¡Hello, compis! Vengo a robaros vuestro valioso tiempo de domingo a cambio de regalaros 5 buenas razones para leer a Marta Sebastián. ¿A quién? Seguro que conocéis a esta autora, pues ha estado viajando a través de diferentes blogs durante este mes, dentro del #BTSueñoDeCristal que hemos preparado. Ayer, Marta visitó el blog de Yo Leí Un Libro y el día 25 podremos encontrarla en Misterios de Escritora

A día de hoy, Marta tiene dos libros publicados: Remiendos del Pasado y Sueño de Cristal. En esta publicación voy a centrarme en Sueño de Cristal, por ser el libro que está viajando en este tour, pero os recomiendo también que echéis un ojo a su otro retoño (aquí).


El libro de Sueño de Cristal comienza con su protagonista, Antía, mirándose al espejo. Este simple acto que todos realizamos diariamente, entraña para ella otro duro golpe. Y digo "otro" porque lo que ve en su reflejo es un rostro desfigurado por la paliza que le ha pegado su novio. Conectar inmediatamente con esta mujer es casi automático, pero no desde el drama, sino desde el par de ovarios que Antía le echa a la vida para coger la mochila e irse lejos de lo que le duele. 


Madrid es ese tipo de ciudad que haces tuya en vuestro primer encuentro. Todos tenemos alguna historia en Madrid directa o indirectamente. Todos hemos estado o querido estar entre sus calles. Recuerdo una frase que leí en un pub de Salamanca cuando estudiaba allí: "Qué me hiciste, Salamanca". Creo que esto también se podría aplicar a Madrid. Ella te cambia, y esto Marta lo sabe muy bien. Leer Sueño de Cristal es respirar el aire de la capital. La autora te desentraña sus calles con curiosidades y anécdotas para que te enamores (aún más si cabe) de esta ciudad.



Ayudar a un autor siempre es una buena razón. Marta Sebastián es auto-publicada, es decir, ella sola se lo guisa y se lo come todo. A veces no somos conscientes de toda la labor que hay detrás de un libro, ni tampoco de toda la ilusión y sueños (de cristal también, porque pueden romperse fácilmente) que los escritores depositan en ellos. Y aunque ellos, autores, conciben el libro, la vida realmente se la damos los lectores. Es por esto que yo os animo a apostar, al menos un par de veces al mes, por autores de este tipo. Y si no sabéis por dónde empezar yo os ayudo: ¡Marta, Marta, Marta!


¿Te gusta la literatura romántica? Es el género donde más cómoda se siente Marta a la hora de escribir. ¿No te gustan las novelas románticas? A pesar de ser el género preferido por la autora, ella intenta no centrarse únicamente en la historia de amor, tal y como relató en la entrevista realizada por Iceberg de Papel (aquí). Por tanto, esta novela trata sobre el amor (volver a creer en el amor), pero también realiza una gran crítica social y unas magníficas descripciones para todos los gustos.

Al final, lo que mejor funciona cuando decidimos leer un libro, es el boca a boca. Conocer las opiniones de otros lectores es esencial. Tras un concienzudo escrutinio acerca de las valoraciones dejadas en Amazon y diferentes blogs, he llegado a la conclusión de que es una lectura que deja muy satisfecha a sus lectores. Es difícil encontrar libros con una media de 5 estrellas, sobre todo cuando te das cuenta de que muchos de los comentaristas son personas desconocidas para la autora. Como muestra, me gustaría dejaros la reseña de Chispiletras (aquí), pero podéis cotillear sin miedo por la red.

Éstas son mis 5 razones pero seguro que hay muchas más. Yo llevo convencida sobre leer este libro desde hace mucho tiempo, así que prepararos para una cercana reseña de Sueño de Cristal. Y si he conseguido convenceros también a vosotros, aquí tenéis el link de compra.



Para terminar, me gustaría informaros de que el 12 de noviembre, a las 20:00, Marta dará una charla en el Café Moderno de Madrid (Pza de las Comendadoras, Nº 1). Si sois de la capital, seguro que ella estará encantada de recibiros. Yo seguramente esté por allí, así que avisadme si os animáis a ir.

En fin, querida Marta, esto es todo. Yo me pongo mi mochila, y te acompaño tanto a ti como a Antía en este viaje, ya lo sabes.