Hoy os traigo una cosa muy especial. Y sí, la palabra «cosa» podría encajar a la perfección, ya que hoy quiero que conozcáis, más que a un libro, a un personaje. Os presento a Emmo, y por supuesto, a su creador: Jaime Blanch.
Este libro formó parte de una lectura conjunta multitudinaria que organicé. Estoy muy contenta con la aceptación que tuvo y la implicación de todos los participantes a través de fotos, comentarios y reseñas. Podéis cotillear un poco a través del hastag #LCDentrodemí en Twitter, Instagram o Facebook.
Esta lectura plantea la vida de David, un personaje cuya vida es bastante amarga dados los últimos acontecimientos. David empezará a tener extrañas sensaciones que le harán mirar hacia su interior, donde descubrirá que no es el único ser dolido y que hay otras formas de afrontar los problemas.
El argumento es muy, pero que muy original. Para mí, Dentro de mí: Emmo encajaría dentro de un género de ciencia ficción ligerito, muy recomendado cuando quieres leer algo que mezcle realidad y mundos galácticos de manera suave. Por supuesto, el toque ficticio lo otorga el mejor personaje de todos: Emmo. Todas las personas de la lectura conjunta hemos coincido en nuestra fascinación por este ser entrañable, amoroso y pacífico.
La historia de Emmo es quizás la parte más fascinante del libro. Emmo nos va a contar cosas de su vida y también, su propia historia de amor, desgarradora y bonita. Y original. Estoy muy sorprendida con Jaime porque ha creado un mundo, sentimientos y organización social extraterrestre (en el sentido literal: fuera de la Tierra) muy bien definido, sencillo y con pocas pinceladas. Es decir, no es la típica obra de ciencia ficción que se recrea en tecnicismos o desarrolla sobremanera el mundo inventado por el autor. No. Jaime es escueto, pero directo para que sepas de qué trata todo. Además, la historia de Emmo y la del propio David, se irá contando poco a poco, lo cual te mantiene expectante.
Al final del libro, Jaime confiesa que lo escrito es una oda al matrimonio, un mensaje que apuesta por el amor verdadero, por la lucha hacia lo que se quiere. Y aunque coincido con él, yo añadiría algo más: es también una oda a la melancolía. Todo el libro está plagado de recuerdos hacia esos años perdidos de la niñez, adolescencia, juventud. La Universidad, las primeras citas, los primeros besos... Es un libro que echa de menos ese tiempo que a veces no se supo valorar. Es una lectura que otorga valor a lo perdido.
Otro mensaje lanzado por Dentro de mí: Emmo, es el de las segundas oportunidades. Incluso a personas que han delinquido. Creo que hay que tener mucho cuidado cuando un mismo libro pretende conducir por varios senderos morales-filosóficos (el tiempo, el bien y el mal, la desconfianza, el amor), porque queriendo abarcar todo, al final no se habla de nada. Pero Jaime ha tenido destreza para introducir este mensaje añadiendo una escena anexa (anexa para mi gusto, dada la trama general). Esta escena trata de un secuestro, un culpable aparente y un culpable encubierto. Lo que se nos quiere mostrar aquí es la tendencia a juzgar a la presa más típica. La escena no ha gustado a todo el mundo, por ser un poco grandilocuente (tipo agente 007), pero yo no tengo queja.
Otro punto a favor es que Jaime se ha documentado muy bien y se ha encargado de darle una sólida ambientación al libro. Éste sucede en un espacio real: Castellón. Por ser la ciudad del autor, lo conoce muy bien y lo describe perfectamente. Pero en Emmo también hay acontecimientos de ingeniería y asuntos policiales que se han plasmado de maravilla. De hecho, una ingeniera que participó en nuestra LC, valoró positivamente la exactitud para tratar estos temas.
Por último, el final del libro aun no siendo rompedor, es bonito. Aunque en relación a la figura de Emmo, echo de menos haber alargado en el tiempo algunas escenas más dramáticas. Pero en general, ha sido una lectura entrañable. Me quedo con ese adjetivo. Evoca en ti abrazos calentitos, como diría Olaf.
Fotografías realizadas por (primera fila de izquierda a derecha) Javier Arroyo, Entre Libros y Ebooks, Cris de Hambre de Libros, (segunda fila de izquierda a derecha) Valeria de Libros que Amar, La Reina Lectora, Criss de Té con pastas y encuentros literarios.
34 Comentarios
Esta vez no me atrae nada.
ResponderEliminarUn beso ^^
Qué pena :(
EliminarNo me llama nada. Un beso ;)
ResponderEliminar:(
EliminarNo había oído hablar nada sobre este libro pero igualmente no me atrae. Un beso :D
ResponderEliminarEres la tercera, qué pena :(
EliminarComo autora autoeditada quiero agradecerte tu labor y el cariño que pones en las reseñas.
ResponderEliminarun besote
No sabía que eras autoeditada, Susana. Tengo que investigar cuáles son tus libros :)
EliminarNo es mi tipo de libro.
ResponderEliminarBesos
Gracias por pasarte, Celia ^^
EliminarHola!!
ResponderEliminarLa portada es muy bonita, pero no termina de convencerme.
Un saludo :)
La próxima vez será, Estefanía :)
EliminarEs un libro que he visto mucho en la red pero a mi no me llama.
ResponderEliminarBesos
Seguramente que dentro de la LC :P
EliminarNo me llama lo suficiente para llevármelo.
ResponderEliminarBuena ilustración.
¿Qué tal está resultando el verano?
Un beso ;)
Hola Ray, está siendo mejor de lo esperado, así que lo he terminado satisfecha.
EliminarGracias por tu comentario ^^
¡Buenas!
ResponderEliminarLa verdad es que leyendo tu reseña sí parece que va de muchas cosas o_O Aún así, veo que te ha convencido .u. Por mi parte, parece de esas novelas que un día pienso "venga, la leo" y otro "no sé...". Como tengo ocho millones de pendientes, no lo mando allí, pero tampoco descarto leerlo, parece bonito y la verdad es que faltan ese tipo de lecturas entre las mías, además de que me gusta que esté ambientado en Castellón y la trama en sí puede resultar en algo que me guste. Puede que me anime en el futuro .u.
Si Emmo es realmente así, por cierto, yo quiero siete :3 ♥
¡Saludillos! ♪
Yo creo que te puede gustar, pero leyéndolo tendrás tu propia opinión ^^
EliminarAbrazos!
No me llama mucho la atencion, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Saludos guapa!
EliminarEstoy tan atrasada con la lectura jaja! este lo dejo pasar pero gracias por tus reseñas siempre! besos
ResponderEliminarGracias a ti por tus comentarios siempre! ^^
EliminarSi partimos de la premisa de lo que encierra el significado de Ciencia-Ficción: «La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro». Mal vamos tratando de afirmar algo que no se corresponde con la realidad. Entiendo y respeto que te haya podido gustar la novela; pero de ahí a tener que comulgar con lo que tratas de hacer ver y creer: siento decirte que dista mucho de la realidad.
ResponderEliminarEspero y deseo que el derecho a la libertad expresión no se me arrebate por el hecho de hacer público este punto de vista.
Saludos
Saludos Francisco, gracias por la aportación.
EliminarNo es la temática que más me gusta del mundo y ahora mismo no tengo el cuerpo para historias de amor y mucho menos si son trágicas y tristes. Quizás en un futuro lo lea, no lo descarto, pero de momento no me entusiasma.
ResponderEliminarGracias igualmente por la reseña, ya que no conocía el libro. Un saludo.
Es una historia de amor muy peculiar, pero si el cuerpo no lo pide, pues no lo pide. Gracias por tu comentario bonita!
EliminarLa verdad es que lo pones muy bien pero, sinceramente, no me llama nada la atención, así que dudo que le dé una oportunidad :/ Aún así, me alegro de que lo hayas disfrutado :D
ResponderEliminar¡Besos!
Qué penita, no está teniendo mucho éxito! Snifff
EliminarHola guapisima! Qué chula tu reseña y con caracterización incluída como tú dices. Ya había oído hablar del libro porque su autor está en algunos grupos que yo frecuento y lo sigo y tal y me había llamado la atención, y ahora con tu reseña más aún así que seguro que cae en mis manos. Me ha encantado tu manera de escribir, te espero en mi blog si te apetece! Un besote!
ResponderEliminarQué bien!! Menos mal que alguien se interesa! Yo le he cogido mucho cariño al libro, me parece que es muy bonito. Ya verás como te gusta!
Eliminar¡Hola! Es una reseña muy bonita, la verdad es que dan ganas de leerlo sin duda, así que no rechazo la idea de leerlo más adelante cuando tenga algo de tiempo :) Un besito <3
ResponderEliminarMe parece estupendo, ya verás como te gusta :)
EliminarYo la he leído y creo que es una buena opción de lectura, la verdad. Tierna y fresca.
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo contigo, Eba ^^
Eliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.