¡Hoy estreno sección! Bienvenidos a la sección de Recursos, una sección donde daremos las claves, reflexionaremos, nos quejaremos, investigaremos y nos inspiraremos para alcanzar ese sueño que nos parece tan jodidamente distante, dentro, claro está, de la literatura.
Y abro esta sección justo hoy porque un año más, Amazon ha convocado su ya famoso premio literario, en el cual, muchos escritores indies pueden presentar sus obras y optar no solo por un interesante premio en metálico, sino también, por ser publicados por la mayor compañía de comercio electrónico. Durante los meses de verano (julio y agosto), veremos una explosión de literatura en dicha plataforma, y no está de más, tanto para escritores, como para lectores, que sepamos algunas cosas.

Mi intención con este artículo es aclarar algunos aspectos y subrayar otros con respecto a este concurso.
QUÉ ES EL PREMIO LITERARIO DE AMAZON
¡¡Está definido según las bases e instrucciones de 2018!!
Lo voy a expresar con mis palabras. El premio literario de Amazon consiste en un concurso donde los escritores independientes pueden optar a los siguientes premios:
- Publicación en papel y digital con Amazon Publishing. En 2020 ya no se contempla este premio.
- Traducción al inglés con Amazon Crossing. En 2020 ya no se contempla este premio.
- 5.000 dólares estadounidenses. En 2020 el premio en metálico son 4500€.
- Campañas de marketing en sus tiendas de .es, .com y .mx.
Este concurso es una oportunidad para conseguir algo grande dentro de la literatura independiente, pero sobre todo, según mi experiencia como promotora literaria, es un gran momento para dar visibilidad a vuestras obras y aumentar las ventas de la misma. Eso sí, la obra debe ser inédita de cualquier género, autoconclusiva (que no formen parte de una serie), escrita en lengua castellana, y haber sido publicada entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2018. ¡Indispensable!
El verano, gracias a este concurso, se está convirtiendo de alguna manera en una fiesta literaria online para los lectores y escritores que nos pasamos el día olfateando el aluvión de novedades que aparecen en dicha plataforma. Y es que creo que este premio deberíamos tomárnoslo así, como una fiesta, y no como una competición o una experiencia estresante (lo digo sobre todo por los escritores).
CÓMO PARTICIPAR EN EL PREMIO LITERARIO DE AMAZON
Si tienes tu obra puesta a punto, esto es, terminada, corregida, maquetada y emparejada con su portada correspondiente, puedes publicar tu libro en la plataforma de Amazon a partir del 1 de julio. Además, este año Amazon permite la opción de preventa siempre y cuando la fecha de publicación se sitúe dentro del límite temporal del concurso.
La preventa es una buena estrategia de marketing para posicionarte durante los días de preventa, ya que los ranking de preventa y obra publicada son diferentes. Por tanto, si consigues llevar a término una preventa buena (a través de una difusión fuerte), te aseguras los primeros puestos en el ranking de preventa. La preventa, algunos años, ha sido problemática porque Amazon ha cambiado sus propias reglas en las primeras semanas del concurso sin ton ni son. Y de aquí mi segundo consejo:
Puedes ampliar información sobre las preventas en mi artículo ¿Son efectivas las preventas en Amazon durante el Premio literario?
Ya sabéis que la paciencia, es la madre de todas las virtudes. Pero claro, tampoco tiene sentido presentar la obra literaria el último día del concurso, porque entonces no tendréis ninguna posibilidad de ganarlo, ni tampoco, conseguiréis ningún beneficio. Así pues, no esperéis demasiado y procurad que la obra esté ya subida a la plataforma en julio. Si la subís en agosto, iréis a remolque.
Ya sabéis que la paciencia, es la madre de todas las virtudes. Pero claro, tampoco tiene sentido presentar la obra literaria el último día del concurso, porque entonces no tendréis ninguna posibilidad de ganarlo, ni tampoco, conseguiréis ningún beneficio. Así pues, no esperéis demasiado y procurad que la obra esté ya subida a la plataforma en julio. Si la subís en agosto, iréis a remolque.
El libro debe ser presentado al concurso tanto en formato digital como en formato papel, a través de KDP. Así que sí, toca maquetar el libro para ambos formatos. Y además, tenéis que activar la casilla de KDP Select. Y ya que estamos, sería interesante que sepáis qué supone activar esta casilla para vuestra obra. Brevemente:
- Es la única manera de que el libro esté en Kindle Unlimited (y que además, te paguen por páginas leídas). Así que sabrás definitivamente si has activado bien la casilla, si tu libro está disponible en Unlimited.
- Ni se te ocurra subir el libro a otras plataformas (Casa del Libro, Google Play,...) porque una vez que activas KDP Select, Amazon tiene la exclusividad de tu obra.
- Sí puedes presentar el 10% de tu obra en otras plataformas, por ejemplo, colgando los primeros capítulos del libro en tu blog de autor.
- Y, ¡ojo! Porque esto es una cosa que odio en los contratos de edición, y Amazon al parecer también lo practica. La renovación es automática, así que debéis estar al loro. Amazon tendrá la exclusividad de tu obra durante 90 días, y al terminar, automáticamente, vuelve a tenerla por otros 90 días. Si queréis quitar esta renovación automática porque, por ejemplo, tras el concurso sí os gustaría subir la novela a otras plataformas, debéis administrarlo desde vuestra Biblioteca.
En cuanto al precio, no puede ser menor a 2,99€/2,99USD/34,99MXN en digital. En papel, no hay precio mínimo.
Durante el Premio, sin embargo, KDP Select os ofrecerá algunas herramientas para variar el precio, y la más común es la de poner vuestra obra como descarga gratuita algunos días. Son muchos los autores que me preguntan cuándo usar esta herramienta: ¿Al inicio del concurso para posicionarse en los primeros puestos? ¿Al final como último empujón? Tenéis que saber que actualmente, las bajadas gratuitas en Amazon no se cuentan como ejemplares vendidos, sino que te incluyen en un ranking específico sobre "ventas gratuitas". Sin embargo, nos consta de que Amazon sí que procesa un tanto por ciento de estas descargas para tu posicionamiento. Aún así, son datos a tener en cuenta.
Y por último, recordaros que el libro debe publicarse con derechos mundiales para que aparezca en páginas como Amazon.com y que en las palabras claves se debe añadir el término premioliterario2018.
CONSEJOS DE MARKETING PARA EL PREMIO LITERARIO DE AMAZON
Este es ya mi tercer Premio Literario y he tenido el placer de acompañar a algunos escritores que se han mantenido en muy buenos puestos en el ranking de Amazon durante el concurso. Hemos aprendido juntos algunas cosas, y otras, solo han sido posible llevándolas a cabo de manera conjunta, así que estos pequeños consejos no son reglas infalibles, ya que puede haber muchas variables en la puesta en práctica.
- Las primeras semanas a la publicación de la obra son las decisivas. Los grandes esfuerzos deben hacerse al principio. Como he dicho en alguna parte de este texto, es más fácil mantenerse desde arriba, que luchar por subir desde abajo. Y esto se traduce en:
- Vende más estas primeras semanas.
- Difunde más tu obra estas primeras semanas.
- (Quizás) Usa la herramienta de poner la novela gratis las primeras semanas (si las otras dos opciones no te están yendo muy bien).
- Consigue contenido de valor. Una ya va siendo perra vieja en esto del Premio Literario y sabe de la mala praxis de algunos escritores para conseguir buenas posiciones en el concurso. Pero si algo tengo claro, es que eso les perjudica más que beneficiarles. La proliferación de comentarios de 5 estrellas, o la proliferación de comentarios con malas puntuaciones... Todas esas cosas que dan que pensar, desmerecen a la obra. Y NO. La polémica no atrae el éxito. Lo que atrae al éxito es la historia que tienes que contar alrededor de esa novela. Lo que vas a aportar a tus lectores si deciden comprarla, en lo que vas a acompañarles, a ofrecerles. Si haces las cosas bien, empezarán a llegar reseñas, valoraciones y ventas legales, y de muchísimo valor.
- No te obsesiones tampoco con los primeros puestos, porque casualmente, la mayoría de obras que ganan no los ocupan. Piensa que Amazon es una empresa, y que por tanto, va a valorar otras muchas variables de tu novela y de tu carrera como escritor. ¿Cuántos seguidores tienes en tus redes sociales? A lo mejor el Premio de Amazon es un buen momento para aumentarlos... Nunca se sabe. Sé que estar en los primeros puestos durante el concurso es un subidón de autoestima, pero no descuides otros muchos aspectos que también son importantes.
- Actualiza tu obra si no la subes, desde el primer momento, con la calidad necesaria. Quizás tienes prisas y debes publicar una obra que no está al 100% (en cuanto a corrección o maquetación). Yo no soy partidaria de ello, pero si realmente deseas mucho estar en este concurso, no olvides seguir trabajando en ella para actualizarla cuanto antes, y subir una nueva versión con las mejoras pertinentes. Y a quienes te han comprado ya la versión anterior, corre a mandarles la nueva. No nos engañéis a los lectores con obras que no están cuidadas, por favor.
- Los blogs son importantes, pero no te vuelvas loco/a. Elige solo a unos cuantos que te ayuden en la difusión o lectura de tu obra, para tener la presencia justa en estos entornos. Y después, vete a por lectores sin web. Son muchos y son tu diana.
- Sé creativo. Mi máxima. Trabajo con muchos escritores en la difusión de sus obras literarias y he visto a obras que estaban realmente decaídas, pegar un subidón por utilizar la creatividad como herramienta de marketing. Así que, ¿qué vas a aportar de diferente en el Premio Literario este año?
Todos los años, llevo una cartera de autores cerrada con los cuales trabajo para posicionarlos y conseguir los mejores resultados juntos.
En 2018 he trabajado con Andrea Golden y Ager Aguirre, siendo esta una de las autoras mejor valoradas y posicionadas en el ranking durante todo el concurso y llegando Ager Aguirre a Finalista.
[Actualizado] En 2019 he trabajado con Miquel Ángel Lopezosa, G.G. Velasco e Ismael Santiago, manteniéndose el primero en los primeros puestos del ranking de popularidad, siendo el segundo Finalista del Premio y consiguiendo el último el puesto de Ganador.
Si tenéis cualquier duda, pregunta o necesitáis que os eche un cable con vuestra proyección literaria, tanto en el Premio de Amazon (si es para el Premio de Amazon date prisa porque mi ayuda, por cuestiones logísticas -soy una sola persona- es limitada) como en tu carrera como escritor, no dudes en contactarme: evafrairo@gmail.com.
En 2018 he trabajado con Andrea Golden y Ager Aguirre, siendo esta una de las autoras mejor valoradas y posicionadas en el ranking durante todo el concurso y llegando Ager Aguirre a Finalista.
[Actualizado] En 2019 he trabajado con Miquel Ángel Lopezosa, G.G. Velasco e Ismael Santiago, manteniéndose el primero en los primeros puestos del ranking de popularidad, siendo el segundo Finalista del Premio y consiguiendo el último el puesto de Ganador.
Si tenéis cualquier duda, pregunta o necesitáis que os eche un cable con vuestra proyección literaria, tanto en el Premio de Amazon (si es para el Premio de Amazon date prisa porque mi ayuda, por cuestiones logísticas -soy una sola persona- es limitada) como en tu carrera como escritor, no dudes en contactarme: evafrairo@gmail.com.
29 Comentarios
¡Hola Reinaaa!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el post, sobre todo todos los consejos a los escritores, que sé que son sabios. Es una lástima que el TFG no me deje leer mucho, voy como a trompicones, pero si lo presento en Julio, podré estar ahí para apoyar a los lectores en pleno Concurso.
Un besoo enormeeeeeeee!! ❤❤❤❤
autores** (ง︡'-'︠)ง
EliminarSiiiiiiiiiiiiii, te quiero en mi equipo!! A tope con los autores** (ง︡'-'︠)ง
Eliminar¡Hola! Un post buenísimo. Gracias por los consejos. Todavía no sé si participaré, pero nunca está de más saberlos. Un beso =)
ResponderEliminar¡Gracias, guapa! Pues si participas ya me dirás cuál es tu obra para que la eche un vistazo. ¡Abrazos!
EliminarFantástica post! Muy muy útil. Yo ya me estoy frotando las manos, este premio es la guinda del estreno del verano y una oportunidad única de descubrir nuevos talentos y apoyar a los conocidos.
ResponderEliminarCuenta conmigo en este camino hacia Muy, muy lejano.
Un besin
Gracias Anuca, es un placer tenerte en el equipo :D
EliminarHola!!! Fantásticos consejos!!! Este año será el segundo en el que participo y la verdad, ¡qué ganas! No solo por mi libro, sino por leer y conocer a nuevos autores. Mucha suerte a todos y sobre todo, a pasarlo bien :D
ResponderEliminarBesitos!!!
¡Gracias por tu apoyo, Soley! ¡Suerte para ti también! Estaré pendiente de tu libro :)
EliminarExcelente artículo, como siempre, muy didáctico en esta ocasión y muy útil. Lástima que no llegue a tiempo para poder presentar mi próxima novela al concurso de Amazón, con todo lo que he leído aquí, me apetecía mucho. Otro año será. Hasta la próxima, Reina. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPrepárala para el siguiente, Leo. Si lo preparas con tiempo, seguro que tendrás una novela digna de concurso.
EliminarUn abrazo, Leo.
Una entrada muy detallada y muy bien explicada. Voy a ponerme en contacto contigo para el libro de Andrea que tiene muy buena pinta, a ver si tengo suerte.
ResponderEliminarSaludos
Gracias, espero tengas la oportunidad de leerlo. Saludos
Eliminar¡Gracias, guapa! ¡Suerte!
EliminarAlgo importante, las bajadas gratis Amazon ya no las toma como para el posicionamiento en los "vendidos". Hay un ranking separado para los "gratis", puedes llegar a estar allí primero, pero cuando termina la promoción no te deja primero en el de vendidos... ese sólo se mueve con ventas reales. Así que OJO, porque en la promoción gratuita pierdes muchas ventas, por un lado, y por otro los que se lo bajan gratis muchas veces ni lo leen, así que no comentan ni ayudan en nada.
ResponderEliminarHola Jorge, leí un artículo sobre el nuevo algoritmo de Amazon y te contabilizan un porcentaje de descargas sobre las unidades gratuitas. No recuerdo si era el 10 %. Saludos.
Eliminar¡Gracias por la información! He modificado ligeramente ese epígrafe :)
Eliminar¡Muchisimas gracias Eva, y muchisimas gracias Andrea! Enhorabuena a tí Andrea por esa apuesta de la Reina Lectora, yo desde luego te leeré. Y gracias a ambas por esta interesante entrada. Este año al menos veo complicado participar, pues mi siguiente novela ya está firmada con editorial, pero el próximo año me lo plantearé.
ResponderEliminar¡Besos! :D
Gracias Margarita, el año pasado me pasó igual. Estaba muy apurada y no pude presentarme al concurso. Y ahora llegué sobrada de tiempo. Un abrazo ��
Eliminar¡Qué bien, Margarita! Te incluyo entonces en el grupo de lectores de Andrea :)
EliminarPues si que quería presentarme este año, pero no he acabado la novela a tiempo y la verdad es que me gustaría presentarla al Blasco Ibañez, llevo años queriendo hacerlo...
ResponderEliminarGracias por la info detallada ¿Qué haríamos sin tí?
Besitos.
¡No sabía que escribías! Uyuyuy qué ganas de leerte :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarMuchas gracias por la información, no estoy muy puesta en lo del Premio de Amazon, y de verdad que me ha venido muy bien.
Espero que le vaya genial a Andrea Golden.
¡Un saludo!
Muchas gracias.
Eliminar¡Gracias, Rachelin!
EliminarHola! Muchísimas gracias por la información, yo estoy en Amazon y me ha venido bien leer esto, así que muchas gracias por compartir con nosotros :)
ResponderEliminarUn abrazo!
Te deseo muchísima suerte en el Premio, Cristina.
EliminarHola!! No conocía tu blog pero muchísimas gracias por la información. Ha sido muy útil y la explicas mejor que los de Amazon :)) Yo quiero participar con una novela que he escrito pero tengo una duda que las bases no me aclaran demasiado: ¿es posible promocionar la obra mediante capítulos de muestra gratuitos durante el periodo de preventa en un blog si este periodo es anterior al 1 de julio? En las bases no dice nada al respecto y el link de contacto no funciona. A mí me gustaría hacerlo, pero no quiero colarme y que me descalifiquen antes de empezar...
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola Aarón, gracias por pasarte. Y disculpa que te responda con demora, ¡estoy hasta arriba! Puedes mostrar sólo el 10% de tu obra previa a la publicación oficial. Y yo por si acaso, mostraría menos... Puedes poner el primer capítulo por ejemplo para que las personas se lo descarguen y ya vayan adentrándose un poco en la historia, pero no muestres mucho más. Es mejor prevenir que curar.
EliminarAbrazo grande.
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.