¡Nueva reseña! Me estoy portando muy bien, ¿verdad? Os estoy trayendo todas las reseñas prometidas, creo que al finalizar junio debería organizar una fiesta bloggera para celebrarlo (¿os apuntáis?). Tengo el placer de hablar sobre GEAL, el libro de Laura L. Capella, una autora cercana y encantadora. Además, se ha autopublicado ella sola, mérito añadido. Así pues, vamos allá.
Comprar en digital: aquí.
Comprar en papel: aquí.
Este libro lo descubrí dentro de la iniciativa Book Raiders (a la cual podéis acceder pinchando aquí). Y debo decir que la portada que he puesto no se corresponde con la de la nueva edición, pero no he encontrado otra con una resolución adecuada. En cuanto a la reseña... ¡No sé por dónde empezar!
La historia que Laura nos plantea se parece mucho a los clásicos argumentos de aventuras sencillas, donde los personajes tienen que ir consiguiendo una serie de objetivos de manera progresiva. En GEAL, estos personajes son los guardianes de los cuatro elementos: agua, tierra, fuego y aire. Pero también tendremos la presencia de la Araida, una canalizadora de energía de estos cuatro elementos. Estos papeles son encarnados por cinco jóvenes, siendo la Araida la única que hasta este momento desconocía su destino. El objetivo de la aventura es viajar hasta Saol Eile para conseguir los Geals: cuatro piedras que guardan el poder de cada uno de los elementos.
El libro es muy sencillo y secuencial. Acostumbrada a leer fantasía bastante compleja, esta historia se me ha antojado blanda: Cuatro jóvenes conocen a una chica que desconoce su destino, y viajan al país de la magia donde tendrán que conseguir cuatro piedras, superando una prueba por cada una de ellas. Estas pruebas también son muy simples. La historia en general tiene un nivel que puede ser interesante para un lector que empiece a iniciarse en la lectura o en el género fantástico, pero los lectores maduros echamos de menos otros elementos.
Sin embargo, el mundo que Laura ha creado es maravilloso. En mi opinión, hay influencia de Laura Gallego, y eso me gusta mucho, porque ésta es mi autora favorita. ¿En qué lo he notado? He visto alguna terminología que ha disparado mi botón freak, como la palabra "opaco" para explicar alguna cuestión del libro. Quizás sean imaginaciones mías, pero de cualquier manera, Saol Eile es muy colorido y variopinto, y además, existe un mundo mágico para cada elemento.
Lo más negativo que puntúo es la inconsistencia en rituales mágicos. Tengo la sensación de que se han mezclado rituales sacados de diferentes contextos mágico-místico-filosóficos y soy muy puritana en esto. Si algo comienza enraizándose en la cultura celta, como es el caso del libro al querer explicarnos los orígenes de la Araida, me gustaría que siguiese esta línea. Pero después, nos encontramos con rituales energéticos (chakras, meditaciones...) y elementos wiccanos.
Los diálogos son un poco infantiles, pero vuelvo a la misma cuestión. Es un libro para un lector más joven, aunque no sé si la autora lo concibió así desde un principio. Los personajes juegan cada uno de ellos un rol muy bien diferenciado, que me parece muy correcto, dada la poca complejidad psicológica, para que lo lean los lectores iniciados, ya que no se sentirán confusos a la hora de conocer la personalidad de cada uno de ellos. En cuanto a los enemigos, me han parecido que tienen un carácter muy flojo, y no tenía la sensación de que realmente pudiesen hacer un mal a los otros. Pero ellos son también adolescentes y no tienen aún un perfil oscuro muy perfilado.
En conjunto, la historia te deja buen sabor de boca, y el final da pie a una segunda parte, que me gustaría leer para valorar la evolución tanto en la escritura de la autora, como en los personajes. El final es cerrado y algo predecible. Pero la obra es cortita y entretenida. Y como ya dije, ideal para lectores jóvenes.
Por cierto, ¡es un libro muy baratito! Os invito a adquirirlo:
Comprar en digital: aquí.
Comprar en papel: aquí.
La Reina Lectora
♡
27 Comentarios
Creo que lo dejo pasar, no por la historia que parece entretenida, si no porque tengo un monton de lectura pendiente que les quiero dar mas prioridad. Besos
ResponderEliminarGracias por pasarte María! Espero que puedas con esa lista :)
EliminarNo me llama mucho este libro, pero me alegra saber que tu has sabido disfrutarlo con sus más y sus menos y al final consiguió dejarte con ese buen sabor de boca ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Gracias guapa :*
EliminarY la fiesta dónde y cuándo dices que es? porque yo me apunto, jajajaja. Gracias por la reseña aunque no lo veo para mí.
ResponderEliminarun beso
De nada Susana, ¡nos vemos en la party! :P
EliminarPuede que lo lea porque es fantasía "suave" y a mi eso me cae de perlas -siempre me cuesta bastante leer el género porque a veces se me hace muy tedioso-. Me lo apunto :)
ResponderEliminarSaludos!!
Entonces este libro es para ti :D
Eliminar¡Hoola! Amo demasiado la fantasía. No había oído hablar de este libro, pero la verdad es que ahora me llama bastante la atención. ¡Gracias por la reseña reina!
ResponderEliminarUn beso
Me alegro mucho que te llame la atención Alba!
EliminarPues a por él! :)
Hola Eva
ResponderEliminarAyyy esta vez no me atrae nada, no suelo leer este género, porque no me llama la atención.
Eso sí, muy bien apoyando a autores nuevos, yo lo hago siempre que puedo también.
Y sí, te estás portando muy bien con varias reseñas seguidas, jeje.
Besotes.
Sí Macarena, la autora es un amorcete, así que yo encantada de apoyarla :)
Eliminar¡Hola! Parece entretenido, no me importaría leerlo.
ResponderEliminarUn beso y gracias por tu reseña. :)
Pues espero que puedas leerlo y te guste mucho :)
EliminarHolaaa!!! Gracias por pasarte.
ResponderEliminarMenuda reseña, me ha encantado!!!
Yo que soy una zote y la fantasía la aborrezco, o más bien, la tengo atravesada.... Tengo dos excepciones, pero... Debería apuntarme el libro, pero aun así, creo y siento que no va a ser otra excepción, así que de momento lo dejo y ya cuando vea que quiera leer alguno de fantasía, me lo miro a ver! Un besito y gracias!! Muak
Es una fantasía muy suave, igual por esta característica sí te gustaría :P
EliminarHolaaa!!! Gracias por pasarte.
ResponderEliminarMenuda reseña, me ha encantado!!!
Yo que soy una zote y la fantasía la aborrezco, o más bien, la tengo atravesada.... Tengo dos excepciones, pero... Debería apuntarme el libro, pero aun así, creo y siento que no va a ser otra excepción, así que de momento lo dejo y ya cuando vea que quiera leer alguno de fantasía, me lo miro a ver! Un besito y gracias!! Muak
¡Hola linda! Gracias por visitar mi blog, también te sigo por acá y en twitter :)
ResponderEliminarNo conocía este libro pero no es una trama que logre llamar mucho mi atención, tengo otros libros en cola que esperan ser comprados y para ello debo ahorrar, por lo que no puedo derrochar mucho dinero.
¡En fin! Me alegra mucho que estés al día con tus reseñas, yo aún estoy ausente en el blog pero me tomé un tiempito para venir al tuyo, ¡Que es hermoso por cierto!
Un besote, buen fin de semana.
Hola Tamara, bienvenida, muchas gracias por devolverme la visita, eres un solete. También gracias por tus palabras. Espero que te pongas al día con tu blog prontico, yo te seguiré de cerquita! ^^
EliminarEste no es para mí. Parece entretenido, pero la historia la veo un poco flojita.
ResponderEliminarUn beso ;)
Gracias Ray, es un poco blandita la historia :) Pero entretiene mucho!
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarEn esta ocasión lo dejo pasar. Gracias por la reseña. Besotes
Gracias a ti Violeta! :*
Eliminar¡Hola Eva!
ResponderEliminarGracias por tomarte el tiempo para reseñar mi novela, has sabido captar la esencia de la misma y has hecho un análisis muy profesional ☺
Como ya comentas en la reseña, es cierto que la novela desde el inicio fue pensada (y escrita) para lectores bastante jóvenes. El objetivo era crear una historia ágil y entretenida, con aventuras y mucha fantasía, sin más pretensión que la de hacer pasar un buen rato al lector ♥♥♥
Laura, qué bien tenerte por aquí, eres un sol. Gracias por aclarar que era para lectores jóvenes, porque lo he leído también por otra parte y teniendo esto en mente, es más fácil dar el punto de vista. Lo de la historia entretenida y ágil, como puedes leer más arriba, lo has clavado! :) Está genial, de verdad, ánimo con la segunda parte.
EliminarAbrazos!
Hola!
ResponderEliminarTe he nominado a un booktag, pásate a echarle un vistazo si te apetece ^^
Un abrazo,
yaiza xx
Gracias Yaiza!
Eliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.