reseña del libro el deseo de los accidentes de rafael caunedo

EL DESEO DE LOS ACCIDENTES – RAFAEL CAUNEDO

 

Título: El deseo de los accidentes

Autor: Rafael Caunedo

Editorial: Ediciones Destino – Grupo Planeta

Edición: Tapa blanda.

Número de páginas: 384

Año de edición: 2021

Fecha de lanzamiento: 02/06/2021

 

SINOPSIS

Blanca, policía antidisturbios y Alberto, profesor de historia en un instituto, son un matrimonio que acaban de estrenar paternidad. Sin embargo, ser padres no ha sido la solución a los problemas conyugales. Después de la baja maternal, Blanca se incorpora de nuevo a su puesto de trabajo. Sus funciones son de alta responsabilidad y entrañan riesgo y ella se siente fuera de forma y algo torpe, como si fuera una novata. El azar quiere que, en un partido de Champios, en una carga policial contra la afición turca del Besiktas, una bola de goma que sale de su arma no vaya a estrellarse al lugar donde Blanca estaba apuntando. Este acto fortuito será el comienzo del declive de este personaje, un descenso paulatino a los infiernos, que desencadenará en un final imprevisible.

 

ASPECTOS LITERARIOS

El deseo de losaccidentes de Rafael Caunedo está narrado en tercera persona por un narrador omnisciente que nos va desvelando poco a poco la trama. El estilo, directo y sobrio, desarrolla una trama lineal que se va compartiendo por varios personajes, Blanca y Alberto, Kate, Eva, el abogado Trocóniz y el editor Andreu Camps. La prosa de Rafael Caunedo en El deseo de los accidentes, limpia y sin artificios, engancha desde la primera página.

Los personajes son muy reales, sin ser estereotipos. No existen héroes ni villanos en esta obra, sino seres grises, con sus partes buenas y no tan buenas, con sus pasiones, sus fobias, sus odios y sus acciones con consecuencias para todos los demás personajes.

La ambientación es ligera. Madrid y en partes de la novela Barcelona son los escenarios donde transcurre la acción de El deseo de los accidentes, pero Rafael Caunedo no utiliza descripciones extensas sobre estas dos ciudades, las menciona e introduce si es necesario alguna pincelada. Esto no es un punto negativo sino más bien al contrario, ya que el ritmo de la novela es ágil y lo que tira del lector es la intensidad de la trama y la psicología de los personajes. Descripciones de lugar demasiado desarrolladas romperían este ritmo.

El deseo de los accidentes es un thriller psicológico, tal vez, o un domestic noir, quizá, por su ritmo y por parte de su argumento, sin embargo, como el mismo Rafael Caunedo decía en su cuenta de twitter “Hay muertes, pero no asesinos. Hay robos, pero no ladrones, Hay policía, pero no hay caso. Hay juicio, pero no hay culpable. Hay mucha realidad, pero es ficción”.

 

VALORACION PERSONAL

Ortega y Gasset popularizó aquello de Yo soy yo y mis circunstancias… y parece que Caunedo ha cogido ese axioma para definir al personaje de Blanca que es el motor de esta novela. Las circunstancias vitales de este personaje sufren un accidente, un golpe de azar imprevisto, que cambia por completo su realidad. Y todo lo que rodea a Blanca empieza a cambiar, todo lo que sucede a su alrededor comienza a superarla. Ella se va abandonando y dejando arrastrar. En el lado contrario, Alberto, su marido, quiere cambiar sus circunstancias de forma activa y lucha consigo mismo para cambiar su matrimonio anodino con Blanca. Ambos personajes se ven zarandeados por las consecuencias de sus actos.

Destacar la importancia del azar, de lo imprevisible en El deseo de los accidentes. El detonante del conflicto y de que la novela eche a andar, es precisamente un acto casual. Siempre me ha interesado la fuerza del azar en nuestras propias vidas, creo que nos afecta más de lo que pensamos. Es esa sensación de que por muy racionales que seamos, por muy pensadas que tengamos nuestras acciones, hay un margen de incertidumbre que lo puede cambiar todo para bien o para mal. Y precisamente esa imprevisibilidad es lo que le pone pimienta a la vida. Leer a autores que tienen el azar como una fuerza incontrolable que juega con sus personajes me gusta, quizá por ello Paul Auster se encuentra entre uno de mis autores favoritos. Rafael Caunedo en El deseo de los accidentes ha sabido utilizar muy bien este factor del azar para cambiar la realidad vital de la dupla de sus protagonistas. Blanca y Alberto no serán los mismos a partir de ese disparo, de esa bala de goma que va a parar al sitio más inesperado.

Por último, citar que un valor añadido de la novela es que los personajes sean muy humanos y reales. Sin duda lo que le da fuerza a esta novela, además de una trama que nos arrastra, es que es muy sencillo identificarse con los personajes. Son como nosotros, no son ni buenos ni malos, son solo humanos. En El deseo de los accidentes no hay inocentes ni culpables, todos se confunden, todos los personajes nos enseñan que pueden querer y odiar, que pueden favorecer y hacer daño con sus conductas. Cada cual se comporta de forma egoísta en favor de sus intereses, pese a que ello tenga consecuencias negativas para los demás.

 

Una novela ágil que nos muestra los grises del ser humano.

blog de reseñas de libros la reina lectora