¡Hola mis queridos seguidores! Hoy vengo muy contenta porque os hablo del que he considerado el mejor libro del mes: Omnia. Seguro que habéis visto esta preciosa portada en alguna parte, y ahora tengo el placer de mostrar el libro en mis aposentos, además recién horneado en la editorial Montena.


✔ Comprar en papel: aquí.
✔ Comprar en digital: aquí.

Me resulta muy difícil hablar sobre un libro escrito por mi autora favorita sin pegar brincos. Pero voy a intentarlo. Omnia comienza con una situación con la cual vamos a empatizar rápidamente. Imagina que tu muñeco preferido, ese compañero de aventuras, cuando ha pasado a manos de tu hija, se pierde por culpa de su hermano. El foco de atención comienza siendo el muñeco, pero es un mero elemento introductorio para conducirnos a la verdadera trama, la cual transcurre en el corazón del propio título: Omnia, la tienda digital que promete encontrar "todo lo que puedas soñar". Como por ejemplo, un muñeco perdido.

Laura Gallego nos presenta un sistema moderno de compra-venta, muy similar al sistema de Amazon que como no podía ser de otra manera, acompaña con elementos mágicos. Sin embargo, es una obra más cerca de la realidad o de una futura realidad, que de un mundo ficticio. De hecho, Laura se ha basado en Amazon como inspiración para crear esta obra, pues después de haber encontrado tantas cosas en este espacio virtual que no podía encontrar en otros lugares, se planteó un posible argumento basado en un almacén donde pudieses comprar cualquier cosa.

El hermano mayor, causante de la pérdida del muñeco, se embarca en la búsqueda del mismo y descubre los recovecos de esta fascinante, y en muchas situaciones, inquietante tienda todopoderosa. ¡Menudo lugar! Está lleno de personajes y objetos de otro mundo que invitan a soñar con que allí, todo es posible. Sin embargo esta vez, la atmósfera del lugar es también asfixiante, y no sólo nos veremos maravillados, sino agobiados con lo que va ocurriendo. 


El libro se acompaña de ilustraciones, que al principio me parecieron demasiado infantil, pero que no me han estorbado en absoluto a lo largo de la obra. Lo que plantea Laura a veces es difícil de imaginar, así que he agradecido muchísimo el apoyo gráfico, porque he podido recrear completamente cada uno de los rincones de Omnia. 

El desenlace se mantiene desconocido hasta el final y aunque puedes hacer algunas hipótesis a partir de la mitad del libro, sigues creyendo que habrá otro vuelco o que cualquier cosa nos sorprenderá. Terminamos de forma épica y alegre. Muy al estilo Disney.

Lo que parece un libro infanto-juvenil se convierte en una lectura para todas las edades ávidas de una realidad ficticia y a la vez, muy probable. El punto fuerte de la historia es la creación de una tienda online muy familiar, que es llevada al límite y es teñida de magia. Todo ello envuelto en un ambiente enternecedor rodeado de peluches, niños, soñadores y aventura.

Por adelantaros algunos datos, visitaremos un almacén que crece paulatinamente según la teoría del espacio expansible, conoceremos una araña robótica, viajaremos por encima de las nubes y por debajo del mar y aprenderemos qué es un objeto 272. Además, estoy segura de que muchos de nosotros nos hemos sentido a veces como parte del código 272: aquello que no se ha perdido, pero que tampoco está donde se supone que debería estar.


Y para celebrar que Omnia es mi best book del mes, algunos de mis peluches han querido colaborar con el blog, así que, con esta imagen os doy las gracias por estar día a día aquí:



La Reina Lectora