Tenía muchas ganas de descubrir este fenómeno tan viral de fantasía romántica, Alas de sangre de Rebecca Yarros, así que por fin me lancé al primer tomo de la saga.

Debo reconocer que acababa de leer otro «romantasy» que me gustó bastante, Quicksilver, y creo que eso ha influido bastante en la apreciación que tengo de Alas de sangre porque por ejemplo los protagonistas, Violet y Xaden, me parecen menos potentes que los que aparecen en la otra saga citada.

En general, es una lectura que me ha mantenido entretenida, pero sin volverme loca. El inicio se me hizo un poco aburrido y por momentos me recordaba, por los uniformes y las pruebas, y tal, a Los juegos del hambre. Pero me gusta la premisa de presentar a una chica con pocas (supuestamente) probabilidades de sobrevivir, que sin embargo, le echa ovarios y sigue hacia delante.

El mundo de los dragones es flipante. Nada malo que decir sobre esto. Las dinámicas que establecen con sus jinetes, la conexión tan visceral, que incluso se juegan la vida en ella, es lo más potente del libro. De hecho, si me quedo con este libro es por los dragones, no me cabe ninguna duda.

Y en cuanto al romance… el amago de triángulo amoroso es muy débil y se ve venir rápidamente el rollete entre Xaden y Violet. No pasa nada porque los lectores ya sabemos que los «enemies» acaban en «lovers», pero es que no me he creído mucho eso de «enemies». Ha sido todo muy blandito, pero bueno, hay escenas muy impactantes entre ellos, hay resistencias y frases para subrayar.

Muy buenas escenas de acción. Y muy buena ambientación.

Como decía al inicio, no me he vuelto loca con Alas de Sangre de Rebecca Yarros (y no me jugaría la vida por conseguir una edición especial de estos libros ^^), pero entiendo el valor que se le ha dado a esta saga y el «hype» que hay con ella. Tiene elementos potentes 🔥