Hoy tenemos que decir, ¡bienvenido diciembre! Con tu frío, tus lucecitas de Navidad y esa forma que tienes de finalizar el año sin darnos tiempo de rememorarlo. Voy a abrir el mes con un book tag de una película que me encantó: Inside Out. Y además, vengo a deciros rápidamente que este mes no haré reseñas, puesto que en enero las chicas de mi iniciativa y yo vamos a lanzar un proyecto nuevo y necesito trabajar en ello más intensamente. Además me apetece leer y relajarme, pero prometo que en enero os contaré todas mis lecturas. Y mientras tanto, en el blog tendréis otro tipo de entradas, no os abandonaré.
Ciudades de Papel. ¡Sí! Es un libro que a pesar de girar entorno a una desaparición, tiene muy buen rollo. Es divertido, ameno, te ríes un montón con los diálogos de los personajes y deseas vivir juntos a ellos esa aventura y otras muchas tantas que te empiezas a imaginar. Me sorprendí a mí misma riéndome sola en la piscina mientras lo leía esa mañana de verano. Es genial. Alegre y fresco. Un libro para empezar a disfrutar de la vida.
Ponle una sonrisa, querida neuronita de la alegría.
Ponle una sonrisa, querida neuronita de la alegría.
Las Leyendas. Quienes me conocéis un poco más, sabéis que no suelo leer género de terror, porque me hago pipí en la cama estoy tres meses sin dormir. Así que seguramente se os ocurran libros más terroríficos, pero para mí, algunas leyendas de Bécquer, en concreto "El Monte de las Ánimas" me hizo pasar un mal momento. ¡Encima estaba sola en mi casa y era de noche!
Eso sí, por mucho que nos asustemos, lo volvería a leer porque son preciosas.
Walden Dos. ¿Lo conocéis? Es un libro escrito por el psicólogo Skinner, de rama conduncista. En él plantea un modo de vida utópico, con el cual estoy de acuerdo en muchas cosas y en el cual, nos da ideas maravillosas que ojalá se pudiesen aplicar, pero hay una parte que me pone de muy mala leche: moldear la conducta del ser humano para que esa cuasi-perfecto. Sin frustraciones, sin fracasos,... No estoy a favor de la rama conductista, porque no estoy a favor de que el ser humano sea una máquina. El ser humano es energía pura y libre, déjale que fracase, déjale que gane.
El Perfume. Es un libro que no pude ni con él, ni con sus descripciones. Realmente fue una decepción, porque cuando me lo regalaron, puse muchas expectativas en él, ya que la historia parecía interesante. Pero además de que el argumento me pareció un tanto raro, poco probable y con un final que no me encajaba, la forma en que lleva a cabo la elaboración de los perfumes es, por supuesto, asquerosa.
Merece que la neuronita del asco le ponga mala cara.
El niño con el pijama de rayas. Coincidimos todos, ¿verdad? Este libro va a hacer llorar a cualquier persona. Yo no soy de lágrima fácil en absoluto, tampoco de risa fácil, soy bastante anodina para eso, pero este libro me ganó la batalla. Y después la película volvió a ganármela.
Es una historia conmovedora, pero también necesaria, porque nos recuerda lo que el ser humano no debe volver a hacer nunca.
78 Comentarios
¡Hola! Pues yo también me esperaba más de el Perfume, pero aún así me gustó el libro y el escritor, pero si que daba asco el protagonista jejeje.
ResponderEliminarSí,el protaaa meeh
EliminarAbrazos Maga :)
¡Hola! Me ha gustado mucho el tag, puede que algún día lo haga ^^
ResponderEliminarSaludos
Gracias Andrea :)
EliminarHola!! pues he leído casi todos... pero no coincidimos en los estados..."Ciudades de papel" y "El niño del pijama de rayas" fueron dos decepciones... y "El perfume" me encanto :)
ResponderEliminarSaludos
Oh qué pena :,(
EliminarVya! A mí me pasó lo mismo con El perfume, eres de las pocas personas que coincide conmigo XD
ResponderEliminarBesos!
Sí porque por lo que estoy viendo, a todo el mundo le ha gustado bastante ese argumento, y para mí fue decepcionante. Me alegro de encontrarte compi :)
Eliminar¡Hola guapísima!
ResponderEliminarMe encantó el tag, me lo apunto para la semana que viene ^^/
Opino lo mismo con el perfume,también me defraudó bastante, esperaba más de él por las recomendaciones que escuchaba y al final mi cara fue tipo la de la neuronita del asco x'D
El niño con el pijama de rayas, me encantó en todos sus aspectos.
Un besazo desde Cazadores de Libros Nos leemos ❤
Qué ganas de leer este tag en tu blog :3
Eliminar¡Como me gusta este booktag! Te ha quedado chulísimo <3
ResponderEliminarTus elecciones me encantan, algunas no las he leído pero en otras coincidimos. A mi Ciudades de papel me hizo reír, no tanto pero si, sobretodo Ben que decía cada cosa jajajajaja. El libro El perfume me lo leí hace mucho tiempo (justo cuando salió la película que no sé si fue en el 2007 o 2008...por ahí!) y la verdad asco, asco no me dio es que a mi las historias así raras que incluyan asesinatos y cosas macabras me gustan, eso si el final del libro no sé, eso si no me gustó mucho.
Definitivamente haré este booktag ^^
Un besote
Gracias Bea, la verdad es que hago poquitos booktag así que intento currármelos. Y sí, Ben es adorable, el más divertido del libro sin duda. El Perfume es una historia hecha para ti :P Así que qué me vas a contar jajajaja
EliminarAbrazos.
¡Ohhhh! Las Leyendas de Bécquer me encantan. Además una de ellas (el beso) transcurre en la que fue mi universidad y cada vez que pasaba por la capilla en la que se desarrolla parte de la trama se me ponían los pelos de punta.
ResponderEliminarUn beso
¿De verdaaaaaaaad? Ouch qué chulada, yo estaba encantada de estar en Salamanca, pero por las novelas ejemplares de Cervantes: El estudiante de Salamanca jajajaja
Eliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarTengo este Book Tag pendiente de hacer, parece muy divertido ^^
Es verdad que Ciudades de papel es muy ameno, pero a mí tampoco es que me trajera mucha alegría. En el que coincido es en el triste, ¡cómo lloré con El niño del pijama de rayas! A El perfume le tengo muchísimas ganas, aunque ya me lo han spoileado y sí, definitivamente es un poco asquerosillo jaja
¡Un beso!
Ciudades de Papel yo creo que no os ha emocionado tanto como a mí....a mí es que me dio taaan buen rollo :D
EliminarUn beso.
¡Hola Eva! No me mates pero todavía no he visto esta película. Tengo muchísimas ganas de hacerlo, pero ahora mismo no dispongo de tiempo D: Me ha encantado el book tag. A mi Ciudades de Papel me decepcionó bastante por todas las expectativas, pero Ben me hizo reir en varias ocasiones. Yo lloré bastante con El niño de un pijama de rayas, pero en esa categoría hubiera puesto Una canción de Aquiles. Con ese libro si que lloré como nunca he llorado.
ResponderEliminarUn besote enorme, guapa*^*
Pues es una película muy interesante, y bonita :3 jo, justo lo ponía en el comentario anterior, que no os ha gustado tanto como a mí Ciudades de Papel, pero no sois las primeras que me lo decís. Yo me emocioné mucho con este libro, porque tiene muy buen rollo :P
EliminarHola~ Me apunto el monte de las animas porque a mi aunque no me gusta el género terror, en libros no tengo ningún problema xD
ResponderEliminarSabía que el perfume tenía libro, yo vi la película y no me gustó nada, así que no creo que lo lea y menos por como lo has puesto tu también...
El niño con el pijama de rayas es un libro triste pero ya me imaginaba lo que iba a pasar al final así que no lloré, aunque si que lloro con libros menos tristes, depende de como me pille el día xD
bye~~
Espero que disfrutes del Monte de las Ánimas y de todas las Leyendas en general :)
EliminarJusto ahora me estoy leyendo las teorías sexuales de Freud y no sabes cuánto me ha llamado la atención ese libro de Skinner. En mis estudios estoy continuamente nombrando a esos dos entre otros y lejos de sentir repulsión, (independientemente de si estoy de acuerdo o no con ellos) extrañamente me está encantando y no me importa "ampliar" conocimientos respecto a cómo pensaban. Bueno que me enrollo, me lo apunto, gracias por darlo a conocer.
ResponderEliminarY estoy de acuerdo contigo, uno de los puntos fuertes de John Green es el sentido del humor que imprime en sus libros. Mira que tengo ganas de iniciarme en el terror pero aún no lo hice...
¿Del perfume hubo peli? Me suena que sí... Y el niño con el pijama de rayas aunque vi la película lo tengo en mi estantería esperándome.
Besos achocolatados.
Hola dulce,
Eliminaryo tengo en casa las teorías sexuales de Freud. Conozco la teoría psicoanalítica bastante, porque soy psicóloga y además es una corriente que me interesa mucho. Skinner es una postura completamente diferente, de hecho para los conductistas no existe el inconsciente ni la introspección, no al menos de la manera en que nosotros lo entendemos (es más bien un tipo de "atención" hacia aspectos internos). Ya te preguntaré qué estudias cuando pase por tu blog.
Del perfume hubo una película, así es :)
Abrazos.
¡Buenas!
ResponderEliminarDiciembre siempre es un poco caótico, ¿verdad? :] Me ha gustado leer el tag; he leído algunas de las leyendas de Bécquer (entre ellas "El monte de las ánimas") y "El niño con el pijama de rayas" y vi la película de "El perfume" (no he leído la novela, pero tengo la sensación de que se me haría pesada... Aunque la película me gustó y el actor principal me gustó mucho en su papel ♥).
Coincido con tus elecciones (las que conozco, vaya), aunque no recuerdo haber llorado con "El niño con el pijama de rayas" pese a lo triste que es... la película también la he visto y me gustó mucho, aunque después del libro pierde su efecto sorprendente, claro.
"Ciudades de papel" dudo que lo lea, de Green he leído "Bajo la misma estrella" y no me llaman ni su forma de escribir ni sus argumentos... El libro "Walden Dos" me llama la atención, aunque creo que acabaría con la misma sensación que tú y paso de enfadarme XD
Que tengas buen diciembre y mejor enero ;]
¡Saludillos! ♪
Yo no creo que lea más de Green porque no me llama ningún título suyo más, pero desde luego quedé con muy buen sabor de Ciudades de Papel :)
EliminarGracias por tu comentario.
Feliz diciembre ^^
Hola, Eva!!
ResponderEliminarMe ha encantado el bok-tag, asi que me lo apunto para hacerlo ^-^
Coincido totalmente contigo con el libro triste, me hizo trizas el corazón TT_TT
Besitos
- Blanca -
Gracias Blanca!
EliminarMe encanta la leyenda de El monte de las animas, creo que es la unica que recuerdo de todas las que lei hace muuuuuuuuuchos años xD. El perfume es un libro que me costo terminar pero cuando lo hice me dejo un 'buen sabor de boca'. Y El niño me parece que es un libro muy sobrevalorado. Ya me puedes matar :P
ResponderEliminarSaludos
Tú y yo no estamos hechas para ser pareja literaria :P
EliminarAbrazos guapa.
El de Leyendas de Bequer lo tengo para leer y espero agarrarlo prontito :B Y coincido con Ciudades de Papel y El Perfume (En este último no leí el libro, planeo hacerlo, pero vi la película así que imagine porque te disgusto tanto :B)
ResponderEliminarBesos !
Hola Lucía, sí, en la película se ve también cositas asquerosas :3
EliminarDisfruta de Bequer, a mí me gusta más en su versión prosa :)
Hola!
ResponderEliminarEl perfume es una historia bastante desagradable por la manera en que se elabora el Gran Perfume, las descripciones de tales actos y demás pero en general a mi me pareció una buena lectura.
Te quedo muy chulo el booktag.
Besos
Gracias Isabel, y sí, es puag.
EliminarHola!
ResponderEliminarYa van como várias veces que veo este BookTag (incluyendo mi versión xD) y no hay una oficial por así decirlo jaja, pero me entretiene leyéndolos n.n
De ahí sólo he leído El Perfume y Ciudades de Papel (que de este ya tengo una reseña en mi blog n.n) El Perfume lo leí porque es el favorito de una amiga y quería saber porqué lo amaba tanto, así que descubrí por su narración, pero bueno, comprendo que no te gustó mucho xD a mí me dejó Ö por su protagonista D:
Y El Niño de la Pillama de Rayas sólo vi la película xD y el final, DIOS ToT lloré y no creo volver a ver el final, me deja de mal estado :( aunque leeré el libro porque lo quiero leer :D
Saludos!!!
Cuando lo vi (quizás fue en tu blog) me encantó y quise hacerlo, dándole mi toque personal porque ya tenía en mente otra manera de ponerlo :3
EliminarEl Niño del Pijama te queda con mal sabor de boca, eso sin duda vv'
Abrazos :)
Hola.
ResponderEliminarDe los libros que has puesto no me he leído ninguno xdddd.
Una vez me intentaron obligar a leer el del niño del pijama a rayas y salio mi vena de no ordenes y me quede sin leerlo.
El único así que me suena es el del perfume pero yo solo he visto la película. Como no he leído el libro no se si esta bien o mal adaptada pero debo decir que la película me decepciono bastante.
Saludos
Pues a ver si alguna vez lees alguno y me cuentas :)
EliminarA mi "Ciudades de Papel", aunque fue un libro que me decepcionó un poco, me hizo reír en muchos momentos, así que solo por eso merece la pena.
ResponderEliminarEs cierto que "El Perfume" tiene muchas partes asquerosillas, sobre todo al principio, pero como historia es una pasada.
Y por supuesto, coincido contigo en el último. Yo creo que todos hemos llorado con este libro (o casi), y el que no lo ha hecho, no tiene corazón. Y punto :)
Me apunto "Leyendas".
Un beso!
En los comentarios están ganando dos tendenciones:
Eliminar- Que el libro de Ciudades de Papel decepcionó.
- El argumento del Perfume es una pasada.
jajajaja todo lo contrario a lo que yo opino :P
Pero me alegro mucho de leer vuestras impresiones!
Hola :)
ResponderEliminarMuy buen tag, de verdad.
No me he leído ninguno de los que has nombrado, así que supongo que estarán muy bien.
Nos leemos
Kiss for you
Gracias Viana ^^
Eliminar¡Ay, pues tengo ganas de leer El perfume!
ResponderEliminarY totalmente de acuerdo con El niño con el pijama de rayas, menudo final... aunque a mí me dolió más La ladrona de libros que menuda llorera tonta.
¡Un saludo!
No he leído la Ladrona, pero suelo huir de este tipo de argumentos que nos hacen lloriquear ... :,(
EliminarPero qué requetebonitoooo!!!
ResponderEliminarMe encantan ver los book tags en los blogs y éste es estupendo!!
Besotes y deseando conocer lo nuevo de tu blog. ^^
Gracias guapa!!!
EliminarJusto ayer me compré El niño con el pijama de rayas para leerlo pronto... No he visto la película porque quería esperar al libro, así que aún no se qué pasa con total certeza. Soy de llanto fácil, así que ya sé lo que me espera jajajaja
ResponderEliminar¡Un beso!
Prepara pañuelos MaCa, pero prepárate también para disfrutar ampliamente :)
EliminarHola que Book tag tan divertido. No me he leído ninguno de estos libros aunque algunos los tengo pendientes y otros no los conocía. Nos leemos. Besotes!!
ResponderEliminarBesotes Rina!
Eliminar¡Hola :D! Me encantó este book tag*-* Me lo apunto para el 2016 porque este mes voy a estar alguo apretada con respecto al tiempo.
ResponderEliminarDefinitivamente de acuerdo con 'El niño con el pijama de rayas'... no pude con él T-T
Sobre el libro de Bécquer, me has dado una razón para empezar a leerlo. Me gustan las leyendas (aunque luego quede paranoica por toda la semana). 'El perfume' es un libro que espero conseguir antes que termine el año porque le tengo muchísimas ganas.
Besos <3
Pd: Y gracias por visitar mi blog^^ No sabes cómo me ha alegrado el leer tu comentario. Conozco tu blog desde hace pocas semanas pero me gusta mucho y me ha hecho ilusión saber que conocías el mío*-*
Gracias Lorena, por devolver la visita. Seguiré pasando encantada por tu blog :)
EliminarHolaaaa!
ResponderEliminarme encanto este TAG!
sobre todo sobre los libros que mencionaste!
tengo tantas ganas de leer el libro del niño con pijama a rayas! :$ y llorar a mares!
y le pefume igual me gustaria leerlo, aunque vi la pelicula y me gusto muchusimo!
espero que ese proyecto que es para enero salga perfecto! *3* <3
besitos!
Gracias Rukii, espero que os guste el proyecto que tramamos :)
EliminarConsigue pronto los libros que mencionas, y disfruta d su lectura!
¡Hola!
ResponderEliminarPrecioso book tag. Coincidimos en Walden Dos aunque a mí no me enfadó tanto. Es verdad que prefiero la libertad pero por otra parte no puedo negar que me convencían en algunos aspectos... jajajaja
Saludos ❤✨📚
Sí, Yolanda, a mí también me convención, pero al final de sus páginas da demasiada traca a esta sociedad conductista y me mató.
EliminarAbrazos.
Hola guapa!
ResponderEliminarNo conocía el book tag, pero esta genial, estoy contigo en que El niño con el pijama de raya es un libro muy triste, a mí se me encogió hasta el alma cuando lo leí. Feliz fin de semana. Besotes
Completamente de acuerdo Violeta.
EliminarUn montón de abrazos para ti :)
¡Hola! me gusta mucho este tag ^^ de todos los libros que ha nombrado, no he leído ninguno pero tampoco me llaman demasiado.
ResponderEliminarBesos.
Abrazos.
EliminarHola!
ResponderEliminarEste tag me encanta ! Yo también lo hice :D
De los que has puesto solo he leído El niño del pijama de rayas que también me pareció muy triste y el de Ciudades de Papel que me pareció muy divertido ^^
Un beso!
Me alegra que te guste, es un tag que estamos haciendo muchas personas, porque es muy divertido :3
EliminarAbrazos!
¡Entonces yo soy de piedra por no llorar con El niño con el pijama de rayas! Me siento ahora mismo una mala persona por tu culpa jum así que necesito una terapia para ello Eva jijijijiji. Bueno la verdad que con lo que lloré fue con la película. Creo que en ese aspecto necesito vivir el momento para odiar a cada personaje desde mi fuero interno y solo podría ser así. Ciudades de papel buuuuuuuuuuuuuuuueno... Ni lo he leído ni la he visto así que no podría tampoco dar una gran opinión sobre él. Leyendas de Becquer si recuerdo que en su libro había algún relato que narraba cosas un poco drásticas y a veces como bien dices no puedes ni dormir por la noche... Creo que era un libro que mandaban en el colegio en plan como no te portes bien verás lo que te va a pasar jajajajaja. Si bien estoy de acuerdo con tu opinión sobre el libro escrito por Skinner, yo también diría que me gusta el conductismo pero que hay que saber llevarlo sino creamos, com obien dices, máquinas y es exactamente lo que queremos evitar.
ResponderEliminar¡Muchos besos guapa y que tengas un gran puente!
Etérea
Hola guapa, jooooooo no hemos tenido muchas coincidencias con los librossssss :( :( Te animo a hacer el tag y así puedo ver los tuyos!! :)
EliminarHola Eva!!!
ResponderEliminarWii~~~cada vez que entro a tu blog más me gusta!! jejejeje
Me ha encantado este booktag!! Quiero hacerlo *^* pero lo más seguro que lo adapte al canal de you tube!!
Allí te citaré como que vi el booktag aquí, aunque no sé quien es el original... bahh, yo pongo que lo vi aquí :3
Un besote guapa!!! :D
Es que tú eres un amorcete Nuria! Tengo que pasarme a ver tu booktag! Que no se me olvide!
EliminarGracias por pasarte por mi blog! Yo ya te sigo.
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracia este booktag jajaja
Nos leemos, besos :)
De nada guapi, bienvenida.
EliminarGenial tag! Alguno los he leído, otros los tengo apuntados. Besos.
ResponderEliminarThanks bella :)
Eliminar¡Wow! Me encantaría este Tag, reina. ¡Me lo apunto!
ResponderEliminarTe he nominado a un Book Tag en mi blog. ¿Te animarías a hacerlo?
http://literatomania.blogspot.com.es/2015/12/book-tag-harry-potter.html
¡Literatobesos!
Pues por supuesto, como mínimo me lo apunto para cuando pueda hacerlo ^^
EliminarNo he leído ni uno solo! jajajajaja, y la película tampoco la he visto.
ResponderEliminarEsto de los tags mola, nunca he hecho ninguno pero me gustaría hacer...
Anímate Carla, seguro que te queda genial!
EliminarLa verdad es que me ha llamado la atención el de "Walden dos" pero después de leer lo que has escrito... no sé yo. Nadie es perfecto, nadie debería ser perfecto. Si todos fuéramos perfectos seríamos todos iguales, no habría diversidad ni intercambios culturales ni sociales ni ideológicos ni nada. ¡MENUDO ABURRIMIENTO! Estoy totalmente de acuerdo contigo :) Ya sabes lo que dicen:
ResponderEliminarA veces se gana y otras se aprende; si siempre ganásemos nunca disfrutaríamos del aprendizaje :D
Besitos y enhorabuena por tu blog, es la primera vez que me paso y me parece que no será la última (:
Hola Rocío, bienvenida y mil gracias por tus palabras. Me alegro que coincidamos, estoy totalmente con lo que tú has dicho, de hecho, has complementado muy bien mi pequeño comentario.
EliminarAbrazos y espero que nos sigamos pasando para leernos.
Hola! El que me ha llamado la atención es Las leyendas, es cierto que libros que son muy terroríficos no me gustan, pero ese tiene pinta de estar bien. Y estoy totalmente de acuerdo con tu opinión sobre Walden dos, el ser humano es imperfecto y esta obligado a equivocarse.
ResponderEliminarY te invito a mi blog, besos. ❤
Me alegro que te haya llamado la atención cielo, espero que lo leas, porque realmente es una obra de arte :)
Eliminar(ɔ◔‿◔)ɔ ♥
ResponderEliminar¿Por qué no he leído esta entrada?
ResponderEliminarEs que aún vi la película el otro día que la echaron en la televisión y aproveché. Porque por unas cosas u otras nunca la veía. Y me encantó. ¡Es genial! y esta entrada es lo más.
Un besiño!
¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra política de privacidad. No comentes ni rellenes ningún formulario si no estás de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.