¡Queridos seguidores! Tenemos que hablar muy seriamente porque esa excusa de "no eres tú, soy yo", ya no me vale. Creo que necesitáis una terapia de pareja urgente con la promoción literaria, o el marketing en general. Y es que un libro, ya lo sabrás, NO se vende solo, pero (¡ojo!) tampoco se vende si no es un buen libro aunque esté acompañado.
En esta nueva publicación de mi sección Muy, muy lejano, voy a intentar explicaros (de tú a tú) las herramientas que Amazon ofrece para publicitar tu novela. Pero antes, dos advertencias básicas: 1) Si la novela no está cuidada, tanto me da la estrategia que uses para vender. Puedes engañar al lector una vez, pero no dos. ¡Recuérdalo! 2) Conocer no es sinónimo de sacar provecho. En algunos puntos de este post te contaré cosas que ya sabes, pero que quizás, no aprovechas (o aprovechas en exceso). ¡Tú mismo/a!
Además, ¡hoy no vengo sola! Tengo a cuatro autores de éxito de la plataforma de Amazon que nos van a dar mini consejos a lo largo de esta publicación. Les agradezco enormemente su tiempo y disposición para participar conjuntamente en este artículo. ¿Os suenan?
Imagen de Lorena Franco perteneciente a Your Way Magazine
Imagen de Marcos Chicot perteneciente a El Cultural
A estas alturas de la vida, todos sabemos que Amazon se está apoderando, dignamente, de los libros autopublicados. Les está ofreciendo oportunidades a millones de personas cuyo sueño pasa por escribir. No solo les provee de una plataforma que corre con todos los gastos de impresión y distribución, sino que también les echa un cable con el marketing. Y esto es lo que yo quiero desentrañar en este artículo: qué herramientas gratuitas tiene Amazon para aquellos que estén afincados en su plataforma. Entiéndase, a partir de aquí, que el marketing es una cosa mucho más amplia. Estas herramientas deberían acompañarse de otras acciones de promoción que nuestros autores de éxito nos van a sugerir y que yo misma, al finalizar el artículo, también te voy a relatar.
Lo primero de todo es normalizar. Porque tranquilo/a, yo también sufro un ictus cerebral cada vez que me pongo a leer sobre marketing, metadatos y posicionamiento en la red. Cifras, tecnicismos, sacrificios de primogénitos para conseguir un poquito de visibilidad... Y el primero que usa estas cosas raras, sumado a algoritmos (irresolubles), es Amazon. Las herramientas que pone a vuestra disposición, de hecho, tienen nombres en inglés y a menos que sepas el idioma, te quedarás un poco loco con eso de "Kindle Countdown Deals", por ejemplo. Así que no estás solo/a.
Los puntos de los cuales quiero hablaros, son los siguientes:
- Promociones gratuitas de Amazon, ¿beneficio o perjuicio?
- Kindle Countdown Deals si Kindle Flash no me quiere.
- Kindle MatchBook o dímelo en castellano.
- Cabezonería con la preventa.
- Cada oveja con su pareja: Préstamos en Kindle.
- Llévate comisión... ¡De tus propios libros!
Si estás inscrito en Amazon KDP Select, la plataforma te ofrecerá 5 días de promoción gratuita de tu novela. Estos días pueden ser seguidos o bien, segmentados. Esta estrategia ha sido usada por muchos autores, sobre todo en el pasado, principalmente porque sirve para que den una oportunidad a tu obra cuando de otra manera no lo hacen y también para conseguir valoraciones en Amazon. Anteriormente, era utilizada para subir en el ranking de ventas, pero, ahora debes tener claro que:
La promoción gratuita de Amazon contabiliza las descargas en un ranking diferente denominado "Top 100 gratuitos"
Por tanto, las descargas gratuitas no cuentan para nada en en el ranking general, que es, sinceramente, el que te interesa. De hecho, lo más probable es que durante la promoción gratuita de la novela, bajes en el ranking general porque el resto de obras sí se han estado vendiendo. Como ya habréis notado, esta no es mi estrategia favorita, y menos en estos momentos en los que muchos lectores ya pueden disponer de Kindle Unlimited (un servicio de suscripción que les permite leer de forma gratuita).
Sin embargo, es una herramienta más a vuestra disposición a la cual podéis acudir cuando la obra se estanque y cuando queráis conseguir algunas valoraciones. Sobre esto último, tened en cuenta que, posiblemente, de 100 descargas sólo te leerán realmente (y te comentarán), tres lectores. El resto se lo habrán descargado por puro automatismo. ¡Ah! Y por favor, si vais a usar la herramienta, hacedlo con mesura. Distribuir los días de promoción gratuita lo más alejados en el tiempo entre sí. Cuanto más limitado es algo, más nos lanzamos a por ello, pero si sabemos que va a durar 5 días, procrastinamos.
👑 Más allá de todo esto, mi opinión es la siguiente: si vas a regalar algo gratis, hazlo personalmente. Envía la novela tú mismo y así al menos, tendrás localizado al lector/a.
Kindle Flash es una rebaja que Amazon ofrece a los lectores de tu territorio geográfico. Para ello debes cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo, que tu ebook no esté ya a un precio inferior a 2'99€, y debes ser seleccionado por la propia plataforma. Como nota te diré que cuando Amazon te ofrece varias promociones de Kindle Flash, es muy buena señal, porque eso quiere decir que te tiene fichado ;)
Ahora bien, cuando no te han ofrecido aún esta oportunidad, tú tienes una herramienta similar siempre y cuando estés inscrito en KDP Select con una antigüedad de 30 días (es la segunda vez que lo nombro. Si buscas en este artículo sabrás de qué se trata) y estés usando los derechos mundiales. Es decir, que tu libro se venda también en Amazon.com y Amazon.co.uk. Porque... sólo aparecerá rebajado en dichos lugares. ¡Pero que esto no te corte el rollo!
¿Eres consciente del público que tienes en Latinoamérica?
Si tu libro está disponible para vender desde Amazon.com, no dejes pasar esta estrategia. Además, mantienes las mismas regalías que elegiste en un principio. Es decir, si obtienes unas regalías del 70%, aunque el precio esté rebajado, seguirás manteniendo ese tanto por cierto ahora aplicado sobre el nuevo precio rebajado. Porque ya sabes que sólo puedes seleccionar llevarte el 70% de tu obra, si el precio del ebook no es inferior a 2'99€. Pero ahora, aunque vas a ver que este precio es inferior, tú sigues ganando el 70% de él. Me entiendes, ¿no?
También cuando activas esta opción tienes mayor visibilidad en la Tienda Kindle.
"Antes de publicar el libro acostumbro a dar algún avance del tema. Publico la portada o las posibles portadas, hago que las personas participen en la escogencia, posteo banners atractivos y así los lectores que suelen leer mis libros sabrán que publicaré uno nuevo.
Después de publicado empiezo a promocionarlo en Twitter, algunas veces doy la noticia en mi blog, aunque esas entradas no son las que reciben más visitas. Me parece que Twitter es fundamental para dar a conocer el libro, no solo los recién publicados sino todos".
Hay algunos requisitos más que debes cumplir, como por ejemplo, no haber usado la promoción gratuita dentro del primer contrato con KDP Select de 90 días. Así que revisa todos los requisitos aquí.
👑 Si te animas con esta herramienta, escribe unos días antes a unos cuantos blogs o lectores que compren sus libros en Amazon.com para que te echen una mano con la difusión.
Otra estrategia que puedes usar en Amazon.com y dentro del programa KDP Select, es el Kindle Matchbook, que consiste en que Amazon ofrece una rebaja del libro en digital a todos los que compren tu libro en papel. A veces nos olvidamos de la importancia de promocionar el libro al otro lado del charco, y allí existe una gran comunidad de lectores con los que compartimos, por suerte, idioma. Así que estas dos pequeñas píldoras pueden servir para acercarnos un poco más a ellos.
Para usar esta herramienta, la versión impresa de tu libro debe estar disponible en Amazon.com.
También os aconsejo que contactéis con bloggers que residan en el continente sudamericano y con los que compartamos el idioma para que os apoyen en esta promoción. ¡Hay muchísimos! Y tienen webs con mucha calidad.
"En base a mi experiencia, la principal herramienta para promocionarse es Twitter. De ahí llegan buena parte de mis ventas. De tal suerte, herramientas como HootSuite se vuelven imprescindibles. Para no agobiar, también hay que combinar la promoción con RT de otros autores, comentarios sobre otros ámbitos y un toque de tu vida personal. Y en los tuits promocionales, no hay que olvidar incluir el enlace de la novela, imagen atractiva, frase gancho y hashtag relacionados con el género de la novela."
Cada vez que intento disuadir a mis escritores con esto de la preventa, se ponen cabezones y no lo consigo. Así que, ¡algo tendrá! Y es que para mí es más importante preparar un prelanzamiento antes que una preventa, aunque siendo francos, la preventa en Amazon tienen un plus muy interesante:
Si consigues vender varios libros durante la preventa de Amazon, te posicionas en el ranking el primer día de la publicación oficial.
Es decir, que empiezas ya con los deberes hechos. Pero, desde mi punto de vista, la preventa "a pelo" no funciona porque, como ya dije en el artículo sobre el Premio Literario de Amazon (aquí), las personas queremos recompensas inmediatas.
La preventa, grosso modo, funciona de la siguiente manera. Todos los ejemplares que han sido reservados durante el tiempo que dura la misma, se entregan en cascada el día de la publicación oficial, de tal manera, que es como si ese mismo día se hubiesen vendido (imaginemos) 20 libros digitales a la vez. Y dado que el algoritmo de Amazon se fija mucho en la explosión de ventas (entendida como la consecución de ventas en un corto espacio de tiempo), te posiciona en los primeros puestos.
El problema es que toda preventa necesita un gancho, porque si el lector obtiene exactamente lo mismo que podría obtener esperándose al día de la publicación, con el hándicap de que pone el dinero por adelantado y no le llega el libro hasta varios días después, posiblemente prefiera adquirirlo cuando ya sea oficial. Pero, si tú le ofreces algo exclusivo al adquirir ese libro durante la preventa, ya le tienes de tu parte. Y ese "algo" exclusivo puede ser la participación en un sorteo, hacerle un obsequio, o comértelo a besos cuando os veáis en persona.
Hay que sumar para que la preventa sea atractiva.
Si no tienes pensado sumar nada a la preventa, haz un prelanzamiento. Este consiste en preparar el terreno antes de publicar la novela. Hay muuuuchas formas de hacerlo, a cual más divertida y original (yo he llevado a cabo el prelanzamiento de algunas obras de autores y ha sido una grata experiencia). Un día, si te apetece (y sólo podré saberlo si me dejas tu opinión en comentarios), hablamos sobre ello.
¿Sabías que en Kindle se pueden hacer préstamos? ¡Sí! Si tú has adquirido un libro en digital, y a tu madre se le antoja leerlo también, puedes prestárselo sacrificándote sin su lectura durante 14 días. Eso sí, elige bien a quién prestárselo porque solo puedes prestar cada libro una vez.
Si eres un autor, que sepas que tu libro ya está dentro de este sistema de préstamos porque todos los títulos de KDP están inscritos en el sistema de préstamos de manera permanente, así que no tienes que hacer nada. Bueno sí, ¡haz algo!:
¡Informa a tus lectores!
¿No empiezas ya a imaginarte maneras de sacarle provecho a esto? Yo sí...
Si no te gusta que tu libro esté en una especie de biblioteca, siento decirte que solo puedes retirarlo si tus regalías son del 35%. Sin embargo, si te estás llevando el 70% de tus obras, tienes que aplicarte el lema de #CompartiresVivir.
Más información aquí.
"No hay mayor promoción que la de trabajar bien y profesionalmente la portada, su sinopsis y el interior de la novela eligiendo correctamente las palabras clave en la plataforma KDP para una mayor visibilidad, que es lo que un autor autopublicado, desde el principio, tiene que buscar. Las redes sociales nos ayudan mucho. Usa Twitter e Instagram; únete a grupos literarios de Facebook y promociona de manera original sin spamear, contacta con otros escritores y con blogs literarios para que te reseñen y, si lo que quieres es darte a conocer y conseguir lectores, Amazon te da la posibilidad de poner gratuita tu obra durante uno o varios días, o hacer promoción descuento en .com y co.uk. Utiliza las herramientas, pero sobre todo conviértete en un escritor digno de descubrir."
Aparte de tus regalías, puedes ganar un dinero extra a través del programa Amazon Afiliados. Esto es como tener un trabajo estable y hacer chapucillas por las tardes, sólo que más cómodo. Si además de vender tu libro, el link de compra que estás enviando a tus lectores y potenciales compradores, es un link de afiliado (mira la información aquí), te llevarás una comisión de venta del 4%.
Todo suma, ¿no?
Más información aquí.
"Aparte de los consejos obvios de escoger bien título, portada y descripción, y que la maquetación sea impecable, recomiendo reescribir una y mil veces, y nunca pensar que nuestro texto ya es suficientemente bueno. Y recomiendo escribir más libros, porque con cada uno se aprende, y es el único modo de que un día lleguemos a tener uno que vaya a gustar a una mayoría de lectores. Para eso, considero imprescindible dar a leer nuestro manuscrito a varios lectores que vayan a ser objetivos, considerar que sus opiniones valen más que las nuestras (sobre todo si varios coinciden en algo) porque el lector es soberano, así como buscar la crítica constructiva y huir de los halagos, que fomentan la autocomplacencia, y no hay nada más peligroso para un escritor."
Y en general, no te olvides de ciertas cosas básicas de la plataforma de Amazon, como por ejemplo:
- Que la portada sea impactante. En un entorno donde hay tantísimos libros, lo primero que entra por los ojos es la parte visual. Una portada cutre tiene menos posibilidades de llamar la atención al lector.
- Que la descripción también sea llamativa y que las palabras clave, así como las categorías, estén bien elegidas. Esto daría para otro artículo, pero en general, procura que tu descripción tenga formato (negritas, cursiva...), un titular atractivo e incluya algunas opiniones de lectores. Por otro lado, no te pongas a rebuscar categorías desconocidas solo para estar en los primeros puestos de las mismas, ¡no hay que tenerle miedo a las categorías generales!
- Hazte una página de autor que recoja todas tus novelas (así como información adicional), y procura que tanto el libro en papel como en digital, aparezcan en la misma pantalla de venta.
- Consigue valoraciones reales y valiosas, y huye de la mala praxis de intercambiar comentarios de 5 estrellas por doquier o entrar en intercambio de favores. Más vale un comentario con compra verificada de 3 estrellas, que uno de origen desconocido (y sospechoso) de 5 estrellas sin la verificación.
A lo largo del artículo, tal y como os prometí, escritores como Lorena Franco, Marcos Chicot, Blanca Miosi o Enrique Laso, os han dado algunos consejos de promoción. Ahora me toca a mí. Como sabéis, además de agente literario y asesora editorial, me dedico a la promoción de autores. Mi manera de entender el marketing digital es diferente a la de los gurús del sector, porque yo confío plenamente en la creatividad. Aquí va uno de mis consejos:
"Crea comunidad. Los expertos del marketing llaman a esto "embudo", porque si eres capaz de atraer a tus lectores a través de distintas vías (la más efectiva es un blog), irán poco a poco pasando por el aro. Sin embargo, a mí eso de imaginarme a personas siendo engullidas por un embudo (he visto muchos en mi vida porque mi abuelo tenía una bodega) me da un poco de grima, por lo que yo lo considero "crear comunidad". Crear comunidad es afianzar lectores, y para ello, no puedes ser ansioso. Empieza poco a poco, con tu grupo de lectores y ve ampliando el rango. Un día te darás cuenta de que cuentas con más de 1000 suscriptores o seguidores o admiradores, y fliparás en colores, porque ellos siempre te son fieles. Eso sí, incluso cuando llegues al famoso 25K (cuando tengas una cifra de lectores alta), no dejes de mimarlos. Son tu comunidad, son tu tribu."
Este artículo es largo, como el resto de artículos de mi sección Muy, muy lejano (aquí), pero espero que al menos sea útil. Déjame tus valoraciones en comentarios, y si tienes más información y quieres compartirla, ¡el artículo es editable! Si por el contrario, quieres hacerme alguna propuesta sobre otro tema a tratar en esta sección, ¡también estoy abierta a sugerencias!
Muchas gracias por estar aquí, por aprender juntos y por amar tanto la literatura.
¡Todos a una para llegar Muy, muy lejano!
19 Comentarios
Como siempre estupendos consejos Reina :)
ResponderEliminarVamos a ver si los aplicamos, Ager :) ¡A por el Concurso!
EliminarMuy interesante, me lo leí de pe a pa. Me satisface comprobar que cumplo con la mayoría de consejos (aunque lo de Instagram todavía ni me lo planteo), quiero pensar entonces que voy por el buen camino. Me encantó lo de "son tu tribu", qué manera más chula de expresarlo.
ResponderEliminarExcelente artículo.
Un beso ;)
Es que al final, crecemos en familia. Por eso detesto los que apelan a la competencia. Juntos somos más fuertes.
Eliminar¡Gracias por pasar, Ray!
Una pasada de artículo, abrirá los ojos de muchos que comienzan y se ven perdidos ante el inmenso mar que es Amazon. Gracias Eva. Un abrazo
ResponderEliminarFran Barrero.
Gracias, Fran. ¡Espero que sea útil!
EliminarUna master class en todo regla, hasta me he enterado y todo, jajajajajajaja.
ResponderEliminarMuy buena entrada cielo.
Besukis.
¡Pues me alegro! Porque algunas cosas no sabía cómo explicarlas jajaja
Eliminar¡Muchisimas gracias por este post Eva! Es super completo, gracias a tí y a los autores. Lo cierto es que al menos en mi caso, y también en el de algunos amigos que escriben, nos gusta eso, escribir, pero el tema del marketing me sobrepasa.
ResponderEliminarEs complicado, y a veces vas poniendo cositas en facebook, twitter o instagram, pero tampoco quieres cansar a todos. En fin. En ello estamos.
Tengo que añadir además, que blogs como el tuyo, personas como tú que sí entienden de marketing y ofrecen sus servicios, ayudan muchísimo, al menos a mí así está siendo.
¡Besos!
¡¡Gracias por todo el entusiasmo que pones siempre en mi blog, Margarita!! ¡Te lo agradezco muchísimo!
Eliminar¡Un abrazo!
Gracias por la información Reina lectora.
ResponderEliminarCada día se aprende algo nuevo en este mundo virtual de letras...
Saludos.
MA.
El blog de MA.
Muy buena información.
ResponderEliminar¡Gracias por estos post tan útiles! 💋💋💋
ResponderEliminarGracias Eva. Muy bueno el post, aunque yo sigo sin manejarme bien digitalmente. Ya hablaremos. Un abrazo.
ResponderEliminarExcelente artículo, me gusto mucho, concuerdo con Blanca que twitter es una de las mejores herramientas de marketing, me ha funcionado muy bien, saludos a tod@s
ResponderEliminarExcelente artículo!
ResponderEliminar¿Qué opinas de programas como el Amazon Book Reviewer España? Que te pide poner tu libro gratis cinco días para después mandarlo por coreo a una base de datos de lectores.
ResponderEliminar¿Crees que sea algo que funcione?
Acabo de aterrizar, y ando descubriendo todavía el maravilloso trabajo que haces, Eva. Gracias por tus consejos, mira que precisamente acabo de poner en preventa mi nueva novela, después de dudar mucho sobre la conveniencia de hacerlo... Me dicen que ahora Amazon ya no cuenta de golpe las reservas el día del lanzamiento para el posicionamiento, sino que se posiciona desde el primer día.
ResponderEliminarBien artículo! Hay que ver lo que nos cuesta esto del marketing!
ResponderEliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.