el pasado. Me gusta mucho cuando un crimen del presente tiene influencia de actos pasados, pues esto otorga a la obra una intriga superior. Aún así, los protagonistas son meros vehículos que nos llevan a la resolución del crimen, sin mayor relevancia en la historia. Tienen un claro trasfondo crítico, pues nos encontramos con jóvenes emprendedores (por ejemplo, la pareja que regenta el hotel) que contrastan con algunos huéspedes más clasistas. En la interacción veremos claramente estas oposiciones, pero un rasgo que les caracteriza a todos es el aire elegante que resalta incluso en las personalidades más desorganizadas del relato. El tema central es la caza del asesino y tiene un final impactante. Estos cuatro puntos son el eje de Christie, y estos cuatro puntos, en pocas páginas, son degustados en La ratonera.
No sé si alguno de vosotros ha tenido el gusto de disfrutar de un juego de mesa llamado El Cluedo. A mí, personalmente, me encantaban todos los personajes, por su elegancia y sus secretos. También las armas, las distintas salas y las miles de posibilidades de descubrir quién es el asesino. La ratonera me ha transportado a este juego de mi adolescencia y me ha hecho sentir que, en parte, leer esta obra es de alguna manera ser partícipe de ella. Pues es inevitable no apostar por algún personaje como inocente y juzgar a otros como culpables, a sabiendas de que el resultado final es impredecible.
Para quienes quieran enlazar esta obra con otra novela breve de género policiaco clásico, pueden leer Un acto reflejo de Ana Gomila.
Para quienes quieran enlazar esta obra con otra novela breve de género policiaco clásico, pueden leer Un acto reflejo de Ana Gomila.
52 Comentarios
Leí Diez negritos y me encantó, y este es el próximo que quiero leer de la autora.
ResponderEliminarUn beso ^^
La verdad es que estas novelas son adictivas :)
EliminarPues adelante, te recomiendo hacerlo con esta edición porque es muy ameno ^^
Yo he leído varios libros de esta autora, mi preferido hasta ahora es Diez negritos.
ResponderEliminarGracias por tu reseña, lo tendré en cuenta.
Un beso.
Al final voy a tener que leer Diez negritos yo también :P
EliminarHola!!
ResponderEliminarHe leído bastante a esta autora y me gusta mucho, así que este me lo apunto.
Un saludo :)
Yo estoy empezando :3
EliminarYo creo que soy de las pocas peronas que no ha leído a esta autora y por ganas no será. Pero la verdad es qu eno he tenido nunca la oportunidad. Ojalá eso cambie pronto ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Pues te recomiendo que comiences con este libro, de verdad, es muy bueno para introducirte en la temática de Christie y la edición es muy orientativa ^^
EliminarLos clásicos nunca decepcionan, ademas Agatha Christie tiene una estructura típica que sabes que te vas a encontrar siempre en sus obras, fantásticas todas.
ResponderEliminarun saludo
Gracias por tu comentario Susana, creo que esta obra breve es una huella de identidad de Christie, porque ya podemos ver todos los elementos de sus otras novelas.
EliminarAbrazos.
¡Agatha nunca decepciona! Siempre juega con el lector y con su mente, ¡hasta ahora NUNCA he acertado con la identidad del asesino! jajajaja
ResponderEliminarUn besazo♥
Yo en este libro no lo vi venir...en absoluto.
EliminarEs fascinante, gracias Ro.
Es mi escritora favorita todos los años cae algun libro de ella. y me alegra saber que te ha gustado mucho. Besos
ResponderEliminarPues me vas a tener que recomendar otros títulos María :)
Eliminar¡Hola bonita! Que buena reseña. Yo leí este libro hace unos cuantos meses y la verdad es que me gustó muchísimo. Nunca había leído nada de la autora y me sorprendió para bien
ResponderEliminarUn besote
Anda, ¿tú también lo has leído? Además tu primero de la autora, como yo. Me alegro que te gustase, es muy entretenido :)
EliminarAun no leo nada de la autora pero tengo muchas ganas de hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Te recomiendo este libro y esta edición :)
EliminarHoliwi *-*
ResponderEliminarInteresante atope xD pero no son mi tipo de lectura. Muy buen reseña.
Un beso Reina Lectora, nos leemos :*
Gracias guapi, por tu visita!
Eliminar¡Holaaaaa!
ResponderEliminarAgatha Christie es realmente fantástica y las ediciones de Vicens Vivens concuerdo contigo en que son geniales ❤
Diez negritos a mi me encantó y seguro, segurísimo que dentro de poco me animo con este^^
Muy buena reseña!!
Un besazo desde Cazadores de Libros guapísima. Nos leemos❤
Ohhhhhhhhhhhh otra persona que me recomienda Diez Negritos... qué tiene ese libro????????? jajajajajaa voy a tener que leerlo. Espero que te guste éste cuando lo leas tú ;)
EliminarHola Eva, ¿qué tal? Pues yo de Ágatha sólo he leído "Diez negritos" y no me disgustó pero esperaba más.
ResponderEliminarEste libro no lo conocía, pero me atrae por tu reseña tan buena como siempre.
Besotes.
Creo que tengo que leer un poquito más de Cristhie Macarena, así que me pondré a ello :) Gracias por tus palabras guapetona.
EliminarHe leído alguno que otro, pero no me importaría nada leer más. Son e esos clásicos que nunca defraudan.
ResponderEliminarUn beso ;)
Yo también quiero leer más :)
EliminarMe gustó mucho, tanto el libro como la representación en teatro =)
ResponderEliminarBesotes
Tengo que informarme para ver la representación, porque me encantaría verla ^^
EliminarGracias por visitarme :)
Hola :)
ResponderEliminarTengo pensado leer un libro por lo menos de Agatha Christie, y de momento no empezaré con este, me han recomendado empezar por otro :)
Me ha encantado la reseña.
Nos leemos
Kiss for you
Gracias Viana, pues sí, anímate porque es una escritora de esas que no se pueden dejar pasar :)
EliminarTienes que leer Diez negritos, es buenísima. La ratonera fui a verla en el teatro y me encantó. Tengo pendientes otras novelas de la autora, la verdad es que enganchan. Un besazo ✌
ResponderEliminar(•◡•)
Hola Rina, tu comentario se suma a los comentarios de recomendación del libro Diez Negritos jajajaja así que tengo que leerlo sí o sí, habéis ganado por mayoría :P
EliminarAbrazos guapa!
Muy parecida la trama a la de Diez negritos (el único que leí). Si vuelvo a repetir tal vez sea con este.
ResponderEliminarUn beso ;)
Pues si lo haces, espero que te guste!
EliminarCon esta reseña se suma a mis libros que debo leer, se ve muy interesante.
ResponderEliminarSaludos y pásate por el blog cuando quieras.
Me alegra leer eso :)
EliminarGracias por la reseña guapa! Me declaro muy fan de Agatha Christie y la verdad que esta es una de las que me faltan por leer. La edición que nos traes tiene muy buena pinta así que apuntada queda.
ResponderEliminarUn beso.
Nos leemos.
Gracias por tu comentario cielo, me alegra que haya dado con un libro de los que te quedan por leer y que además, te agrade la edición. Yo sin duda la recomiendo.
EliminarAbrazos!
¡Te puedes creer que no he leido nada de Agatha Christie! la verdad es que tendría que ponerle remedio ya que sus libros son todo un clásico.
ResponderEliminarPues sí Maria! Yo te animo a que le pongas remedio! Hasta ahora, tampoco había leído nada de ella, pero me gustan mucho las tramas :)
EliminarDe Agatha Christie he leído varias cosas (por no decir que bastantes), me gusta mucho esta escrito, pero la ratonera no la he leído. Te recomiendo los diez negritos (he visto que no lo has puesto para leer, esta muy bien también)
ResponderEliminarGracias por esta reseña.
Besotes
Hola Hele, me lo están recomendando todo el tiempo, así que ya lo tengo apuntadísimo!! Jajajaja espero que me guste, seguro que sí.
EliminarUn abrazo!
ya te sigo y espero tu también me sigas, así me apoyas ahora que estoy empezando y te lo agradecería un montón ^^ Gracias!! https://eltiempoliterario.blogspot.com.es/
ResponderEliminarHola Aurora, ahora mismo voy :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarAgatha Christie me encanta. He leído sólo tres libros de ella pero es que es una autora que me gustó desde el primero que me leí, sobre todo por el reto que me ponía yo en cada lectura de intentar averiguar quién era el asesino (hasta ahora nunca he acertado, claro). Este aún no lo he leído y le tengo muchas ganas porque mis padres me han hablado muchísimo de él. Yo te recomiendo Diez negritos, es el primero que leí yo y me dejó con la boca abierta.
Un besazo.
Criss.
La verdad es que se nota que te ha gustado mucho esta autora, cielo. Me alegro. Yo quiero seguir leyendo porque es verdaderamente entretenida, ¿a quién no le gusta un buen crimen? Gracias por la recomendación, me lo ha dicho todo el mundo, así que tengo que leerlo sí o sí.
EliminarAbrazos guapa,
Eva.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa he leído varios libros de Agatha Christie, y es una autora que siempre me sorprende. No es que disfrute mucho con el teatro, pero aún así no pienso dejar pasar la oportunidad de leer este libro. Me llama mucho :)
Besos!
La verdad es que casi que no te enteras de que es una pieza de teatro, porque estás muy metida en la trama :P
EliminarHola!
ResponderEliminarPues creo que solo he leído Diez Negritos... este título no me suena de haberlo escuchado nunca, lo tendré en cuenta y a ser posible en la edición de Vicens Vives!
Besos!
Sí, te recomiendo esta edición concretamente! :)
Eliminar¡Buenas!
ResponderEliminarAunque la edición parece muy buena y me encantan las ilustraciones, creo que me quedaré con la obra de la que salió esta adaptación, prefiero ver el original y me gusta más la novela que el teatro (o algo similar, ¿tiene acotaciones y demás? Eso no me ha quedado claro) a la hora de leer (costumbre, quizá) :]
Christie es muy sencilla de leer y muy adictiva, al menos eso es lo que me pareció en la única novela suya que he leído hasta el momento (precisamente "Asesinato en el Orient Express"), así que no hay que tener miedo a acercarse :D Yo este mes pienso leer otro librillo suyo y espero que tú te animes con algún otro. En lo personal, le tengo muuuchas ganas a "Diez negritos" y a "Cinco cerditos" (de números va la cosa XD), a ver cuándo los puedo leer.
¡Abrazotes! ♪
Las ediciones de Vicens Vives siempre traen acotaciones para hacer más amena la lectura, aunque en esta obra hay pocas porque realmente no las necesitas. Me gustan tus recomendaciones, y te voy a hacer caso, voy a seguir leyendo a esta reina del crimen :)
Eliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.