¡Hola, compis bloggeros! ¿Qué tal? ¿Qué tal está siendo vuestro agosto? Hoy vengo a recomendaros un libro para leer en una sola tarde (al lado de una piscina, mar, aire acondicionado o puesto de helados -recomendaciones coherentes para el hemisferio del mundo que está en pleno verano-). Y voy a ir directa al grano.
¿Por qué decidí leer 'Familiaris'? Me encantan todos los libros de la editorial Oblicuas (aquí). Todos tienen en común una temática fuera de lo normal, o al menos, con un argumento diferente. No sabría explicaros qué les hace tan especial, aunque quizás sea el cuidado y delicadeza con el que seleccionan a sus autores, y a las historias que entrarán a formar parte de ellos.
¿Cómo es la lectura de este libro? Familiaris es una breve ucronía narrada en primera persona que cuenta con capítulos cortos a modo de diario. Una ucronía es una reconstrucción histórica que se basa en hechos posibles, pero que no han ocurrido realmente. En concreto, Manuel nos plantea en esta obra un mundo donde se han desarrollado seres humanos biológicamente superiores llamados familiaris, que sirven de acompañantes a las personas conocidas como magister y están preparados para satisfacer todas sus necesidades.
Lo que leeremos a lo largo de las páginas es la relación entre un familiaris y un magister, desde la propia narración del familiaris. Por lo general, este tipo de libros nos es relatado siempre desde fuera, tomando a la "creación" como algo que iremos analizando o relatando, pero sin contar con su propia perspectiva. En este libro, es la creación, en este caso femenina, la que nos irá describiendo cómo es su día a día.
La lectura en sí nos quiere poner ante situaciones chocantes. Al fin y al cabo, cuando se tocan estos temas, nos adentramos de manera inherente en debates ético-morales. Y Manuel va a ir aumentando la intensidad de la experiencia tanto del familiaris como del magister, para conseguir este objetivo. Por ejemplo, el autor nos plantea la situación del amor entre una pareja de este tipo. ¿Puede un familiaris enamorarse o sólo querría enamorarse para complacernos según su programación biológica? En este sentido, el punto que más me ha gustado dentro del enfoque filosófico de la obra, es la libertad de elección. Si a un familiaris se le da la posibilidad de elegir sus propios gustos, aficiones, intereses... ¿serían capaz de usarlo? El conflicto que esto crea en alguien programado para agradar a otro en vez de a sí mismo es muy interesante. Y nuestra protagonista lo interpretará, gracias a la pluma de Manuel, de manera muy acertada.
El libro nos plantea lo contradictorio del ser humano, desde mi punto de vista. Un ser humano que ha creado algo que sólo piensa en servir y agradar al otro para que al final, lo que realmente se anhele sea que ese algo se convierta en una persona como él. El ser humano quiere a alguien como él, con sus propios sueños y con su propia decisión de amar u odiar a la persona que tiene enfrente. Y 'Familiaris' lo deja claro a través del juego de dos personajes que deberían llevarse el Óscar a la mejor interpretación literaria. Sólo por este puñado de pensamientos, merece la pena leer esta obra.
El ambiente en el cual se ve inmersa la ucronía está plagado de disturbios a medida que se avanza en el desarrollo y adquisición de los familiaris. Los grupos detractores y los partidarios rodean la historia con manifestaciones y altercados, aunque realmente Manuel no se mete en un debate en sí mismo, dejando la situación social del momento como sonido de fondo, ya que a él realmente le interesa no perder de vista al familiaris y magister protagonistas. Es decir, no hay un párrafo dedicado a una reflexión filosófica, moral, ética, política, social... como tal. Esta parte es sólo decisión nuestra. El libro es una pequeña historia entre dos personajes que dan pie a pensar en las consecuencias de ciertas acciones, pero redactada en todo momento como una historia amena y atractiva.
El final es algo que hay que intuir. No está mascado y tienes que descubrirlo leyendo un par de palabras en la última frase. No es, por otro lado, un final abierto como ocurre en la película de 'Origen' (para quienes la hayan visto), pero tampoco es del todo claro. De hecho, a mí me gustaría contrastar este final con alguien, porque tengo mis propias sospechas y de ser ciertas, me gustaría felicitar a Manuel por su gran ocurrencia para cerrar este libro.
Ahora sí, mi resumen. Recomiendo este libro a todo el mundo. Aun así, lo vais a disfrutar mucho más los amantes de las ucronías, de los relatos cortos, de la ciencia ficción y de los trasfondos filosóficos. Los capítulos son muy rápidos, por tanto, el libro se lee con buen ritmo. Y el final es muy original, aunque si hubiese sido otro, el conjunto del libro ya te ha quedado satisfecho antes de llegar a él.
¿Volverías a leer algo de Manuel Martínez? No he conseguido saber si Manuel ha escrito algo más a parte de este libro. He introducido su nombre y apellidos en el buscador y me ha costado mucho dar con él (sólo algunas entrevistas). Sin embargo, si en algún momento me entero de que tiene otro libro escrito, sería la primera en leerlo, porque me gusta mucho lo que he visto y sentido. Así que sólo me queda darle la enhorabuena y animar a otros lectores a disfrutar de él.
Seguro que no conocíais este libro... ¿Qué opinión os habéis hecho de él?
La Reina Lectora
♡
34 Comentarios
Hola, gracias por tu recomendación. Me lo apunto para leerlo más adelante, siempre viene bien tener libros cortos a manos y este además parece muy interesante, sobre todo por el punto de vista del protagonista que es original.
ResponderEliminarUn saludo. :)
Gracias por tu aportación ^^
EliminarEste no creo que sea para mí, pero gracias por tu reseña ^^
ResponderEliminarHasta la próxima!
EliminarHola!!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero no creo que lo lea.
Un saludo :)
Qué pena :(
EliminarHola! parece entretenido para leer en verano, y es cierto , no lo conocía jeje! Besos!
ResponderEliminarGracias Daff....yo lo leí en unas horas :3
Eliminar¡Hola! No sé si he leído algo del a editorial pero podría empezar con este libro porque tiene pinta de que podría gustarme :D Un besito <3
ResponderEliminarPues si quieres empezar con un libro pequeñito para conocer a la editorial..... acabas de dar con uno! ^^
EliminarApuntadisimo!1beso
ResponderEliminarQué bien!!
EliminarGracias por la recomendación!
ResponderEliminarDe nada guapa!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEn primer lugar muchas gracias por pasarte por mi blog y seguirme! Tu blog me ha gustado mucho así que me quedo por aquí^^
No conocía este libro y me ha parecido muy interesante!
Me alegra ver que en general te ha gustado :)
Besitos <3
Bienvenida Verónica, gracias por quedarte :)
EliminarDioos, parece un libro interesantísimo y me encantan las ucronías, así que me apunto la recomendación, ya que no las conocía.
ResponderEliminarUn beso!!
He dado en el clavo esta vez, Rocío! Disfrútalo!
Eliminar¡Buenas!
ResponderEliminarYa estás fuera de la piscina, ¿eh? ;] Y nos traes un libro que no, no conocía y sí, suena interesante :] ♥
Todo lo que mencionas ("[...]ucronías, de los relatos cortos, de la ciencia ficción y de los trasfondos filosóficos"... ¡y el final abierto!) me gusta (aunque me acabo de enterar de lo que es una "ucronía" .3. ¡Gracias por la información! ~♪), así que tiene bastantes puntos para gustarme pese a que lo del amor entre humanos y "máquinas" o seres similares ya lo tengo bastante visto.
Además es muy cortito :] Así que no lo descarto. Si lo leo, a ver si coincidimos con nuestras opiniones sobre el final .u.
¡Saludillos! ♪
Más que amor, hay reflexión, pero es un librito de esos raros, pequeñito y que te deja muy pensativa. Anímate S., ya verás como te gusta :)
EliminarY luego vienes y me lo cuentas!
Abrazos!
Hola Eva!
ResponderEliminarno tenía el placer de conocer este libro, pero me llamó la atención ^^ además a veces estamos de ganas en leer algo corto, así que este sería uno de esos libros.
Mil gracias por la recomendación, nos leemos ^^
De nada guapa, gracias a ti por dejar tus impresiones ^^
EliminarSi ya me ha dado para reflexionar tu reseña estoy convencida de que el libro me va a encantar solo por estas partes de filosofía y reflexión. La portada me gusta mucho y creo que se va para pendientes ^-^
ResponderEliminar¡SE MUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💖!
A mí me encantó primero la portada, después la sinopsis y por último, el libro en sí mismo. Llévalo a tu blog, que ya verás qué maravilla :)
EliminarHola! el argumento parece bastante original y que se lea rápido es otro punto a su favor. El tema del final abierto no se si me convence porque suelo ser bastante catastrofista y, o me dan un final mascado o me imagino lo peor. Gracias por la recomendación. Besos!!!
ResponderEliminarJajajaja venga ML lo lees y debatimos sobre el final :D
Eliminar¡Hola guapísima!
ResponderEliminarMuchas gracias por la recomendación que la verdad no pinta nada mal la trama y más todavía al ser cortito, siempre viene genial tener alguno así para meter entre medias de todos esos pendientes que tenemos y desconectar un poquito, así que me lo quedo apuntado para hacerme con él cuando pueda :')
Un besazo bonita^^
Cazadores de Libros
Hola guapísima mía. Gracias por tu comentario, seguro que te gusta mucho, ya verás ^^
EliminarHola, soy Manuel Martínez, autor de Familiaris. Gracias por tu reseña, son cosas como estas las que me animan a seguir escribiendo. Ya que mencionas que casi no has podido encontrar información sobre mí, te invito a que le eches un vistazo a mi blog: https://vaguedadesilusorias.wordpress.com/ En él podrás encontrar información acerca de otras cosas que he escrito, así como leer algunos de mis relatos.
ResponderEliminarMe alegro mucho de que hayas leído mi reseña, y hayas invertido tu tiempo en dejarme un comentario. También gracias por darme más información acerca de tu trayectoria como autor :) Me pasaré por el blog.
Eliminar¡Abrazos!
Hola! La verdad no conocía el libro y aunque justo ahora tengo mil libros pendientes lo pondré por ahí para darle un vistazo luego porque no pinta mal
ResponderEliminarBesos
Me alegro :) ¡Disfrútalo!
Eliminar¡Hola preciosa!
ResponderEliminarCreo que ahora necesito es este libro ¡YA! para poder comentarlo contigo. Me parece un libro muy pero que muy interesante. Hace mucho tiempo que no leo una ucronía, así que creo que esta sería la idónea para poder retomar este tipo de historias.
Espero poder conseguirlo pronto, ya que me interesa mucho las reflexiones filosóficas y/o morales, las cuales te lleva a hacer la historia, sin introducirtelas directamente. Me parece un gran punto a favor del autor.
¡Un beso enorme, mi querida Reina!
Y yo que me voy bien contenta, sabiendo que te vas a animar a leer este libro y así poder comentarlo conmigo. Mi compañera de lecturas ❤
EliminarMerci.
Muaks.
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.