¡Hola queridas y queridos! ¡Cuánto tiempo sin leernos! La Reina Lectora vuelve a prestarme su Real Papel de hacer reseñas y su pluma personal, y hoy voy a aprovecharlo para hablaros sobre el que creo que va a ser uno de los títulos más exitosos de la temporada. Se trata de La Leyenda de Sally Jones, obra de Jakob Wegelius, que llega a España de la mano de Sushi Books (aquí), editorial que, como ya habréis comprobado en anteriores reseñas, suele caracterizarse por un diseño muy cuidado en todas las obras que publica. Este libro no es una excepción, en cuanto veáis la cubierta seguro que os llamará poderosamente la atención.
¿Por qué decidí leer La Leyenda de Sally Jones? Conocí a Jakob Wegelius, mejor dicho, conocí su obra, a través de un conocido del conocido de otro conocido, de una de las muchas páginas que sigo en Instagram sobre ilustración, e inmediatamente tuve que buscar su blog para conocer su trabajo y disfrutar de más ilustraciones suyas. También vi que tenía varios libros publicados, aunque sólo dos de ellos se habían traducido al castellano, ambos en Sushi Books: El Mono del Asesino, que presentaba otro espectacular trabajo para la cubierta, y el libro que hoy nos ocupa, que acababa de lanzarse al mercado. Como para resistirse, ¿verdad?
¿Cómo es la lectura? La Leyenda de Sally Jones es un libro único, de esos que uno guarda bien a la vista después de haberlo leído, para volver a echar un vistazo a sus ilustraciones en cualquier momento. Mapas, retratos, escenas dramáticas, emociones, barcos que surcan los mares, la vida en la jungla. Jakob Wegelius construye una composición visualmente única, pero la obra no sólo destaca por sus ilustraciones, sino por la historia que cuenta y las emociones que transmite. Sally Jones es una criatura carismática, que no necesita articular muchas palabras para convertirse en un personaje profundo y con una personalidad fuerte y definida.
No es fácil contar mucho acerca de Sally Jones sin haceros un señor spoiler, ya que cada capítulo del devenir de su vida, forma parte del transcurso de los hechos y por tanto, tiene una implicación trascendental en la trama, no obstante, no sería apropiado dejaros con la miel en los labios, así que lo intentaré: Sally es una hembra de gorila, nacida en el corazón de la jungla africana, en una noche tormentosa, que trae consigo los peores augurios para su manada. Pronto descubrirá qué clase de vaticinios eran esos, cuando su vida se convierta en uno de los caminos más enrevesados y rocambolescos que haya vivido jamás un gorila, y me atrevería a decir incluso un personaje literario. A través de sus aventuras, conoceremos rincones inhóspitos y seres despreciables, pero también actos de amor insólitos y una capacidad para el aprendizaje y la adaptación, absolutamente inaudita.
La Leyenda de Sally Jones es un viaje por el mundo, contra la fuerza de los mares y contra la parte más miserable de la esencia humana y animal, y con todo, Sally Jones es una historia de amor por encima de cualquier obstáculo. Un precioso relato en el que cada ilustración narra una historia. Un cuento maravilloso que, seguramente, ocurrió tal y como Jakob Wegelius lo ha dibujado.
¿Volverías a leer algo de Jakob Wegelius? Os recomiendo muchísimo leer a Jakob Wegelius, es una forma fantástica de volver al universo de los cuentos de toda la vida, con un mensaje más adulto. Por mi parte, estoy deseando hacerme con El Mono del Asesino, y espero que pronto traduzcan al castellano Esperanza, otra obra suya que tiene una pinta fantástica. Si queréis conocer su obra, podéis visitar su web: www.jakobwegelius.com.
Otras reseñas de Sushi Books:
🔖 El Libro de la Selva.
¡Importante! Justo hoy, 7 de noviembre de 2016, sale a la venta la traducción al castellano de El Mono del Asesino que continúa las aventuras del libro aquí reseñado. Puedes adquirirlo aquí.
25 Comentarios
¿Cómo mola, no? y las portadas son como los libros clásicos de aventuras.
ResponderEliminar¡Saludos!
Sí, yo al verlo también pensé lo mismo que tú ^^
EliminarPues tiene una pinta muy bonita ^^
ResponderEliminarAsí es, Tamara :)
EliminarQué bonito el libro! gracias por la info.
ResponderEliminarun beso
Nada guapa, me alegro que te guste!
Eliminar¡Hola! Que bonito todo ^^ me gusta!! Besitos
ResponderEliminarMe alegro Sandry, ¡gracias!
EliminarHola Javier, encantada con la reseña, me encantan los libros ilustrados, son una joya, sin duda, así que gracias por la recomendación, porque la verdad no tenía idea del autor!
ResponderEliminarSaludos...
Gracias por tu visita Dana, a mí también me ha encantado cómo lo ha explicado Javier :)
EliminarHola guapa!! el único libro que he leido cuyo protagonista es un primate es Jennie, de Douglas Preston. Es la historia de una bebé chimpancé adoptada por un doctor del museo de historia natural a la que cria junto a sus hijos... No voy a hacer spoilers pero el libro deja mal cuerpo. No se si este hará lo mismo pero me ha despertado mucha ternura quien es la protagonista y curiosidad por saber lo que pasa en su vida. Gracias por la recomendación. Besos!!
ResponderEliminarEste libro es más ficticio de y de aventuras por lo que tengo entendido, sé el libro que nombras porque estudié ese caso en psicología, pero creo que con este libro las sensaciones son algo mejores, aunque como siempre, en el mundo animal, el papel humano deja un rastro feo. Abrazos!
EliminarNo tiene mala pinta, tomo nota.
ResponderEliminarSaludos
Me alegro Chari ^^
EliminarCreo que me he enamorado, ¡qué portada! Y no me esperaba para nada que la historia tratase de gorilas O.O Lo voy a apuntar a mi lista de Goodreads y si algún día me lo cruzo, no pienso dudar en comprarlo :D
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña ^^
Besitos<3
Me alegro que te haya gustado preciosa, es un honor que te lleves recomendaciones desde el blog ^^
EliminarHola!!
ResponderEliminarPues la verdad es que no los conocía, y aunque no tiene mala pinta no es para nada de mi estilo, así que no creo que lo fuese a disfrutar. Me alegra que lo hayas disfrutado :D
Gracias por la reseña!
Besos :33
Gracias por tu sincera opinión, Sandra :)
EliminarHola!
ResponderEliminarAl principio no me había llamado mucho la atención, pero tengo que decir que me lo apunto para leérmelo en un futuro. Gracias por la reseña!
Un beso 😘
A ti por pasarte a visitarme, bonita :)
Eliminarhola,
ResponderEliminarotro que me apunto ejejjej como me ha gustado asi que apuntadito queda
besos
Me alegro mucho Serena!
EliminarEn una cosa te doy la razón: me llama poderosamente la razón.
ResponderEliminarTal vez con alguna de sus ilustraciones interiores me hubiese terminado de decidir.
Un abrazo ;)
Tienes razón Ray, lo subiré a mis redes sociales :)
Eliminar"Esperanza" fue publicado por Siruela en el año 2004. Si estuviera agotado, lo encontrarás en muchas bibliotecas. ¡No te defraudará!
ResponderEliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.