¡Hola, mis reyes y reinas! Hoy os traigo la primera reseña del mes y también, la primera reseña de ciencia ficción que realizo en mi blog. He coqueteado con el género en anteriores libros, pero una novela definida de principio a fin por el sello de la ciencia ficción aún no había aparecido en mi reino. Tengo el placer de hablaros de Orfus, una novela corta escrita por Cosmin F. y editada por Éride Ediciones (aquí).
¿Por qué decidí leer 'Orfus'? Siempre me ha gustado mucho el género de ciencia ficción, tanto en la literatura como en el cine. Es por esto, que sumergirme en cualquier novela de este tipo es siempre un placer para mí.
¿Cómo es la lectura de 'Orfus'? Hermosa saga galáctica. Con estas palabras termina el prólogo que Óscar Fábregas ha dedicado a este libro, palabras que yo quiero corroborar. Desde las primeras páginas, el planteamiento de Cosmin, en sus cortos capítulos, ya es magistral. Desde el inicio eres capaz de imaginar el planeta de Orfusy sentirte parte de la trama. Pero comencemos por el principio.
El título de este pequeño libro, que se lee en una tarde, hace referencia a un planeta enfermo donde se desarrolla el argumento. ¿Por qué está enfermo? El aire de su atmósfera es letal para sus habitantes y otras muchas de sus cualidades, como la luz solar, la vegetación o el agua, han perecido desde hace tiempo. Por tanto, sus habitantes se mantienen a través de una serie de sistemas artificiales. En esta asfixiante ambientación, el rey O'ruka riza el rizo propugnando una matanza masiva de todos aquellos hijos nacidos bajo el sello de la maldición: los llamados mutantes. A partir de este momento, la lucha por la supervivencia, la cooperación entre razas (entre ellas, la humana) y la fe versus el odio, se despliegan entre las páginas.
La lectura es ágil y nos mantiene con el corazón en un puño, pues acompañando a los protagonistas o'rukas y humanos, descubrimos muchas similitudes con las acciones, prejuicios y también sacrificios que se dan (o darían) en nuestro mundo actual.
La estructura del mundo O'ruka se organiza en sectores que puedes ver en un mapa al principio del libro. Pero gracias a la forma de escribir de Cosmin, en seguida recreas en tu mente este mundo artificial, decadente y con tecnología punta. Me ha gustado mucho el planeta Orfus, a pesar de la frialdad que desprende. Supongo que su diosa, Omn, ha hecho que el planeta siga luciendo en el corazón de sus habitantes y que esto también ilumine al lector, apremiándole a luchar por salvar esta civilización a través de la lectura.
A pesar de los esfuerzos del lector y de los protagonistas, Yrkuz, el rey de los O'ruka que cité al principio, tiene sus planes. Ya se ha firmado el destino del planeta. Creo que muchos de nuestros dirigentes actuales también harían este pacto de ser ofrecido, así pues, aplaudo a Cosmin por pasar de puntillas sutilmente ante un debate moral, sin profundizar ni señalarlo con el dedo. Pero sí plasmándolo con todo su lápiz sobre el papel.
Por último, y retomando las palabras de Óscar Fábregas, se atreve a teorizar sobre el eslabón perdido de la humanidad y el origen de la misma. Teoría basada a sí mismo en la pansmermia (aquí) y apoyada por grandes personalidades del mundo científico.
Y hablando del final, si eres de llorar, alguna que otra lágrima se te caerá con la última escena del libro, a la par que un grito de rabia nacerá de tu garganta diciendo: ¡Por Omn, la guerra continúa!
Gracias Cosmin por dejarnos esta joyita, ligera y con un baño incuestionable de ciencia ficción. Larga vida a esta hermosa saga galáctica.
¿Volvería a leer algo de Cosmin F.? Afirmativo. De hecho, tengo en mi casa Leyendas de Erodhar, un libro que tiene el triple de páginas que Orfus, pero que está teniendo tan buenas críticas como este ejemplar.
¡Gracias por leer mi opinión!
Te veo en los comentarios.
34 Comentarios
Hola Eva, la ciencia ficción no es de mis géneros favoritos, a parte de los de lectura obligatoria cuando estudiaba no he leído nada, pero es un género que está en auge últimamente.
ResponderEliminargracias por la reseña
un beso
Hola Susana, a mí me pasa lo contrario, sí me gusta un montón, así que libro que veo de este género, libro que asalto. Un abrazo y gracias por tus comentarios.
EliminarEva.
No me va mucho el género lo que si tengo que admitir es que los pocos libros que he leído me han gustado mucho y me han sorprendido, yo la primera...xD
ResponderEliminarNo es un libro que me llame especialmente pero me alero que lo hayas disfrutado.
Un besito!
A veces cuando salimos de nuestra zona de confort literaria, nos sorprendemos gratamente :P Un abrazo y muchas gracias por tu comentario, cielo.
EliminarEva.
Hola Eva!!
ResponderEliminarNo soy mucho de leer este género, lo leo poco, pero sí lo disfruto y hace tiempo que no leo nada de él. Me ha gustado lo que has contado, así que me voy a llevar el libro anotado para cuando me apetezca leer algo diferente :D
Gracias por la reseña!
Besos :33
Me alegra mucho de que te haya gustado lo que cuento sobre el libro. Espero que te animes a leerlo y te pases para contarme qué te pareció a ti. No tiene pérdida, de verdad.
EliminarEva.
He visto que estaba a 0,99€ y lo he comprado xD No me he podido resistir. La ciencia ficción me gusta mucho y el argumento me parece muy bueno, además de tus impresiones. No sé cuando lo leeré entre unas cosas y otras, pero lo haré.
ResponderEliminar¡Saludos!
Pues lo vas a devorar en una tarde, Eva. Me alegro que lo hayas comprado, además Cosmin seguro que está muy agradecido, es también un luchador literario como tú :)
EliminarEva.
A mí me encantó pero se me hizo súper corto. Estoy deseando que el autor escriba más sobre Orfus porque el final... Necesito saber qué más pasa después.
ResponderEliminarPuede que sea corta la novela pero es muy intensa, incluso se me hicieron duras ciertas descripciones...
Estoy de acuerdo contigo, es corto, pero creo que la historia ha sabido encajarse muy bien en esas pocas páginas. Yo creo que Cosmin continuará escribiendo más sobre este libro.
EliminarUn abrazo,
Eva.
¡Holaa! Muy buena reseña, aunque dudo que me lea el libro, no me llama mucho la verdad y no soy muy fan de la ciencia ficción jaja pero bueno, me ha gustado leerte de nuevo, estaré atenta para tu próxima reseña :)
ResponderEliminar¡¡Saludos!!❤ ❤
Gracias Marta, te veo por aquí en breves entonces.
EliminarEva.
No es para mí, pero igual a mi chico le interesa :)
ResponderEliminarPues coméntaselo :)
EliminarGracias guapa,
Eva.
¡Buenas!
ResponderEliminarCon la literatura de ciencia ficción no he tenido muchos encuentros que digamos, aunque no por falta de ganas, sino por... no lo sé, razones desconocidas ·_·
Me ha sorprendido que esta novela fuera tan corta y llamadme tonta, pero no he acabado de dilucidar si pertenece o no a una saga :'DUu (...hoy estoy espesilla, dejad de juzgarme ;_;). Creo que no, ¿verdad? Seguiré investigando ;u;
De todas formas al autor lo tenía visto por otras reseñas y esta novela me llama lo suficiente como para meterla en pendientes, así que para allá se va. En realidad me conquistó cuando comentaste lo de que era ágil y aún así esbozaba temas éticos/morales; ¡suena como un buen combo! .u. ♥
¡Abrazotes! ♥
PD: no conocía el término "panspermia", aunque había oído esa teoría. La reina erudita XP ♥
Hola S., ¿qué tal? En principio sólo existe este libro, pero creo que el autor sacará una continuación y quizás una saga, pero merece la pena leerlo, aunque sean pocas páginas, pues como dije más arriba, la historia encaja bastante bien en este espacio.
EliminarGracias por llevártelo apuntado, es magnífico. Y ya sabes qué es la panspermia, todos los días se aprende algo nuevo :P Erudita nada, de momento sólo lectora jajajaja
Eva.
Hola guapa!! como siempre, nos traes libros muy interesantes. No sabía que Cosmin F. tuviera otro libro y el de Erodhar también está pendiente en mi estantería pero este es más corto y de ciencia ficción por lo que seguro que antes o después termina cayendo :) Gracias por la recomendación. Besos!!
ResponderEliminarQué bien ML, aunque con lo rápido que tú devoras los libros, en menos de 5 minutos tendrás sentenciado éste. Espero que te guste.
EliminarEva.
Es una novela que no me llama nada la atención, así que no creo que le dé una oportunidad. Además, de que creo que es posible de que no la disfrute mucho, y ya tengo bastantes libros en mi wishlist :P
ResponderEliminarAún así, me alegra que lo hayas disfrutado tanto :D
¡Besos!
No pasa nada Kiera, la próxima espero acertar más, aunque cuando tenemos muchos pendientes, poco queremos añadir más jaja
EliminarEva.
Hola, no creo leerlo, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
A ti, por visitarme.
EliminarMe alegro que lo hayas disfrutado pero lo voy a dejar pasar que este tipo de fantasia no me llama la atencion.
ResponderEliminarSaludos
Lo suponía... jo jo jo
EliminarAbrazooooooote grande.
¡Hola!
ResponderEliminarYo ama la ciencia ficción por lo que me anoto este libro sin dudarlo. Me alegra mucho que lo hayas disfrutado y estoy mas que segura de que me encantará y me marcará.
Gracias por la reseña, saludos ^^
Espero que así sea, Anto. No olvides contarme qué te he parecido el libro, lo vas a tener terminado en menos de una tarde, ya verás.
EliminarEva.
¡Hola Eva!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado; yo lo dejo pasar porque no me gusta mucho la fantasía.
Un besazo.
Criss.
Es ciencia ficción, que os pongo un negativo, ¡eh! :P
EliminarPor ser tú te perdono, Criss.
Abrazos,
Eva.
Hola Eva! No soy muy de ciencia ficción, al menos en cuanto a literatura se refiere, pero sin dudas, con todos estos complejos aspectos morales que presenta la trama, creo que es una propuesta interesante, así que gracias por dejarnos conocerla desde tu punto de vista. Te he nominado a un reto, no sé si te animes pero espero que sí! Un beso...
ResponderEliminarAquí te dejo el link: http://historiadedosamantes.blogspot.com/2016/10/dia-3-reto-3-dias-3-citas.html
Hola Dana!! Qué bien que a pesar de no ser tu género, te llame la atención, gracias por nominarme, ahora mismo me paso.
EliminarAbrazos,
Eva.
hola,
ResponderEliminara mi este libro no me llama demasiado asi qeu de momento lo dejo pasar. Gracias por la reseña
besitos
De nada, Serena.
EliminarUn abrazo y gracias por pasarte,
Eva.
Qué ilusión que te haya gustado, en poquito lo tendré en mis manos y espero que me guste como a tí ^^
ResponderEliminarUn besin!
Bieeeeeeeeeen, pues te deseo que tú también lo disfrutes!!!
EliminarÁnimo!
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.