Lo primero que pensé cuando leí la sinopsis de Desde que existe el amor es que podía adentrarme en un pequeño Love Actually porque el autor, Javier Pagalday, también juega con una historia coral en la ciudad de New York cuyo nexo común es el amor en todas sus formas. Pero las comparaciones son odiosas y no debí comenzar por ahí (tampoco es que Love Actually me apasione).


Este libro es el debut de Javier Pagalday, músico del grupo Meler, un grupo musical que comenzó tocando por las calles de Londres y el metro de Madrid y que en 2021 fichó por uno de los sellos más grandes del país: Sony Music. Han hecho «covers», versionado «hits» y también tienen sus propias canciones. Ahora, Javier Pagalday, además, su propio libro.

La premisa es muy interesante. Historias de amor por la gran urbe de New York, pero a mí me ha costado engancharme desde el inicio, sobre todo porque se me han hecho lentas. Además, son relatos, cambiamos constantemente de escenario y de personajes, algunos se entrelazan, pero no han conseguido convencerme del todo.

El rollo urbano mola bastante y hay frases guays para subrayar, pero esto es como una canción de cantautor (que me encantan, eh), tiene otro tono, más pausado por lo general, y a veces parecen todas iguales en cuanto a sonido, aunque con distinta letra. Así he sentido el libro. No ha sido muy trepidante (los vídeos cortos de Tik Tok me están chamuscando el cerebro, también advierto).

Pero Javier Pagaldy escribe muy bien, la ambientación como ya he dicho es muy interesante, son historias con múltiples protagonistas, a veces entrelazados (premisa que atraerá a muchos lectores), y trata el amor en todas sus formas (romántico, familiar, incluso el vínculo con animales). Esta vez Desde que existe el amor no ha sido mi libro porque no me he enganchado a los relatos por diversas razones, pero sin duda alguna tiene su público 👍