¡Por fin! ¡Qué ganas tenía! Os traigo la reseña de Heaven. El hilo rojo del destino, escrito por Lucía Arca, una agradable autora que siempre ha mostrado interés en colaborar con mi blog. De hecho, ella misma tiene un blog que os invito a conocer pinchando aquí.
¿Cómo es la lectura de 'Heaven. El hilo rojo del destino'? Heaven es una historia corta, pero intensa. Esta frase la he copiado de la propia definición que me dio la autora y para mí resume muy bien la esencia de la obra. Lucía nos introduce en un mundo de ficción llamado Oniria, un mundo que sólo podemos visitar en sueños, al menos nosotros, las personas 'normales'. Nuestra visita es meramente como espectadores, pero habrá otras personas con la capacidad de influir sobre este mundo y transformarlo: los creadores. Y por supuesto, Oniria también tendrá sus propios habitantes, siendo uno de ellos un eje central del libro. ¿Os gusta el planteamiento? Pues continuemos.
Por un lado, Jared, habitante de Oniria, abre el libro perfilándose como el típico personaje masculino con una parte oscura y un estatus elevado de poder. Sin embargo, nuestro Jared ha sufrido una pérdida importante en su vida, y ha regresado a la Tierra para seguir el hilo rojo que le conecta con su destino. Este personaje tiene todas las cualidades para gustar al lector (sobre todo femenino), pero sus diálogos eran demasiado altaneros para mi gusto, pues usaba demasiados calificativos tales como "dulzura", "cielo" y desde el principio hasta el final ha proyectado una autoestima demasiado alta. Por otro lado, Heaven es una joven que ha huido de su casa dado los abusos de su padrastro y la indiferencia de su madre. Para mí ella tiene una caracterización psicológica bastante superficial, pues a pesar de todas las circunstancias que la rodean, parece superarlas con una forma de ser un poco artificial. En general, me ha parecido que la brevedad de la obra no daba para ahondar mucho más en los sentimientos y evolución de los personajes, así que pienso que son lo justo y necesario para que la trama arda y se desenlace.
La organización de la historia es singular. Se intercalan las narraciones de los dos protagonistas, Heaven y Jared, y cada uno de los capítulos comienza con una figurita de origami que me ha parecido un punto muy positivo en cuanto al diseño de maquetación. Al principio de la lectura podemos sentirnos desconcertados porque por un lado Jared nos irá adelantando datos sueltos y por otro, Heaven nos irá relatando sus sueños nocturnos. Todo ello se irá uniendo, a lo largo del libro, con este fino hilo rojo. También creo que el transcurso temporal de la historia es distinto a lo habitual: lo primero que se desarrolla es el romance, sin muchos preliminares (escena muy 'subida de tono' incluida) y después todo lo demás. Parece que la relación romántica ocurre muy rápido, pero tiene su lógica al leer el libro.
Hablemos por fin de este hilo rojo que unirá los caminos de nuestros protagonistas, pero... ¿Por qué? Para descubrirlo, tendremos que viajar al país de los sueños, rodearnos de elegantes formas y vivos colores, y descubrir que allí cualquier cosa puede pasar. Los personajes malvados me han encantado en cuanto a la descripción física que hace Lucía de ellos, y agradezco mucho que haya usado todos los elementos dignos de un sueño, dando a la historia la sensación de vértido, confusión y desorientación que puede caracterizarle.
El final nos llegará pronto, sin demasiado giro argumental, y aun siendo bastante sencillo, la obra queda cerrada satisfactoriamente. La forma de escribir de Lucía es clara, directa y magnífica. Vamos, que da gusto leerla.
En resumen, Lucía ha escrito un libro corto, sencillo, de rápida lectura y con mucha intensidad. Podemos degustar la fantasía que entraña este mundo onírico con todas sus formas y elementos, y a la vez, vivir una pasional historia de amor manejada por el destino. Lo leerás en una tarde y acabarás enredado en tu sofá/cama/lugar de lectura por este hilo rojo.
¿Volvería a leer algo de Lucía Arca? ¡Lo leeré todo, Lu! Mi próximo objetivo es su nuevo libro, que podéis conseguir pinchando en la siguiente imagen:
¿Volvería a leer algo de Lucía Arca? ¡Lo leeré todo, Lu! Mi próximo objetivo es su nuevo libro, que podéis conseguir pinchando en la siguiente imagen:
Y como diría la propia autora, ℬesos Alados.
¿Qué os parece? ¿Viajamos a Oniria?
La Reina Lectora
♡
48 Comentarios
Jajajaja. Hace poco te digo que quiero tu reseña de este libro y !zasca! ya me la traes.
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña Eva y ahora tengo mas ganas de leer la historia, ademas de que es cortito y no me llevara casi tiempo leerlo.
Ale, otro libro para la colección de pendientes que tengo.
Un beso wapa.
Dicho y hecho Carolina!! Jajajaja espero que cuando lo leas te guste mucho, yo creo que conociendo tus gustos, sí que te va a gustar!
EliminarNo es un género que suela leer, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso ;)
De nada guapa :)
EliminarA este le tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminarQue lo disfrutes ;)
EliminarMuchas gracias por enseñarme la leyenda del hilo rojo, no la conocía y es muy bonita.
ResponderEliminarGracias!
Un beso
De nada Susana, me alegro haberte descubierto esta maravillosa historia, es muy inspiradora, ¿verdad? Incluso deseo que sea verdad :)
EliminarNo había leído nada de la autora pero por todo lo que dices creo que tengo que darle una oportunidad y espero que sea muy pronto ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Pues que así sea cielo, y que lo disfrutes :)
Eliminar¡Hoola! No había oído hablar de este libro, pero ahora me llama bastante y tiene muy buena pinta. Me alegra que te haya gustado, reina
ResponderEliminarUn besote:D
Gracias wild girl :P Espero que puedas leerlo :)
EliminarHola!
ResponderEliminarNo conocia este libro pero tiene buena pinta así que me lo apunto!
Por cierto soy nueva en tu blog, si te quieres echarle un vistazo al mio me harías muy feliz!
Un abrazo nos leemos!
Yaiza xx
Hola Yaiza, por supuesto que acepto tu invitación y en cuanto pueda, te visito y comento como te mereces :3
EliminarNo está mal, parece entretenido
ResponderEliminarigual me animo
un beesito
Espero que te guste Neus :)
EliminarNo me llamaba mucho la atencion pero despues de leerte quizas me lo piense.
ResponderEliminarSaludos
Por fiiiiiiin un libro que consigo que llame tu atención! FIESTA!! :P
EliminarGracias por tu reseña, Eva. Muy exhaustiva y detallada.
ResponderEliminarEspero que OMG te enamore aún más.
Besos alados,
Lu
Seguro que sí, gracias a ti Lu por escribir de esta manera :)
Eliminar¡Oh! Ahora me apetece mucho leerlo...
ResponderEliminarEspero que tengas la oportunidad de leerlo, además la autora es muy maja y le encantará saber la opinión de otra autora como tú :)
EliminarNo conocía la leyenda del hilo rojo del destino, me ha gustado. Un beso ☕
ResponderEliminarMe alegra mucho habértela descubierto, es una historia que todo el mundo debería conocer :)
EliminarHace muchísimo que no leo un libro de este estilo, la fantasía no es mi género preferido... aunque técnicamente hablando si aquí estamos dentro de los sueños no es tan fantasioso, ¿no? Tiene bastante de realista (;
ResponderEliminarUn besazo, gracias por pasarte por mi blog y por el comentario tan cuqui que has dejado... *-* Me quedo por aquí!
Gracias a ti por devolverme la visita, y claro que tengo que dejar un comentario cuqui, me lo has puesto muy fácil con esa entrada tan bonita.
EliminarAbrazos!
Hola!!! Que lindo tu blog, me encanto! Ya te sigo para no perderme nada :) Me gusta mucho la historia del hijo rojo, de hecho en Argentina (donde vivo) se estreno hace unos dias una peli sobra esta tematica y se llama asi "el hijo rojo", asique seguro voy a leer este libro, me llama mucho la historia!! un besito
ResponderEliminarOh! Pues gracias a ti por descubrirme esta película <3 A ver si puedo encontrarla para verlo! Bienvenida!
EliminarAunque la historia del hilo rojo me gusta, la novela no me convence por los aspectos negativos que le has visto.
ResponderEliminarBueno, al menos te quedas con la historia del hilo rojo!
EliminarNo se, no se... lo mismo me quedo con mis zombies y mis órganos arrancados!! jejejeje En serio, conozco la historia del hilo rojo pero nunca he leido ninguna historia basada en el, así que lo mismo cae aunque solo sea por lo original del tema.
ResponderEliminarYo tampoco había leído nunca antes una historia que incluye el hilo rojo, así que es original al menos :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarQuizás me anime a leerlo, pinta bien.
Un saludo :)
Me alegro :)
EliminarBueno bueno bueno!!! La reseña me ha encantado y sigo con ganas de leerla y ver qué ocurre, aunque según parece, el libro no es del todo creíble y real respecto al romance y eso. Pero habrá que darle una oportunidad. Un besito y gracias por pasarte por mi reseña y por avisarme. Nos leemos pronto y espero que puedas adentrarte en las páginas del libro desesperado! Un besiro enorme!
ResponderEliminarGracias guapa, espero que puedas leerlo pronto y puedas opinar por ti misma, seguro que te gustará :) Aunque quizás tú eres más de romance puro y duro, sin fantasía, pero igualmente creo que deberías probarle :)
EliminarBueno bueno bueno!!! La reseña me ha encantado y sigo con ganas de leerla y ver qué ocurre, aunque según parece, el libro no es del todo creíble y real respecto al romance y eso. Pero habrá que darle una oportunidad. Un besito y gracias por pasarte por mi reseña y por avisarme. Nos leemos pronto y espero que puedas adentrarte en las páginas del libro desesperado! Un besiro enorme!
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarLa verdad que no me llama mucho, así que lo dejaré pasar. Besotes
Besitos Violeta!
EliminarHola, como te prometí ayer me he pasado a conocer tu blog y la verdad es que es precioso. En cuanto a la entrada de hoy, hace años que no leo nada de este tipo, mis gustos van más por otro estilo. Lo último que he leído es "El arte de no amargarse la vida" de Rafael Santandreu que como imaginas por el título, no tiene nada que ver. Besotes, te sigo por G+
ResponderEliminarGracias María, eres un sol por tus palabras y por haber sacado tiempo para visitarme. Veo que te gusta un género un poco más de autoayuda o sobre temas de salud, superación... a mí también, y justo el título que indicas, llevo tiempo queriéndolo leer. Aquí reseño libros de este tipo, aunque no con tanta asiduidad, porque los suelo leer por placer y como no tengo un mucho público afín por este lugar, los reseño menos.
EliminarYo también te seguiré a menudo :)
Eva.
Hola^^
ResponderEliminarAunque la historia del hilo rojo me gusta bastante, no creo que lea el libro. Suena interesante, pero no me llama lo suficiente >.<
Me alegro que disfrutaras el libro!
¡Besos♥!
No pasa nada, Lorena, otra vez será!
EliminarEste no es para mí, no es de mi estilo. Muy buena reseña.
ResponderEliminarUn beso ;)
Cierto Ray, no es tu estilo. A ver si doy con un libro que te llame más :P Últimamente, no estoy acertando!
Eliminar¡Hola! Muchas gracias por pasarte por nuestro blog y quedarte, nosotras también te seguimos =)
ResponderEliminarSobre el libro Versalles que me preguntaste qué tal estaba... Justo acabo de terminarlo y la verdad es que me ha gustado, me ha parecido una novela histórica muy ligera y que se lee rápido. A ver si subro pronto la reseña. ¡Anímate con él!
Un beso^^
Gracias por devolverme la visita ^^ Según lo que me cuentas, no tengo que tenerle miedo porque vaya a ser un "tostón", parece bastante ameno, así que a por él voy en mi siguiente lectura :)
EliminarGracias!
¡Hola!
ResponderEliminarNo había hablado hablar de este libro nunca pero después de leer tu reseña me ha dado curiosidad, espero leerlo pronto.
Por cierto soy nueva por tu blog y ya te sigo espero que tú te pases por el mio y te guste.
Un beso :)
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.