Siempre me han intrigado los espejos. En ellos se puede reflejar cualquier cosa y la literatura y el cine nos han demostrado innumerable veces que tras ellos pueden esconderse también realidades desconocidas. Por eso en palacio tenemos una sala dedicada exclusivamente a ellos. Nuestros autores entran, se reflejan en ellos y su esencia se queda para siempre con nosotros (aquí). Normalmente ninguno conoce la magia de estos espejos hasta que se ve anclado a ellos, pero en esta ocasión, tenemos una invitada que conoce muy bien el secreto. Y lo conoce muy bien porque ella también ha creado espejos anteriormente, y les ha dado, de alguna manera, vida.


Marisa M. R. ha llegado a nuestra Sala de Espejos por la puerta grande. Su libro, Los Espejos de Whitney Rose (aquĆ­), tenĆ­a que estar presentes entre nuestras obras porque precisamente nos sumerge en un mundo de reflejos mĆ”gicos. A travĆ©s de un espejo se empieza a hilar una historia de fantasĆ­a que nos llevarĆ” hasta un lugar dividido en doce reinos donde la protagonista, rodeada de criaturas mitológicas, recorrerĆ” un camino inesperado. ¿QuerĆ©is conocer mĆ”s a la autora de esta novela?


Para empezar, gracias por la oportunidad de darme a conocer. En cuanto a tu pregunta, me decanto siempre por literatura de fantasƭa juvenil y si tiene romance mucho mejor, suelen ser los que mƔs me atrapan.

Quisiera recomendar una novela de una autora indie que he leĆ­do hace poco y me ha gustado mucho, la novela se llama Dioses de Antara. Es una obra autoconclusiva tambiĆ©n, llena de fantasĆ­a y emociones que me sorprendió gratamente. La trilogĆ­a de Memorias de IdhĆŗn es una de mis favoritas de Laura Gallego. Me resulta difĆ­cil recomendar solo tres novelas, hay tantas que no puedo escoger. Evidentemente Harry Potter y El seƱor de los Anillos estĆ”n entre ellas. 


Se trata de una novela de fantasía para jóvenes adultos. Grace es la protagonista de esta historia. Se va de casa de sus padres, y se compra una casa vieja llena de espejos. Tras varias indagaciones sobre el origen de aquellos objetos, consigue adentrarse en uno de ellos por casualidad. Aparece en un reino hostil y Briego, que es un fauno, le explica que hay una antigua profecía que auguraba la llegada de un humano a los doce reinos, y que ese humano tendría un papel fundamental para acabar con las sangrientas guerras que azotaban el mundo. A Grace no le apetece nada oír nada de aquello, es una chica normal y corriente que solo quiere volver a casa, el problema es que no puede utilizar el espejo por el que vino, así que mientras intenta averiguar la manera de regresar a su hogar, acompaña a Briego allÔ donde dice, y a su vez, va averiguando mÔs cosas sobre la profecía, los reinos y los peligros que la rodean. TendrÔ que enfrentarse a criaturas inimaginables, espejos mÔgicos y deberÔ encontrar el valor y su papel en aquel mundo.

Por ahora solo he recibido crĆ­ticas positivas del libro, de lo cual me alegro mucho. No recomendarĆ­a algo que no gustase y pudiese dejarme mal.

Es una novela que engloba muchas cosas; hay aventura, misterio que envuelve a la protagonista a causa de una profecía que no sabe cómo llevar a cabo; amistad, valor, romance, y mucha fantasía rodeando todo esto. El hecho de que sea una novela que empiece y acabe en un único libro, también lo hace atrayente porque no supone un gasto económico desmesurado, y en los tiempos que corren también es importante. Siempre puede ser un buen regalo que no obliga a la otra persona a continuar con otros ejemplares para conocer el desenlace, y eso ayuda. Aunque debo decir que tengo pensado sacar un complemento de esta obra en el que detallo hechos acontecidos durante la novela. Al ser un complemento simplemente ofrece mÔs detalles sobre algunas partes de la novela, pero no es indispensable para entenderla.

Si te gusta la fantasĆ­a y todo lo mencionado anteriormente, creo que merece una oportunidad.




La inspiración me viene de casi cualquier parte. En esta ocasión, tras ver la miniserie de “El dĆ©cimo reino” por undĆ©cima vez en mi vida, se me encendió la bombillita de pronto. SĆ­ no habĆ©is visto esta miniserie, la recomiendo. No tiene nada que ver con mi libro, pero sĆ­ me sirvió para inspirarme, ya que aparece la madrastra de Blancanieves con su espejo mĆ”gico, y su nieto atraviesa un espejo que lo lleva a Nueva York; hay nueve reinos donde habitan trolls… En general el argumento nada tiene que ver con mi libro, pero esos pequeƱos detalles me inspiraron mucho. Siempre me gustaron los espejos y decidĆ­ escribir algo al respecto.


Por supuesto: estÔn los jinetes de escorpiones a los que llamo Skorps, los Difrit cuyo aliento helado puede matarte; los Indra que son físicamente como un erizo semihumano y pueden extraer púas de sus cuerpos, los Crisomorfos, que adoptan la apariencia de cualquier criatura que se hayan topado alguna vez. Entre muchos otros. Debo decir que no resulta una lectura difícil de seguir, porque he tenido bastante cuidado con eso. Las descripciones de las criaturas son detalladas pero concisas y narro de forma sencilla sin demasiados adornos, para que no resulte tedioso. O esa fue mi intención, vosotros debéis decir qué os ha parecido.

Pues la verdad es que podrĆ­a colocarlo junto a los de Laura Gallego y  los libros de C. S Lewis. Hago guiƱos al seƱor de los anillos, pero mi estilo de escritura se a semeja un poco mĆ”s a estas autoras.

Los escritores somos también lectores, así que las redes sociales facilitan el acercamiento tanto a lectores que no escriben como a escritores lectores. Escribir y leer va siempre muy unido para un escritor. Hago lo mejor que puedo dentro de mis posibilidades, soy escritora aprendiendo a ser también relaciones públicas. El boca a boca de mis lectores también me ha ayudado mucho y por lo que les estoy muy agradecida.


Me encanta la fantasía, así que me centro en crear mundos y personajes de ese estilo. He publicado Los Espejos de Whitney Rose, como ejemplo de ello. También estoy editando una trilogía vampírica que se llamarÔ Ángel de Sangre. Empecé a escribirla con dieciséis años y la dejé aparcada hasta ahora. Si todo sale bien, tengo intención de publicar la primera parte a principios del año que viene. También estoy puliendo el complemento que mencioné mÔs arriba sobre Los Espejos de Whitney Rose. Esa sí que no sé en qué momento la publicaré.


De mi novela solo espero emocionar. Lo Ćŗnico que quiero es que me lean y les guste. No aspiro a la fama ni mucho menos.

He experimentado toda clase de emociones mientras escribĆ­a la novela, y he puesto todo el corazón. Me encantarĆ­a que pudieseis formar parte de mi mundo. Me entusiasma conocer la opinión de mis lectores y soy una persona muy cercana. PodĆ©is mandarme mensajes privados en twitter, facebook o instagram y estarĆ© encantada de contestar a vuestras dudas o debatir puntos concretos del libro.  No tenĆ©is nada que perder y sĆ­ un mundo que descubrir.

Lo dejarƭa en cualquier parte cerca de alguien que tuviese ganas de soƱar. QuƩ amase la literatura y la fantasƭa, y quisiese escapar de su realidad.


MuchĆ­simas gracias, Marisa, por haber formado parte de mi reino. Espero que todos mis seguidores disfruten de esta entrevista y sobre todo, que conozcan tu libro. ¡Yo estoy deseando leerlo!

¿QuĆ© os ha parecido? ¿Os gustarĆ­a leer la novela de Marisa?
¡Gracias!