Hace ya varios siglos que le debo a Ismael una reseña, pero el tiempo transcurrido, lejos de hacerla caer en el olvido, ha aumentado mis ganas de hablaros de un libro que hoy, en la víspera de la noche de Halloween, será capaz de resucitar a ancestrales espíritus dormidos...
Seis brujas (y una última que el lector descubrirá), un conjuro y dos aldeanos procedentes de la ciudad de Ebania, son los ingredientes que se necesitan para construir una historia que, de nuevo, deja el listón muy alto en la carrera del escritor Ismael Contreras.
Cuando un lector comienza a leer los libros de Ismael, se encuentra con la mejor bienvenida posible. El primer capítulo está construido a traición para engancharnos desde el primer embiste. Una situación tremendamente cotidiana, que rezuma elementos del género fantástico por doquier, y que derrocha genialidad por todos sus poros. Así es el primer contacto que también tenemos con La noche de Walpurgis, pues Than, nuestro protagonista, se halla recibiendo un regalo de cumpleaños, entre manzanas y sudor, que consigue hacer que lo desees. A él y a toda su historia.
Me es muy difícil hablar de La noche de Walpurgis sin hacer referencia a toda la bibliografía de Ismael. A mí ya me dejó impactada con Donde lloran los dragones, obra en la cual encontré una de las mejores puestas en escena que he leído en mis 26 años, y novela en la cual nos presenta el continente fantástico sobre el que se irá desarrollando el resto de historias creadas por el autor. La noche de Walpurgis es una obra independiente que, sin embargo, se disfruta mucho más si has tenido la posibilidad de leer algún libro anterior del autor. Aun así, vamos a suponer que nunca has tenido el placer de disfrutar de su pluma para que descubras entonces por qué no deberías demorarlo más.
![]() |
Foto realizada por La Reina Lectora |
Por un lado, la ambientación fantástica que el autor construye en todos sus libros te invita a quedarte en ella, a pesar de estar siempre gobernada por cierto aire sombrío y pesimista. A veces, los mundos de Ismael se caen a pedazos, y cada atmósfera, cada trayecto, cada lugar, parece orquestado para que el lector sufra esa derrota en sus propios huesos. Sobre un buen escenario, posteriormente, el autor coloca entonces las piezas del tablero: los personajes. Qué sorpresa me llevé al descubrir que el escritor había dedicado toda una obra a un aquelarre de brujas que, además, representarían los pecados capitales. Así pues, Soberbia, Envidia, Lujuria, Gula, Pereza, Avaricia e Ira, conformarán el grupo que nos acompañará durante toda la aventura. Una aventura que, al estilo de las obras clásicas, está compuesta por una serie de viajes, para reunir a todo el grupo con la intención de llevar a cabo un conjuro final.
El conjuro final es el objetivo, es la gran columna del argumento. Pero los viajes que las brujas realizan para reencontrarse con sus hermanas también tienen su finalidad, y es que nos irán mostrando distintas facetas de la sociedad, del continente y de las problemáticas que se viven en esos momentos. No faltarán elementos complementarios, costumbres, leyendas, y símbolos que al autor le gusta desarrollar para que el lector se sienta aún más unido a toda su trama. Entre medias, una guerra con las escenas más épicas que podrás encontrar. Capítulos que se entremezclan con la trayectoria de las brujas, y que van ensombreciendo un mundo que pronto explotará.
Y es que, a veces, los humanos somos irreconciliables, y es por ello que escritores como Ismael Contreras se ven en la necesidad de hacernos ver todas estas sombras sin piedad. Y he aquí otra de las cosas que más me gustan del autor: su determinación. Si pensáis que este libro será un cuento de brujas edulcoradas, al estilo de Embrujadas, estáis muy lejos de la realidad. Este libro es duro y también lo es su resolución. Los planteamientos de Ismael nunca dan un paso atrás.
Por último, el tratamiento de los momentos románticos y las escenas de sexo vuelve a ser exquisito. Alejados de los instalove y de las relaciones sexuales tratadas con pudor, el escritor recrea momentos cúlmen de romanticismo y pasión, capaces de evaporar por un momento las nieblas del desastre. Un desastre, por otro lado, inminente.
Y es que es imposible no llegar al final y encontrarse con la realidad. La realidad que Ismael Contreras, posiblemente uno de los mejores escritores de literatura fantástica de España (para mí, todo sea dicho de paso), nos tiene preparada. No habrá, como ya he dicho anteriormente, piedad.
Hoy ocurren muchas cosas, queridos lectores. El velo entre nuestro mundo y el mundo del más allá se hace más fino, los espíritus danzan bajo tierra, las historias de terror nos reclaman, y los reinos, como el mío, se preparan para recibir los misterios de la noche. Además, también hoy finalizo con esta reseña una larga deuda con este viejo amigo y, a la par, cierro los seis días terroríficos que hemos estado llevando a cabo desde mi club de lectura. Seis días en donde muchos participantes han estado superando distintas pruebas con una dedicación extraordinaria. ¡Estoy tan agradecida por su implicación! Podéis ver los resultados en el hashtag #ReinaLectoraHalloween.
![]() |
Algunas pruebas propuestas en la semana terrorífica #ReinaLectoraHalloween |
Gracias a todos los visitantes de mi reino por leer hasta el final y, en especial, gracias a todos mis queridos miembros del club de lectura por sumaros siempre a todas mis locuras. ¡Sois lo mejor!
¿Quién quiere leer el libro de Ismael Contreras en esta noche tan terrorífica?
4 Comentarios
Desde luego, si lo sé no entro, hala, anotado, otro a la lista ¡qué despropósito lector! 😅😅😅
ResponderEliminarBesitos carinyet 💋💋💋
Nunca he leído a este escritor pero la verdad es que lo has puesto por las nubes, jajajaja. El libro se ve realmente interesante y me ha parecido muy chulo que el aquelarre de brujas represente a los siete pecados capitales.
ResponderEliminar¡El juego de Halloween ha sido divertidísimo! :D me lo he pasado muy bien participando!
¡Hola!
ResponderEliminarAl final me haces apuntar su nombre, me lo has vendido jajaj
¡Feliz Halloween atrasado!^^
¡Hola Reina! Pues lo que comentas de este libro me llama la atención. Es que todo lo que tenga que ver con brujas.. ¡me puede! A ver si bajo mis lecturas pendientes y le puedo hacer un hueco en un futuro. Una pena no haber podido participar en lo de Halloween :(, pero estuve cotilleando las cositas por el grupo y por twitter :P.
ResponderEliminarUn besito.
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.