¡Hola, Luneros! ¿Qué tal va el mes de septiembre? Espero que estéis reponiendo fuerzas para empezar mañana la semana. Si habéis decidido visitarme en vuestro día de descanso, lo que os vais a encontrar son 'Las Lunas de Rona', un libro escrito por Cristina Pernas . Seguro que el libro ya ha captado vuestros sentidos, porque la portada es muy potente, y aunque mi opinión de hoy es agridulce, os invito a degustarlo por vosotros mismos.
¿Por qué decidí leer 'Las Lunas de Rona'? Se podría decir que tengo bastante selenofilia. Me considero una amante de la luna en todas sus facetas, y cuando Cristina se puso en contacto conmigo, no pude eludir disfrutar de un libro cuyo título y argumento está impregnado de este satélite que rige gran parte de nuestro mundo.
¿Cómo es la lectura de 'Las Lunas de Rona'? El libro que tengo entre manos es muy especial, no sólo porque la autora sea una persona con una cultura y sensibilidad extraordinarias, sino porque él mismo intenta transmitir un cambio personal en los lectores. Sin embargo, me ha costado mucho leerlo y a continuación expongo mis razones.
Para mí, Las Lunas de Rona no tiene una trama como tal. El eje central no es el argumento, sino sus personajes. Nos relata de forma exhaustiva lo que piensan, sienten, disfrutan, añoran y un largo etcétera. Toda la obra habla de ellos. El detonante que da pie a la escenificación de cada personaje es muy potente, esto debo reconocerlo: El blog de Rona se ha convertido en un contenido viral. A partir de esta frase, lo que esperas es una novela intensa y vertiginosa, pero el mundo de Rona es todo lo contrario. Es una lectura de transcurso lento que recorre la vida de sus protagonistas.
Es la segunda vez que me encuentro con una novela de este tipo y considero que hay que tener mucha destreza para suscitar al lector interés por la vida de unas personas ficticias, que sin más ni menos, te van a hablar de ellos mismos. La otra novela en la que estoy pensando, similar a lo que Cristina pretende con Las Lunas de Rona, utilizó recursos más artísticos como gancho (ambientación muy visual, recursos poéticos, metáforas sentimentales), pero en este caso, la autora ha utilizado sobre todo distintas curiosidades y descripciones detalladas para embellecer la obra. En cada página puedes encontrar una curiosidad (a veces con la sensación de que no viene a cuento) que para mi gusto, le falta contexto. Esto unido a los largos párrafos y escasos diálogos, ha ralentizado mi lectura y ha impedido que me enganche totalmente a Rona.
¡Pero no todo van a ser cosas malas! Entre estas curiosidades, he subrayado (¡a lápiz) muchísimas citas, fuentes e información que no conocía. De hecho, en ocasiones me parecía estar leyendo la entrada de un blog, lo cual, siendo Cristina blogger, delata su experiencia con este medio digital. Por otro lado, el libro está plagado de lunas, comenzando cada capítulo con una fase lunar distinta, acompañada de su explicación para introducir un nuevo pasaje. Esto visualmente, es muy original.
Sé que es un libro que tiene su público, puesto que los personajes viven unas experiencias personales que les hacen evolucionar e incitan al lector, a sentir ese cambio como suyo propio también. También sé que hay quien disfruta leyendo despacito, saboreando los mensajes y encariñándose con las personas que habitan en las páginas salpicadas con la luz de la luna. Por eso, no quiero que mi opinión os eche atrás a la hora de decidir sobre este libro. Los gustos son muy personales, y lo que para mí no encaja, puede ser la talla perfecta de vuestras lecturas.
¿Volverías a leer algo de Cristina Pernas? Cristina escribe muy bien, y además, denota mucho conocimiento acerca del mundo. Mientras leía, sentía a una Cristina curiosa, y me imaginaba a la autora documentándose o ampliando información sobre algún tema que le llama la atención y que simplemente, le gustaría compartirlo con el lector. Sí leería más obras de Cristina, y por supuesto, estoy enganchada a su blog, el cual os invito a seguir desde este momento: pincha aquí.
❤ Curiosidad: Cristina realizó un casting en su blog para elegir a los personajes de su novela.
❤ Iniciativa: Si adquirís Las Lunas de Rona, podéis mandar una foto donde aparezca el libro y algún lugar reconocible de vuestra ciudad. La autora está recogiendo estas fotografías para promocionar la lectura. Yo ya he participado, y es muy divertido.
41 Comentarios
Este no me apetece, lo dejo pasar ^^
ResponderEliminarGracias por la visita, Tamara :)
Eliminar¡Hola Eva corazón! Este libro te venía como anillo al dedo, estoy segura. Tiene una pinta muy buena, a ver si consigo bajar mi lista de pendientes un poquito y puedo dejarme atrapar por él.
ResponderEliminar¡Un besazo!
Sí, ¿verdad? ¡Es ver lunas y a por ello!
EliminarGracias Ory <3
Hola!!
ResponderEliminarNo me llama demasiado.
Un saludo :)
Gracias Estefania, hasta la próxima.
EliminarUn abrazo Eva, lo maravilloso de un libro es que una vez que un autor se desprende de él pasa a ser del lector y éste lo hace suyo. A veces surge la magia pero otras no... ahora se respira el cariño con el que has hecho la reseña y yo me quedo con eso. Te recojo el guante y ya te tengo en lista para enviarte la segunda parte. Un abrazo para mi reina lectora :D
ResponderEliminarGracias por tu comentario Cristina, estoy totalmente de acuerdo con él. Y gracias por querer volver a confiar en mí con la segunda parte. A veces, incluso la época en la que lees un libro, te hace más o menos receptiva a él. Son muchas las variables, por eso me gusta recalcar que nadie puede dejarse llevar por una opinión. Estoy segura que Rona ha recibido muy pocas opiniones agridulces, la mayoría son buenas, así que le deseo que siga caminando y no se detenga :)
Eliminar¡Hola! La verdad es que ya conocía este libro y me llamaba la atención. Y aunque las novelas lentas no me suelen gustar, con esta me pica la curiosidad y seguro que la leo en un futuro.
ResponderEliminarUn beso^^.
Qué contenta de que quieras leerlo, Olga. Ya verás, seguro que le encuentras el gusto :) Me tienes que contar si al final lo lees, ¿vale? Me gustaría intercambiar opiniones contigo ^^
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarNo me termina de atraer así que lo dejo pasar pero gracias por darnos tu opinión.
Besos.
De nada Inés, gracias por tu visita :)
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarno creo que lo lea porque tengo bastantes pendientes, aunque esté lleno de curiosidades y citas. Gracias por tu sinceridad. Besos!
De nada ML, a ver si te desatascas un poco, que te vas a hacer la superheroína de los libros :)
EliminarPues parecer que puede ser una buena lectura
ResponderEliminarlo tendré en cuenta para más adelante
un beesito
Me alegra mucho leer esto, Neus ^^
EliminarHola Eva,pues a pesar de parecer una idea original no me acaba de atraer, pero gracias por la reseña. Un beso
ResponderEliminarDe nada, Susana. A ver la próxima reseña ^^
EliminarHola!!! aunque pinta bien, por ahora no me animo con este pero gracias por la reseña
ResponderEliminarUn abrazo
A ver la próxima, Jaime :)
Eliminar¡Buenas!
ResponderEliminarPues tras leer tu reseña, no tengo muchas ganas de ponerme con la novela, no me llama demasiado la atención o3o
Eso sí, yo nunca descarto libros simplemente por una reseña, es un tema del que quiero hacer una entrada, por cierto, porque tengo la sensación de que habemos varias personas que nos sentimos un poco mal a la hora de "des-recomendar" (...) algo...
En fin, lo que decía, no me llama la atención, pero le deseo lo mejor a su autora .u.
¡Saludillos y buena semana! Ya se acaba septiembre D: 2016 no pisa el freno, ¿eh? D:
>3< ♥
Hola S., qué alegría verte por aquí. Pues te animo a hacer ese post, porque es muy interesante. Es cierto que siempre da miedo hacer una valoración más negativa porque muchos lectores pueden dejarse llevar, pero aquí estoy comprobando que al menos vosotros estáis sabiendo discernir, y eso me pone contenta.
EliminarAbrazos! Y sí....septiembre está en las últimas :(
No me terminaba de llamar la atención, pero tus puntos negativos me han terminado convenciendo para no darle una oportunidad, porque creo que con lo que cuentas no lo llegaría a disfrutar :/ Aún así, buscaré otra reseña por si acaso pero, por el momento, creo que pasaré :P
ResponderEliminarPor cierto, Después de ti va sobre como transcurre la vida de Lou después del final de Yo antes de ti. No quiero dejar spoilers, por si acaso, pero creo que ya sabes a lo que me refiero ;)
¡Besos!
Si no es el libro que sientes, mejor dejarlo pasar. Cada libro tiene su lector, así que no hay que forzar nada. Gracias por aclararme lo de Yo Después de Ti. La verdad es que sería interesante, a ver qué ocurre, aunque siempre se echará de menos lo que se echará de menos. Ya tú sá :)
Eliminar¡Hola! Primero tengo que decir que me ha encantado tu blog, tanto el diseño como tus reseñas, así que seguido vendré a visitarte.
ResponderEliminarLa verdad es la primera vez que leo este libro, y se ve bastante interesante no me vendría nada mal darle una oportunidad así que me lo llevo apuntado. Muchas gracias por tu reseña me ha encantado como escribes.
Que tengas una muy buena semana, te mando un abrazo virtual. :D ¡Besos!
Pd: Gracias por pasar por mi blog yo también ya te estoy siguiendo. Saludos!!
Qué palabras tan bonitas me dedicas, muchas gracias :)
EliminarNos leemos a menudo, bienvenida ^^
Eva.
¡Hola!
ResponderEliminarPues a mí me ha entrado curiosidad porque parece algo diferente xD Apunto título y autora.
¡Saludos!
Pues me encanta que tengas curiosidad,, espero que lo leas pronto :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía el libro, me gustan las historias en las que los perosnajes son importantes, pero si no tiene trama como tal y es un poco lento, la verdad, me echa un poco para atrás.
¡Saludos!
Te animo a que lo leas por ti misma, porque quizás sí consigas conectar con él 💙
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarCoincido que la portada es preciosa, muy enigmática ^^
Sobre la trama tiene buena pinta
Un besito!
Totalmente!
EliminarHola Eva!
ResponderEliminarespero y te encuentres muy feliz, feliz semana para ti también ^^
No conocía a la autora, pero sin duda le daré una oportunidad :)
Ya mismo me paso al blog de la autora... Saludos desde Reading Books ^^
Me gusta mucho cuando os animáis a dar una oportunidad a los autores que presento en mi Blog 💙💕
Eliminar¡Hola! no conocía este libro, pero con lo que acabo de leer, voy a investigar un poco xD
ResponderEliminarUn beso.
Estupendo Laura, me alegró que te haya picado la curiosidad.
EliminarHola muy buenas!!!!!
ResponderEliminarPues no lo conocía y aunque veo que se hace un poquitín lento, no? lo demás tiene muy buena pinta!! Voy a curiosear!! jijij Un besazo
Ya me dirás qué te parece!!
EliminarOh, me llama mucho la atención pero creo que no es para mi, especialmente si las párrafos son muy largos y retrasan la lectura :S.
ResponderEliminarSaludos!!
A lo mejor te gusta, hay que seguir nuestra propia intuición. Si te llama la atención, dale una oportunidad 💙
EliminarA lo mejor te gusta, hay que seguir nuestra propia intuición. Si te llama la atención, dale una oportunidad 💙
Eliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.