Hoy tenemos que decir, ¡bienvenido diciembre! Con tu frío, tus lucecitas de Navidad y esa forma que tienes de finalizar el año sin darnos tiempo de rememorarlo. Voy a abrir el mes con un book tag de una película que me encantó: Inside Out. Y además, vengo a deciros rápidamente que este mes no haré reseñas, puesto que en enero las chicas de mi iniciativa y yo vamos a lanzar un proyecto nuevo y necesito trabajar en ello más intensamente. Además me apetece leer y relajarme, pero prometo que en enero os contaré todas mis lecturas. Y mientras tanto, en el blog tendréis otro tipo de entradas, no os abandonaré. 


Ciudades de Papel. ¡Sí! Es un libro que a pesar de girar entorno a una desaparición, tiene muy buen rollo. Es divertido, ameno, te ríes un montón con los diálogos de los personajes y deseas vivir juntos a ellos esa aventura y otras muchas tantas que te empiezas a imaginar. Me sorprendí a mí misma riéndome sola en la piscina mientras lo leía esa mañana de verano. Es genial. Alegre y fresco. Un libro para empezar a disfrutar de la vida.

Ponle una sonrisa, querida neuronita de la alegría.



Las Leyendas. Quienes me conocéis un poco más, sabéis que no suelo  leer género de terror, porque me hago pipí en la cama estoy tres meses sin dormir. Así que seguramente se os ocurran libros más terroríficos, pero para mí, algunas leyendas de Bécquer, en concreto "El Monte de las Ánimas" me hizo pasar un mal momento. ¡Encima estaba sola en mi casa y era de noche!

Eso sí, por mucho que nos asustemos, lo volvería a leer porque son preciosas.


Walden Dos. ¿Lo conocéis? Es un libro escrito por el psicólogo Skinner, de rama conduncista. En él plantea un modo de vida utópico, con el cual estoy de acuerdo en muchas cosas y en el cual, nos da ideas maravillosas que ojalá se pudiesen aplicar, pero hay una parte que me pone de muy mala leche: moldear la conducta del ser humano para que esa cuasi-perfecto. Sin frustraciones, sin fracasos,... No estoy a favor de la rama conductista, porque no estoy a favor de que el ser humano sea una máquina. El ser humano es energía pura y libre, déjale que fracase, déjale que gane. 


El Perfume. Es un libro que no pude ni con él, ni con sus descripciones. Realmente fue una decepción, porque cuando me lo regalaron, puse muchas expectativas en él, ya que la historia parecía interesante. Pero además de que el argumento me pareció un tanto raro, poco probable y con un final que no me encajaba, la forma en que lleva a cabo la elaboración de los perfumes es, por supuesto, asquerosa

Merece que la neuronita del asco le ponga mala cara.



El niño con el pijama de rayas. Coincidimos todos, ¿verdad? Este libro va a hacer llorar a cualquier persona. Yo no soy de lágrima fácil en absoluto, tampoco de risa fácil, soy bastante anodina para eso, pero este libro me ganó la batalla. Y después la película volvió a ganármela.

Es una historia conmovedora, pero también necesaria, porque nos recuerda lo que el ser humano no debe volver a hacer nunca.