¡Hola, queridos seguidores! Hoy os traigo un libro para los amantes de los viajes. Y a lo mejor os estáis preguntando... ¿será capaz de reseñar una guía turística? ¡No! Aunque este libro nos va a hablar de 9 bellos destinos, es mucho mejor que una guía turística. 'El Viaje de tu vida' está escrito por Andrés Pascual y editado por Plaza & Janés. Lo más esencial de sus páginas no es el viaje en sí mismo, sino la enseñanza que se desprende de él. Coged las maletas, ¡vamos a dar una vuelta!
¿Por qué decidí leer 'El Viaje de tu Vida'? Cuando elegí leer este libro, estaba pasando por un bloqueo viajero, y tenía la esperanza de que una lectura que versase sobre viajes, me inspirase una nueva aventura. Y sí, Andrés Pascual lo consiguió.
¿Cómo es la lectura de 'El Viaje de tu Vida'? Este libro tiene una estructura muy organizada. Está compuesto por 9 viajes, de tal manera, que cada capítulo representa uno de ellos. La portada de cada capítulo nos revela un título con el lugar que vamos a visitar y debajo, la primera enseñanza que vamos a recibir. Así, comienza a contarnos cómo llegó hasta este emplazamiento y cómo es el lugar. Añade sus propias anécdotas y va introduciendo pequeñas frases inspiradoras de distintos pensadores entre las páginas del relato. Al final del mismo, te das cuenta de que todo lo que ha contado nos deja un claro mensaje, pero por si acaso éste se te ha pasado por alto, Andrés te lo resume en el llamado 'Cuaderno de Bitácora', un recuadro al final de cada capítulo que enumera las enseñanzas más importantes del mismo.
Leer un libro que habla sobre los viajes que ha realizado su autor puede ser un tostón. Por eso me ha sorprendido gratamente 'El Viaje de tu Vida'. Las descripciones no son excesivamente largas ni pesadas, el autor no relata su historia desde el egocentrismo y toda su filosofía está muy lejos de convertirlo en un mero libro de auto-ayuda. Creo que Andrés no pretende hacer psicología barata a través de viajes por el mundo, sino que realmente te relata sus experiencias desde la humildad (muy alejado del turismo de lujo) y comparte contigo bonitas perlas de sabiduría. Nada más y nada menos.
He subrayado muchas frases, anécdotas y curiosidades que desconocía, porque aunque los destinos que podéis ver en la imagen anterior son holgadamente conocidos, este libro nos cuenta su cara más oculta y sus historias escondidas. He descubierto un cementerio pirata en Madagascar (con lo que a mí me gustan los piratas) y he refrescado en mi memoria aquel mitológico lugar llamado Shangri La. Así que, ¿cómo no iba a inspirarme para coger las maletas y descubrir mi propia historia? (Aceptar mi viaje a Francia -pincha aquí- ha sido fruto de la lectura de este libro).
El subtítulo de este libro, reza así: 'Nunca es tarde para perseguir lo que amas'. Y es verdad. Andrés lo justifica con bonitos escenarios y amenos relatos para mantener tu atención, pero lo que realmente pretende es que te quedes con esa sensación de que el tiempo está en tu mano y el mundo, posiblemente también. Para seguir reflexionando por este camino, os animo a leer 'El Viaje de tu Vida'. Y a partir de ahí, viajad, soñad e incluso llorad. Haced lo que os pida el cuerpo.
¿Volverías a leer algo de Andrés Pascual? Sí, y además, estoy de suerte, porque es un autor ya consagrado que ha escrito previamente otras novelas. Además, todas entrañan alguna enseñanza, con toques orientales, y eso me agrada mucho. ¿Me recomendáis alguna en concreto?
23 Comentarios
Podría resultar interesante, no lo descarto ^^
ResponderEliminarMe alegro, Tamara :)
EliminarNo me llama demasiaod pero la portada me tiene enamorada!!
ResponderEliminarLa portada me encanta!
EliminarHola!!
ResponderEliminarMe ha entrado curiosidad por el libro, me lo llevo apuntado.
Un saludo :)
Qué bien, Estefanía ^^
EliminarHola :)
ResponderEliminarParece interesante y un buen libro, pero lo dejo pasar de momento, es cierto que la portada es preciosa, pero por ahora no lo leeré.4
Nos leemos
Kiss for you
La portada es muy bonita, y el contenido también :3
EliminarEl Haiku de las palabras perdidas es uno de los libros más bonitos que me he leído en los últimos tiempos, super recomendable. A éste le echaré un vistazo. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarun beso
Ya lo he anotado <3
EliminarLo apunto! besote
ResponderEliminarMerci :)
EliminarNo me termina de convencer por lo que lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarSaludos
Tú y yo somos una pareja literaria horrible jajajaja
EliminarHola!
ResponderEliminarNo he leído nada de este autor y no lo descarto :D
Saludos
Para mí es la primera vez que leo algo de él, y estoy deseando continuar :)
Eliminar¡Hola! No he leído nada de este autor, gracias por darlo a conocer. :)
ResponderEliminarBesos.
De nada Inés, gracias por pasarte ^^
Eliminar¡Buenas!
ResponderEliminarYo no he leído nada del autor, pero sí he visto buenas críticas a "El haiku de las palabras prohibidas" .u. Personalmente, me llama bastante el libro que comentas hoy y me lo llevo a pendientes. Como creo que comenté por la entrada de tu viaje a Francia, no he tenido, de momento, oportunidad de viajar; pero espero tenerla pronto y parece que este autor y yo compartimos en cierta forma la manera de ver las cosas. El subtítulo me ha enamorado también y necesito libros buenrolleros entre mi lista de distopías, terror y destrucción XD
Así que me lo llevo a pendientes, ¡gracias por la reseña y buen finde! ♥
...perdidas* XDDD
EliminarMe da que tú y yo también compartimos una filosofía parecida :P Gracias de nuevo por visitarme siempre, S. Estás siempre entre mis comentarios <3
EliminarHola!
ResponderEliminarEs cierto que la portada es hermosa y me encantan este tipo de libros. Hace poco leí uno que contaba las aventuras de una chica que decidió viajar por el mundo y pagar sus viajes vendiendo sus historias. Me bastó con leer el prólogo para que me entraran ganas de hacer lo mismo, así que me imagino que con este, no voy a pasar del primer capítulo que ya voy a estar haciendo las maletas.
Gracias por la reseña. No me habría enterado de su existencia sino.
Besos!
De nada, cielo. ¿Cómo se titula del libro del cual hablas? La verdad es que viajar es un gran acto de rebeldía y libertad con uno mismo, deberíamos hacerlo más a menudo :)
Eliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.