Hola preciosuras, hoy os vengo a hablar del mar. Ese mar que suscita tantísimas leyendas, tantísimas historias. ¿Os gusta el mar? Espero que sí, porque cuando acabéis de leer este libro, las manos os olerán a sal. Es el segundo libro del blog que tiene una temática totalmente marítima. El primer fue 'El Puerto Prohibido' reseñado por Javier Arroyo (aquí).
¿Por qué decidí leer este libro? Soy asidua a los intercambios de libros, y tengo una compañera, que aunque nunca nos hemos visto en persona (Cintia, va por ti), la considero como una amiga literaria. Solemos mandarnos libros a menudo, y éste fue una sorpresa que me llegó por Navidades. Cintia sabe muy bien qué géneros me apasionan, y siempre acierta.
¿Cómo es la lectura de 'La Hija del Mar'? Es un libro poco extenso, y lo puedes leer en un día. Es como un cuento popular lleno de leyendas marítimas. Los capítulos son muy cortos y la lectura es ágil. Y creedme cuando os digo que cada vez que paséis de página, la salitre irá calando en vuestras manos.
Cuenta la historia de una mujer que no podía tener hijos. Un día, su marido sale de pesca y se encuentra con un bebé entre los arrecifes. El mar les había regalado el primogénito deseado, sin embargo, junto al bebé nace también la duda. ¿Reclamará el mar su presente de alguna manera? Y hasta aquí puedo leer.
A partir de este momento, escuchamos de lejos el rumor de las olas. La ambientación nos sitúa en una pequeña isla donde habita una población de pescadores, de piel bronceada por el sol y manos endurecidas por el mar. Este mar está presente en todo momento, y junto a él, las leyendas de influencia escocesa, irlandesa e islandesa. El mar no me ha dado la sensación en ningún momento de ser un lugar pacífico, sino más bien un lugar de fuerza abrumadora, en general embravecido, y con un poder magnético. También hay focas, que juegan un papel muy relevante.
La historia va transcurriendo siempre hacia delante, en ningún momento se hace pesada, y a cualquier instante nos topamos con algún cuento o relato atraído como por arte de magia. No clasificaría a esta novela como género fantástico, porque realmente, los seres del mar que aparecen en él, se apoyan en elementos marítimos reales y todo parece muy anclado a la vida de la Tierra. Sí, no os lo había dicho pero todo gira entorno a los seres del mar, de donde proviene el hombre con el manto de los océanos, personaje importante en la trama. Con respecto a su género, diría que este libro está más cerca del cuento popular.
Hay barcos para navegar, y también para irnos de pesca. Hay personajes huraños, pero con mucha sabiduría. Hay madres protectores y padres preocupados. Y aunque no hay una historia de amor entre las páginas, sí que la autora nos lanza un guiño justo al final de la obra, que lo vence la propia inercia del mar. Lo vence la propia inercia de las leyendas del mar. Y es que sólo una leyenda, podrá concluir este libro.
No se resuelve a gusto de todos, pero a mí me encanta. Me parece tan poético, y tan soñador el final, que tiene toda mi admiración. De hecho, me está entrando ganas de leerlo otra vez. Sí, voy a leerlo otra vez.
¿Volvería a leer algo de Berlie Doherty? Esta autora era totalmente desconocida para mí. Escribe un tipo de literatura blandita, para niños y adolescentes, pero después de leer 'La Hija del Mar', me considero niña y adolescente a partes iguales. Debe ser una autora con una sensibilidad muy especial, es algo que se nota en sus escritos y también en su forma de ver la vida. Os invito a visitar su página (aquí) y a animaros con alguna de sus lecturas.
La Reina Lectora
♡
32 Comentarios
Hola Eva
ResponderEliminarPues parece muy entretenido, que haya varias leyendas...
No lo conocoa, siempre me descubres libros nuevos.
Un beso. Feliz domingo.
Hola Macarena, ¿te gusta el libro? Es muy agradable, con su ambiente marítimo, y sus leyendas bonitas :)
EliminarNo conocía este libro y no me llama demasiado así que con todos los pendientes que tengo lo dejaré pasar.
ResponderEliminarQué penita Emma, a ver el próximo!! :(
EliminarNo descarto leerlo más adelante.
ResponderEliminarUn saludo :)
Gracias Estefania :)
EliminarHas dicho las palabras clave para llamar mi atención: Fantasía, Poético y Soñador. No conocía la historia pero como siempre me llevo de tu blog otro descubrimiento más <3
ResponderEliminar¡SE MUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ! :):)
Ohhhhhhhhhhhhhhhhhhh lo que me gusta a mí llenar tu lista jajajaja también son palabras que a mí me ganan a la hora de describir un libro :) Disfrútalo!
EliminarHolaaaaa reinonaaa!!!
ResponderEliminarBueno, este libro no me llama mucho la atención, aunque con tu reseña me ha entrado curiosidad y puede que le de una oportunidad más adelante, después de todos los pendientes que tengo.. Que son montañas y montañas que se han vuelto trincheras jajajaj! Un besito enorme. Nos leemos.
Vamos a tener que encerrarnos y leer y leer y leer sin parar...magnífico plan por otra parte ;)
EliminarAbrazos mi guapa!
Este no es para mí, pero gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn beso ^^
Qué pena porque es muy bonico :(
EliminarAbracitos guapa!
¡Buenas!
ResponderEliminarVas a hacer que mi lista de pendientes acabe... no, espera, que NUNCA acabe D: XD Pero sí, me lo llevo porque suena muy bien, me gustan mucho las leyendas y demás y parece ser poético sin resultar pesado, lo cual siempre agradezco.
Por todo eso, "La hija del mar" ya forma parte de los libros que espero leer algún día; ¡gracias por descubrírmelo! ♥
¡Saludillos! ♪
Es un libro que quizás te va a costar encontrarlo, pero como eres frecuentadora de bibliotecas, puede que allí sí tengas suerte. En las bibliotecas siempre hay tesoros escondidos.
EliminarAbrazos :)
Todo lo que tenga que ver con Irlanda me gusta así que me lo apunto! Gracias por la reseña. Un beso
ResponderEliminarMe he quedado aluciflipando con estas leyendas ;) No te digo más!
Eliminarhola reina! agradecemos tu invitacion ya que no conociamos esta novela ni a su autora, ademas estamos en plan de saludar amigos y llevar en nuestras alas lo que guste y tu nos gustas mucho, me saco el sombrero ante tu reseñas, saludos.
ResponderEliminarOh, qué cosas me dices por dió. Me pongo colorá. Gracias por pasarte a saludarme y considerarme en vuestro grupo de amigos. Es un honor, de verdad.
EliminarAbrazos!
¡Hola bonita! La verdad es que no conocía este libro, pero ahora me llama bastante y creo que tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso
Es cortito y una delicia, no digo más ;)
EliminarHola
ResponderEliminarQue genial eso de amigas literarias, pues no conocía este libro, pero tampoco me llama
BESOS!
Ataque Friki
Sí, me gusta mucho intercambiar libros con gente!! Es una forma de movilizarlos y seguir leyendo más!
EliminarMe encanta lo que cuentas, ese toque de leyendas del mar y todo eso. Fantástica reseña.
ResponderEliminarSi te gusta el tema, te recomiendo esta peli que me ha recordado un poco (no sé si la habrás visto ya):
https://www.youtube.com/watch?v=2nq-n0qcDdI
Un beso ;)
Ray siempre aportas algo interesante a mis reseñas. Voy a ver el trailer, gracias :)
EliminarHola! tienes un gran diseño y contenido <3
ResponderEliminarya te sigo :#
Te invito a visitar mi blog, espero y te guste y puedas quedarte.
Besos :*
https://unviajeporloslibrosoff.blogspot.mx/
Gracias, ahora mismo te devuelvo la visita!!
EliminarHola guapa! Son pocos los libros que traten sobre el mar, sus leyendas y sus historias o, por lo menos, no son muchos los que me he encontrado. Tengo uno a medias: Rielar y los Reinos del Mar y precisamente me lancé a por el porque no había leido mucho sobre lo que pasaba bajo las aguas o cerca de ellas. Este tiene muy buena pinta pero veo que me va a costar trabajo encontrarlo (si, ya he olisqueado por algunas páginas a ver si lo tienen) Gracias por la reseña. Besos!!
ResponderEliminarOjalá lo encuentres María, porque es bonito. A mí me pasaron una versión viejita, y lo agradezco un montón. Y me apunto el título que me has dicho :)
EliminarHola.
ResponderEliminarAcabo de dar con tu blog por la iniciativa Lux y me ha gustado mucho la reseña. Pues a mi me encanta el mar, viviría ahí pero como no tengo aleta... Voy a ver si pillo el libro por ahí.
¡Saludos!
A mí me encantan las historias, aunque luego casi nunca me baño en el mar :P
EliminarAbrazos!
¡Hola!
ResponderEliminarAcabamos de encontrar tu blog, buscando justo esta reseña, y déjanos decirte que está genial! A todas nos ha dado ganas de leer el libro, y dentro de poco cae seguro. Puede que hagamos reseña en nuestro blog, si quieres pásate a verlo: thepretty-corner.blogspot.com
Sería una maravilla.
Muchísimas gracias, ya nos suscribimos :D
Muchas gracias por vuestras palabras, me pasaré por el blog para poder seguiros y leer esta reseña, pues creo que no hay muchas.
EliminarAbrazos!
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.