¡Hola, querida corte! ¿Os suena la frase de "Espejito, espejito..."? Venga, no os hagáis los remolones. Vosotros también os habéis puesto delante de un espejo y le habéis preguntado quién es el/la más bello/a del reino. Si no lo habéis hecho, deberíais hacerlo, al menos en el espejito mágico del blog de La Reina Lectora. ¿Os gustaría hacer una prueba? Quién sabe... A lo mejor sale vuestro reflejo...


Lo estáis preguntando con convicción, ¿verdad? Porque si os fijáis bien, se intuye una silueta en el espejo... Pero a lo mejor no estamos usando las palabras adecuadas y no porque la persona que pueda salir no sea bella, sino porque el monopolio de esa frase se lo quedó nuestra querida Blancanieves. Así que, vamos a darle un giro de tuerca: Espejito, espejito... ¿Quién es el autor más molón del reino? 




Ilustración realizada por Javier Arroyo

¡Sí! ¡El espejo nos ha respondido! Al parecer, hoy el autor más molón del reino es Isaac Pachón, ¿os suena? Seguro que sí, porque está haciendo un tour por un montón de blogs (y tú aún puedes apuntarte si pinchas aquí). Querido Isaac, ya que mi espejo te ha elegido... nos debes al menos una entrevista. Son cinco preguntas, tomad asiento.

"Pues más que pensar, sentí. Recuerdo cuando fui a recoger la muestra del libro: un ejemplar sin encuadernar, con la portada y las páginas sueltas. Noté una espécie de escalofrío que me decía "esto va a salir bien". Esa sensación de ver un sueño hecho realidad da significado a la vida y a momentos como este."


"Me encanta firmar y dedicar libros. Y comentar las historias y escuchar opiniones y puntos de vista. Saber y comprobar que han leído tus historias, que les han gustado y que han formado parte de sus vidas durante unos días es algo que no tiene precio. Mi objetivo sigue siendo el mismo que el primer día, llegar cada vez a más lectores. De una manera humilde, de tú a tú y trabajando mucho. De ahí que agradezca por mil que alguien me pida una dedicatoria. Creo que esto es lo que desprendo y me gusta que así sea."


"Supongo que en tus tareas de investigación te habrás topado con una portada hecha puzzle. Fue mi manera de captar la atención un mes antes de tener el libro en mis manos. Imprimí la ilustración de la portada y la fui presentando pieza a pieza hasta llegar a descubrir su totalidad, incluído el título del libro. Me costó guardar el secreto, pero estuvo bien captar la atención en redes y crear expectación. Cuando autoeditas un libro tu trabajo no acaba cuando lo publicas, sino que ahí empieza quizá lo más duro: promocionar. El escritor sufre una transformación y adquiere una forma de publicista o community manager que deberá mantener muy activa durante muchos meses."


"Significa encontrar la diversión tratando estos temas, a veces sin llegar a nada en concreto. Pero siempre intentando dar un sentido. Cuestionarse las cosas que te preocupan o que te crean curiosidad. Preguntarse por qué suceden, si es algo ajeno o, por el contrario, lo producimos nosotros mismos. Hablo del paso del tiempo: cómo lo veo si me pongo en la piel de un anciano o cómo lo interpreto si juego y me "disfrazo" de niño. Como bien dices, amor y también desamor están muy presentes en mis historias. Siempre bajo mis propias experiencias o las de gente cercana, pero vividas por personajes creados, casi en su totalidad, por la imaginación."


"Pienso en Tokio, en cualquier esquina de Shibuya, pero como sería difícil que entendieran las historias ya que están escritas en castellano, pues me decantaría por dejarlo en México, Chile o Argentina, tengo muchas ganas de que el libro sea editado allí en Sudamérica y, quién sabe, quizá dejarlo bajo un árbol del Parque Centenario de Buenos Aires sea el inicio de este ilusionante camino."


¿Seguís por aquí? ¡Hola de nuevo! ¿Qué os ha parecido la entrevista? Ya sólo falta recordaros algo importante que finaliza el 4 de julio. Si queréis ganar un ejemplar en papel firmado por Isaac, tengo un sorteo activo en el blog. Pincha en la imagen para participar:



Y si queréis saber un poquito más sobre él, podéis acceder a su blog o leer la anterior entrada de La Reina Lectora dedicada a Isaac (¿Qué elegís? ¿pastilla roja o pastilla azul? Frikada Matrix, ya paro).

☕ Su blog.
❤ Mi post.

Espero que hayáis disfrutado mucho de este post, os veo dentro de muy poquito, y por supuesto, quedo a esperas de vuestras impresiones y comentarios. Eso es posible gracias a vosotros, no me canso de decirlo.