Circo. La troupe del bosque marchito de J. J. Tapia es un libro que nos traslada a otro tiempo. ¿Qué recuerdos os llegan a la mente cuando leéis la palabra circo? Seguro que parte de esos recuerdos pertenecen a vuestra infancia. Muchos hemos disfrutado de estos coloridos lugares cuando éramos pequeños, y, aunque algunos hacían un mal uso de sus recuerdos (véase maltrato animal), otros conseguían ilusionarnos y hacernos creer en la magia sin poner en riesgo la vida de ningún ser vivo.
Alrededor del circo hay muchos mitos, muchas historias, mucho misterio. Personajes raros, variopintos, sucesos extraordinarios... ¿Dónde empieza lo real y termina lo ficticio cuando traspasamos las grandes carpas del circo? ¿Dónde está el truco? Denuncias, abusos, pero también logros y éxitos. Parece que en el circo ha ocurrido de todo. Y os aseguro que también en Circo. La troupe del bosque marchito de J. J. Tapia, encontraremos más de una historia por contar.
Anoche terminé la primera novela del autor argentino J. J. Tapia y no quería demorarme en publicar la reseña. A pesar de la extensión del libro (482 páginas), el argumento es tan atractivo que consigue atrapar al lector. Si el circo ya es de por sí mágico, imaginaos si este está habitado por elfos y otros seres que lo usan para esconderse del ojo humano. Circo. La troupe del bosque marchito, es un libro de fantasía, autoconclusivo, que sin embargo, deja abierta la posibilidad de continuar con la historia. Y dejadme que resalte la palabra fantasía, pues me parece el componente más fuerte de toda la historia.
Todo el argumento gira entorno a la protagonista: Ariadna. Durante unas vacaciones de verano, se reencuentra con su abuelo, el cual regenta un circo desde hace mucho tiempo. Además, es inminente que ella ingrese en dicho circo dados los acontecimientos que va a vivir en su propia piel. El circo tiene cosas raras, y pronto comenzará a descubrirlas. También conocerá el amor en él. A partir de estos momentos, las aventuras se suceden sin resuello, y es así como el autor consigue atrapar al lector: a través de la acción junto y la bella ambientación y personajes que ha creado.
Sin embargo, al maravilloso argumento de Circo. La troupe del bosque marchito de J. J. Tapia, le falta aún madurez narrativa. Los diálogos son algo infantiles, y el narrador se presenta demasiado frío para mi gusto. En ciertos momentos, la historia parecía estar narrada como una crónica periodística. También algunas transacciones son de resolución fácil. Todo ello lo achaco a que es el primer libro del autor y que no tiene aún experiencia narrativa. En su cabeza se halla una gran historia y estoy segura de que irá puliendo los aspectos más puramente estilísticos con siguientes entregas.
14 Comentarios
hola Reina! un placer leerte y veremos de conocer a este compatriota nuestro escritor, gracias por mostrarlo! saludosbuhos
ResponderEliminarEstoy segura de que os gustará. ¡Gracias por querer tenerlo en cuenta!
EliminarBesitos, pues no parece una gran novela, pero chica, para entretenerse leyendo no se necesita mucho más, al menos en ciertos momentos 🙄 me la anoto.
ResponderEliminarBesitos Majestad 💋💋💋
Es muy entretenida :D
Eliminarlos circos siempre llaman la atención cuando eres pequeño, yo creo que fui una vez pero era (y soy) tan bajita que no conseguí ver nada :/
ResponderEliminarme llama la atención este libro y me lo apunto, suena bastante mágico y creo que me gustará :)
bye~~
Pues entonces este libro te permitirá disfrutar del circo tengas la altura que tengas.
EliminarGracias, bella.
¡Hola! Precisamente la semana pasada terminé también este libro. La verdad es que a grandes rasgos concuerdo con tu opinión.
ResponderEliminarCreo que la fusión que ha hecho J.J. Tapia es muy interesante y llena el circo aún más de fantasía y magia, pero le ha faltado "algo" para hacer la historia adictiva. Como dices puede deberse a la narración y es que a mí personalmente me ha chocado que estuviera en tiempo presente, quizás por eso te recuerda a una "crónica periodística".
El uso del tiempo presente es para mí el más complejo en el estilo narrativo. Para usarlo, hay que tener bastantes tablas o puede quedar un texto muy impersonal. Yo recomendaría a JJ usar el pasado, hubiese quedado más emocionante.
EliminarSerán cosas a pulir poco a poco, pero nada que empañe lo interesante de la historia!
Hola Eva / Sorasaku y a todo el universo de la Reina Lectora!
ResponderEliminarMuchas Gracias por las reseñas recibidas. No solo me animan a seguir escribiendo sino, sobre todo, a mejorar en este hermoso camino de la escritura.
Agradezco la mención de aquellos aspectos de la historia que le han gustado y mucho más aquellos donde necesito mejorar. Son esos en verdad los que ayudan a crecer. Formarán de seguro la guía en lo que aún falta de esta historía...
Valoro infinitamente el tiempo que muchos de ustedes dedican a leer y reseñar historias.
El mundo del circo nunca me ha llamado la atencion, este libro no me termina de convencer.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola Eva! Hace poco leí un libro que me encantó, "La última bruja". En esa novela, también había un circo algo especial, solo que en este caso era una especie de santuario para brujos (entre otros).
ResponderEliminarAl leer tu reseña la he recordado. !Me encantó La última bruja! Y bueno, conoceré a esta troupe y ya te contaré. Besitos :D
¡Halloo Reina! <3
ResponderEliminarDebo decir que no he ido nunca al circo... a mis padres no les gustaba y bueno... pues decidieron no llevarme. Siempre he querido ir y creo que leyendo este libro, podré disfrutar un poco del mundo del circo. Tiene muy buena pinta y a pesar de que has comentado que los diálogos son infantiles y falta un poco de maduración, creo que me puede gustar bastante. Además la fantasía me encanta. Sin duda alguna lo voy a adquirir, pero ya.
Millones de gracias por tu reseña, maravillosa como siempre.
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Marta | Leyendo en Illea
Hum, pues sin duda no me importaría leer una obra con esta ambientación, pero viendo los puntos negativos que le destacar, creo que no es para mí.
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarA mi la historia me pareció entretenida y la idea era buena, aunque me pareció un poco lento y no me cayó nada bien la protagonista, pero al mismo si hubo otros personajes que me enamoraron
Un beso
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.