¡Hola, mis queridos lectores! ¿Qué tal diciembre? ¿Mucho frío? En mi ciudad parece que el frío se ha ido de vacaciones, porque se puede ir perfectamente por la calle sin abrigo. Hoy vengo a traeros los resultados del reto navideño en siete días que nos hemos propuesto las Jingle Moons. Si acabas de llegar o no te acuerdas de qué era la iniciativa Jingle Moons, te remito aquí. Como veis en la publicación, me propuse hacer una maratón de películas y la lectura de un libro. ¿Cuáles son los resultados? ¡Catastróficos! Sólo he conseguido ver una película (chicas, podéis castigarme en el rincón para que reflexione sobre lo mal que me he portado), así que para compensarlo, os voy a intentar aportar algo interesante en esta review.
![]() |
Fuente: Tumblr |
Para empezar a hablar del protagonista de mi película, debes decir su nombre tres veces, pero... ¡No lo hagas aún! Él no es de fiar, y suele jugar sucio. ¿Ya sabes quién es? Hablo de 'Beetlejuice' o 'Bitelchús', en castellano. Y siento mucho haberos asustado, podéis decir su nombre cuantas veces queráis porque ni la versión americana ni la versión española es fiel a su nombre original: Betelgeuse, en honor a una estrella roja y brillante de la constelación de Orión. La película original formó una palabra nueva a partir de la fonética del primer nombre del protagonista y luego los españoles hicimos una cosa muy rara y muy hortera llamándolo Bitelchús. Al menos unos y otros lo transcribieron de la misma manera: tal cual suena.
Esta película es un clásico dirigido por Tim Burton que pudimos disfrutar a finales de los 80 en el cine. En Beetlejuice se despliega toda la estética propia de este director con una autenticidad única: colores, personajes, mundos tenebrosos y una imaginación sin límites. Como sabéis, con el paso del tiempo algunas curiosidades o información de interés se llenan de polvo y telarañas y acabamos olvidándolo. Hoy vamos a desnudar un poquito a Beetlejuice (lo cual no debe ser muy agradable) y a profundizar en su historia.
![]() |
Fuente: Tumblr |
El guión original de Beetlejuice pertenece a McDowell ('Beetlejuice', 1988), pero fue reescrito por Warren Skaaren. ¿Por qué fue reescrito? Pues como suele ocurrir con muchas historias, el libreto original era bastante duro y violento (cosa que también ocurre con las versiones antiguas de nuestros cuentos populares), así pues, Warren se encargó de suavizar esta historia. En general, Beetlejuice nos cuenta la situación de un joven matrimonio que ha muerto y ha quedado anclado al perímetro de su propia casa. Pronto esta casa es vendida y vienen a vivir a ella unos molestos inquilinos, de los cuales querrán librarse. Aprovechando este incómoda situación para el difunto matrimonio, se le presenta un demonio con una engañosa intención de ayudarles. Él es Beetlejuice. Y hasta aquí puedo leer, pero me gustaría señalar que Warren no sólo reescribió el guión, sino que añadió algunos elementos, como el limbo burocrático que aparece en la historia y por el que pasan todos los muertos. El último retoque, por supuesto, fue dado por Burton.
El protagonista de nuestra historia, Beetlejuice, es representado por Michael Keaton (venga que sí, que sabéis quién es, que hizo de Batman en las películas de Burton) un actor que desde mi punto de vista despliega una gran expresividad durante el film para encajar con el perfil histriónico del personaje. Por otro lado, el decorado de la película es en gran parte artesanal, ya que el presupuesto para filmarla no daba para más. Pero es que Tim Burton tampoco quería que diese para más. ¡No, señores! Él quería homenajear a las series-B y hacer una película cutre, pero peculiar. ¡Lo consiguió! Lo más genuino de Beetlejuice, es que dio la vuelta al fenómeno poltergeist, y los que estaban aterrados por las presencias fantasmales no eran los humanos, sino al revés: los difuntos sentían miedo de los vivos.
![]() |
Fuente: Catherine b Tumblr |
La música, como en todas las buenas películas, está muy presente. Hay dos momentos musicales claves: la cena donde son poseídos los comensales al ritmo de 'Day-O, The Banana Boat Song' y cuando Lydia baila en el hall de la mansión con 'Jump in the Line. Shake Senora' al finalizar el film. Como curiosidad, en el funeral para los allegados de Glenn Shadix, actor que representó a Otho en la película, se escuchó la misma canción que le hizo bailar durante la escena de la cena. *Poneos cualquiera de estas dos canciones en Youtube ahora mismo, veréis qué buen rollo* (os dejo una escena aquí).
Para finalizar, os cuento que también disponemos de una serie de dibujos animados de Beetlejuice, que son igual de molones que la película. Y, para los que amáis o vais a acabar amando a este personaje, os cuento que Tim Burton no ha olvidado la posibilidad de realizar una segunda parte, a pesar de que ya hayan pasado 28 años desde el estreno de Beetlejuice. Además, sigue pensando en los mismos protagonistas, pero pide paciencia, es una película que tiene que salir bien. Y estoy totalmente de acuerdo, así que lo estaremos esperando.
![]() |
Fuente: WiffleGif |
¡Y ésta ha sido mi película 'navideña' para el reto!
¿Qué os parece? Os animo a dejar vuestra opinión y a visitar al resto de blogs para descubrir sus retos.
Virginia | Montse | Dispersa | Patri | Carolina | Criss | Raisa | Emma | María| Snu | Annie | ML | Teff | Rosa | Montse | Javi | Pilar | Angie | Carla
53 Comentarios
¡Hola guapa!
ResponderEliminarA mi la versión de Tim Burton me encantó cuando la vi *-*
Tu entrada me ha encantado y me ha resultado de lo más de interesante pues aunque sí sabía lo del nombre original nos trajiste muchos otros datos que desconocía y ha estado genial descubrirlos :')
PD: ¡Soy tu primer comentario! Un caramelito para mí :p x'DDD
Besos!!
María | Cazadores de Libros
Mil caramelitos para ti bella, me encantan tus comentarios. La verdad es que esta peli es muy love :)
EliminarJajaja, qué casualidad, justo acabo de comentarte algo que tiene mucho que ver con esto en una entrada anterior, lo de que una figura de Beetlejuice decora mi biblioteca. Me encanta esta peli ;)
ResponderEliminarEl Universo está conspirando para que vuelvas a ver esta película....jajajaja
EliminarHola guapa ^-^
ResponderEliminarNo he visto esta película pero me llama mucho la atención y creo que me podría gustar. Venga va, este mes la veo y a ver que tal.
No te preocupes por no haber hecho todos los retos que te propusiste, con que hayas hecho uno todas las jingle moons te daremos el aprobado del reto navideño porque te adoramos mucho como buenas seguidoras de su reina jajajaja.
Un beso enorme :D
Si la ves, tienes que contarme que te ha parecido, ¿ok? :) Ayyyyyyyyy eres tan bonita, qué cosas me dices!!!!
Eliminar¡Que de recuerdos me trae esta peli! Recuerdo verla de peque y gustarme mucho.
ResponderEliminarJusto en Halloween habia un espectaculo nuevo en Port Aventura con "Bitelchus" jejejeje
¡Besazos!
Es una película inmortal :)
EliminarCreo que solo la vi una vez y me gustó, pero no soy muy fan de este tipo de películas, así que nunca la volví a ver xD Y no te preocupes por no haber completado el reto ;)
ResponderEliminar¡Besos!
Qué pena Kiera, yo todo lo contrario, soy muy freak :P
EliminarMadre mía, qué recuerdos. Me has teletransportado a mi juventud, jajajaja
ResponderEliminarGracias.
un beso
¿Verdad? Eso pretendía :P
EliminarEvaaaaa, me gustó demasiado tu reto. Yo también iba a ver películas de navidad pero hubieron pocas que me llamaban la atención y el tiempo no me daba. La verdad es que estas opciones me dieron pie para buscarlas y en algún momento las miraré en diciembre xD mil gracias por el reto ❤️❤️❤️
ResponderEliminarDe nada Angie, ahora mismo te visito a ver qué hiciste tú :)
EliminarHolaa! Yo esta película no la he visto, pero me encantaría hacerlo en estos días que tengo libre, así que me la apunto.
ResponderEliminarEn cuanto a los retos es comprensible jaja yo lo que tenía pensado hacer tampoco me salió, pero al menos lo hemos intentado.
Por cierto, me encantan este tipo de entradas en plan ¿sabías que..? XD
Saludos!
Anda anda, que he visto tu reseña y mola un montón. Me hubiese encantado intentar hacer una receta yo también, pero mi madre me mata si se lo pongo todo perdido :( Gracias por volcarte con mis iniciativas, cariño. Eres la mejor!
EliminarEsta película es genial, aunque tengo que decir que no es una de mis favoritas de Tim Burton. Hay otras que he visto más veces (por ejemplo "Eduardo Manostijeras"), pero hace mucho tiempo que no la veo, así que no descarto verla en estas Navidades.
ResponderEliminarBesos!
La mayoría de películas de Tim nos encandilan :)
EliminarHola bonita!
ResponderEliminarMuchas gracias por esos datos Reina Lectora, no tenía ni idea de que se pronunciaba de otra forma XD... me encanta esta película, crecí con ella ya que recuerdo que era muy común verla por tv pública cuando era pequeña... Ahora es más dificíl verla u.u
Me encanta el trabajo de Tim Burton, ese toque melancólico y esos colores que usa me encantan! Y concuerdo totalmente contigo con la música, cuantas veces no canté esas escenas jajajaja...
Gracias por traernos esos buenos recuerdos.
Nos leemos ^^
De nada cielo, gracias a ti por aportar tu opinión. La verdad es que Burton es un genio capaz de crear mundos preciosos :) Quien pudiera conocerle!
Eliminar¿28 años ya desde el estreno? Madre mía, eso me recuerda que soy de la quinta de Winona Ryder, la cual me encanta, por cierto ;)
ResponderEliminarBesos
Son muchos años ya, cuando se estrenó yo no había nacido :D pero en cuanto la vi, me encantó!
EliminarHola!
ResponderEliminarPues yo esta pelicula no la he visto nunca, vamos, que ni siquiera la conocía y con toda la información que has puesto pues me he informado aun más.
No te preocupes por no haber podido con tanto reto, con uno ya valía y fijate que yo casi ni termino el mio.
Saludos
Tienes que verla Carol, te daré el coñazo como tú con los libros de Kate Daniels :P
EliminarTengo que reconocer que creo que nunca vi la película pero los dibujos animados me encantaban de pequeña!!!
ResponderEliminarYo los dibujos no los he visto tanto :(
EliminarHola Eva!!
ResponderEliminarJejeje... Pedazo maratón!!!
Sí... Yo la vi cuando iba a Egb, si no recuerdo mal y me acuerdo que me gustó bastante... Fue entretenida... No sé qué pensaría si la viera ahora... Winona Rider estaba jovencita, jovencita!!
Un saludo!! ;)
Hola cielo, la verdad es que yo siempre tengo la misma opinión cada vez que la veo, me gusta mucho :)
EliminarSolo una peli? Muy mal Eva. Esperaba más de ti jajaja ES BROMA, todas hemos hecho lo que hemos podido.
ResponderEliminarA unas les ha ido mejor y otras nos hemos quedado a mitad jajaj
Un beso!!
SÓLO UNA PELÍCULAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, SOY LO PEOR. JAJAJAJAJAAJ
EliminarLa Reina se ha portado maaaal.
¡Buenas!
ResponderEliminarAyyy, que te van a dejar carbón bajo el árbol D: XP
Esta peli la vi hace un tiempo y no me gustó... mira que me gusta Burton y le encontré algunas cosas buenas: algunos toques cómicos, lo artesanal que eran el decorado y los efectos, ese toque Burton que tiene y precisamente el limbo, que yo ni idea de la historia original, pero leyendo ahora que fue un añadido... ¡qué buen añadido para la película! :] Me pareció de lo más memorable.
Para mí, la estropeó, precisamente, Beetlejuice. Para mí, demasiado histriónico y más que cómico, a veces vergonzante... en general estos personajes TAN exagerados/de cuento infantil no me gustan, esa fue la razón de que no pudiera seguir viendo "Una serie de catastróficas desdichas" y nunca me haya puesto "El Grinch" (parece que la tengo tomada con Jim Carrey... y un poco sí: su humor exagerado no me gusta XD). Pero bueno, dentro de lo que cabe tampoco me pareció un horror de película y fue curioso ver esa tan popular "Beetlejuice" de la que los fans de Burton hablaban.
¡Abrazotes navideños! ♥
A mí lo que no me gusta del personaje es que es demasiado maleducado y en ningún momento me hace gracia, pero bueno, la película es tan guay chachi piruleta, que se lo perdono :) Y tienes que ver Una serie de catastróficas desdichas porque es estupenda.
EliminarNo se la de veces que he visto esta pelicula pareciendome desde la primera vez una chorrada pero me entretiene y me gusta. Por cierto, los retos estan para no cumplirlos xD
ResponderEliminarSaludos
Es que Beetlejuice es.... un poco chorrada, pero es una obra de arte Neftis, no me lo niegues!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que siempre me ha llamado la atención, pero no sé, nunca he sido fan de las creaciones de Tim Burton. Tal veeeeez la vea ahora que salí de vacaciones, pero todavía tengo mis dudas jajaja
¡Besos!
Pues tienes que empezar a ser fan, porque es un gran director de cine :P De verdad!!!
EliminarHola bella. Esta película me encanta desde que era niña y gracias a ella me volví fan de Tim Burton. Cada vez que la pasaban la veía y lo mismo en la actualidad. Es de esas películas que las puedo ver un centenar de veces y no me fastidian.
ResponderEliminarBesitos.
Totalmente de acuerdo contigo Lily :)
EliminarHola guapa!! madre mia, qué de años llevo sin ver esa peli, te puedo decir que la última seguia estando en el cole. Ha llovido, ¿eh? Está muy chula y en su momento me pareció completamente asombrosa y no me dio miedo. Te aceptaré el reto porque tengo la espada de Damocles sobre mi (caerá en cuanto leas mis entradas jajajajajaja). Besos!!!
ResponderEliminarJajajajajajajaja me he reído mucho con tus post de la iniciativa!
EliminarHola Eva!!! me encanta todo lo que hace Tim Burton y esta peli es de mis favoritas, no pasa nada por no haber conseguido todo el reto , un besazo! ^^
ResponderEliminarGracias Patri, me alegra ver tanto fans de Tim!
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminar¡Beetlejuice, beetlejuice, beetlejuice! ¡¡Me encanta esta película!! Adoro a Tim Burton. No sé la de veces que habré visto esta película y siempre que la ponen en la tele, la veo. Mi escena favorita es sin duda la de la cena, cuando se ponen a bailar.
Un besazo.
Criss.
Es geniaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaal! Vamos a decir su nombre a ver si aparece!!
Eliminar¡Hola Eva! Luego de leer tu post me di cuenta de que necesito ver URGENTE esta película, especialmente porque me encantan todas las películas de Burton.
ResponderEliminarUn beso enorme ♡
Pues correeeeeeeeeeeeeeee, no lo demores más :D
EliminarHola, esta película es de mis favoritas de su época y la escena de 'Day-O, The Banana Boat Song' es simplemente épica.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo en todo :)
EliminarHola! No he visto nunca esta película pero creo que por lo que has puesto y los gifs y todo, creo que debería verla jajaja. Además, Tim Burton es un genio.
ResponderEliminarSaludos!
Siiiiiiiiiiiiiiiiiiii, tiene que verla :D
EliminarHola Eva, ya estoy aquí viendo la entrada, me alegra que coincidiéramos! Soy muy fan de Tim Burton y ésta sin dudas es una de mis favoritas de su filmografía, gracias por los datos que la verdad desconocía, besitos!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBeetlejuice, Bitelchús, Betelgeuse... Como demonios quiera que se pronuncie, da lo mismo cuando tienes una obra maestra ante tus narices. Y te lo dice una apasionada del cine de serie B.❤️
ResponderEliminarSi bien considero que Burton ha ido decayendo poco a poco en sus últimos films, no ha dejado nunca de cautivarme con sus mundos dividios entre lo mágico y lo tétrico-grotesco, por lo que guardo esperanzas de que remonte con futuros proyectos. Eso sí, centrándome en la película que desentrañas aquí hoy, he de decir que su mejor época fue su experimental juventud ('La Gran Aventura de Pee Wee' y la susodicha, 'Beetlejuice', son el claro ejemplo). He seguido su carrera desde bien pequeña, me cautivó con 'Pesadilla antes de navidad' antes de que tuviese conciencia para entender algunas de las cosas que sucedían en la película, pero, sin embargo, 'Beetlejuice' es, con diferencia, un zumo de ideas del guión inicial que la convierte en una película totalmente única y, de hecho, hasta el momento no he visto nada igual, por lo que la idea de una segunda parte es lo que más me echa para atrás. Lo que más me gusta del film es la aternancia entre la comedia irónica (con notas de humor de ultratumba), la creatividad rocambolesca propia de la imaginería burtoniana, muy novedosa para la época, y el malrrolleo que te entra a veces en el cuerpo con alusiones al mundo de los muertos (malrrolleo no como despectivo sino como adjetivo que invita a la reflexión sobre cierto tema, espero haberme explicado bien 😅).
De la puesta en escena ni hablemos: actores buenísimos, paisajes preciosos, decorados fundamentales, destacando sobre todo la especie de purgatorio (el más genial que he visto representado en pantalla en mi corta existencia), pero sin embargo es la figura de Beetlejuice lo que más me cautivó. Una esperpéntica representación del ser humano en sus horas bajas: egoísta, manipulador, cretino, sucio, de instintos animales... En fin, una joyita. Quizá por esa misma razón le tengo tanto apego, por la verosímilud de un personaje inverosímil. ¡Viva la contradicción!
Y, bueno, para ir terminando, sumarte un +1000 a las referencias musicales. Genial escena la de la divertida posesión en mitad de la cena. Las caras de Lydia viendo el panorama son dignas de enmarcar. Ya me callo, ya me callo. Siento haberte dado tanto la chapa, pero es una entrada tan bien hecha que, ¡ay! no he visto alternativa.
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.